1er Periodo Flashcards
Por qué surge?
Por los resultados en Hawthorne
Para corregir la tendencia deshumanizadora taylorista
Estuvo en contra de la autocracia del sistema de Taylor
La investigación de Robert F. Hoxie
El todo no es la suma de las partes
El grupo como totalidad es como un sistema cerrado
Entre los individuos se forma: atracción, repulsión, tensión
Psicología dinámica de kurth lewin
El único criterio de validez de cualquier teoría debe basarse en efectos prácticos de la misma
Filosofía pragmática de John Dewey
Referente a leyes morales a priori
Practico
Concerniente a las reglas del arte y de la técnica, derivados de la experiencia y aplicables a ella
Pragmático
Sociólogo australiano fundador del centro de investigaciones sociales que escribió Los problemas humanos de la civilización industrial en 1993
Elton Mayo
Fundador de la psicología social y director del centro de investigación para la dinámica de grupo del MIT
Kurt Lewin
Patrocinó de 1927 hasta 1932 la experiencia en Hawthorne
Consejo nacional de investigación
Primera fase en Hawthorne
Salas de control y grupo de observación
Propósito de la primera fase
Conocer el efecto de iluminación sobre el rendimiento de los obreros
Segunda fase de la experiencia en Hawthorne que se dividió en 12 periodos
Laboratorio de montaje de reles
Clubs iones de la segunda fase de Hawthorne
Ambiente amistoso y sin presión permitía conversar y aumentaba la satisfacción en el trabajo
Tercera fase de Hawthorne
Programa de entrevistas
Reveló la existencia de una organización informal de los obreros
George Casper Homans
Podría ser motivo de cierto conflicto, tensión, inquietud y descontento
Lealtad dividida
Cuarta fase de Hawthorne
Salas de observación de montaje de terminales
En que se basaba el sistema de pago
En la producción de grupo
De que es resultante la integración social
Del nivel de producción
La integración social implica considerar…
Normas sociales, expectativas, capacidad social y de integración de la persona y del grupo de trabajo
Creador de la teoría del control social sobre el compartimento individual
Kurt lewin
Está definido por sus características individuales y las normas y sanciones de grupo
Comportamiento de la persona
Conjunto de personas que se relacionan espontáneamente entre sí
Organización
Organización humana y muchas veces en contraposición a la OF
Grupo informal
Acciones y actitudes resultantes de los contactos entre personas y grupos
Relaciones humanas
Permite al administrador obtener mejores resultados con sus subordinados
La comprensión de la naturaleza de las relaciones humanas
Afectan de manera negativa las actitudes del trabajador y reducen la eficiencia
Los trabajos simples, repetitivos y continuos
Conciben como un sistema social a la fábrica
Roethlisberger y Dickson
Funciones principales de la organización industrial
Económica y social
Que pretenden las funciones de organización industrial
Equilibrio externo e interno
Fenómeno social tomado de códigos sociales convencionalismos y modos de reaccionar ante las situaciones
Colaboración humana
Origen de la fatiga humana
Subjetiva y psicológica
Requisitos para la planeación formal
Escrita, disponible a todos los niveles organizacionales y continuidad
Como se da dirección en la acción
Por medio de los objetivos a los que se deben de enfocar todas las acciones
Como reduce la planeación el impacto
Reduce el desperdicio de recursos y la redundancia de acciones
Cuando y donde surge la escuela humanística?
Estados Unidos en la década de los 40s siglo XX
Que es un estándar para efectuar control?
Objetivos-metas que sirven de patrón
Que la planeación está relacionada con mayores utilidades
Mayor lucratividad y eficiencia
Mayor rendimiento en los activos y otros resultados financieros positivos
Eficiencia
El proceso de planeación y la implementación de planes adecuada contribuye más a un alto desempeño
Eficacia
Planeación ineficaz es una perdida de tiempo
No porque la planeación da dirección en la acción y reduce el impacto del cambio
La planeación puede eliminar el cambio
El cambio ocurrirá de todos modos, pero reduce el impacto
Planes caracterizados por su alcance, amplitud y cobertura
Básicos
Divisiones de planes básicos
Estratégicos y operacionales
Se pueden expresar en términos de pregunta ¿qué busca la empresa?
Están en función del logro de los objetivos organizacionales
Posicionan a la empresa en términos de su medio ambiente
Planes estratégicos
Establecen detalles de cómo se lograrán objetivos generales
Forman una jerarquía interrelacionadas con metas jerarquizadas
Planes operacionales
Planes estratégicos definen a los…
Operacionales
2do criterio de los planes
Por su frecuencia de uso
Planes permanentes que incluyen políticas, reglas y procedimientos
Problema frecuente
Plan de un solo uso
Problema extraordinario
Que tan claro se redacta el objetivo
Especificos y direccionales
Caracteristicas-categorias de planes basicos
Por la especifidad, y por el lapso de tiempo en que se pretende lograr la meta
En que se dividen los lapsos de tiempo
Planes a corto plazo y a largo plazo
En que consiste los planes a corto plazo
Menor a un año, implican inestabilidad del M.A
En que consisten los planes a largo plazo
Mayor a un año e implican estabilidad del M.A
Que relación se da entre las categorias de especifidad y lapso de tiempo
La especifidad define el lapso de tiempo
Plan especifico a que es igual….
Largo plazo
Plan direccional es igual a….
corto plazo
De que dependen las categorias de planes basicos
De los factores de contingencia
Posibilidad de que una cosa suceda o no-eventualidad
Contingencia
Variabes que afectan, modifican que hacen que sucedan que influyen y que determinan
Factores de contingencia
Surge en el 53 con los estudios de B.E Skinner psicólogo y filosofo social
Enfoque contingencial
Una organizacion y su funcionamiento son dependientes de su interrelacion con el ambiente externo y las variables que la afectan
Perspectiva teórica
Cuales son los factores de contingencia de la planeacion
Nivel organizacional, grado de incertidumbre ambiental, compromisos a futuro y de ciclo de vida de la organizacion
Define la relacion de los niveles organizacionales y el tipo de planes que diseña y ejecuta
Nivel organizacional
Los planes no requieren flexibilidad
Planes estrategicos especificos y l.p
Planes operacionales especificos y l.p
Entorno estable
Planes requieren flexibilidad
Planes estrategicos direccionales y c.p.
Planes operacionales especificos y c.p
Entorno inestable