1er Periodo Flashcards
Geógrafo física
Los fenómenos físico naturales de la superficie terrestre.
Geografía
Descripción de la tierra.
Geografía humana
La distribución geográfica de las sociedades humanas y la adaptación de estas al medio.
Tres fenómenos que estudia la geografía física
La atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.
Tres ciencias con las que se relaciona la geografía
La astronomía, la meteorología y la hidrología.
Estados norteamericanos que pertenecieron a México en 1836
Texas, California, Arizona, Nuevo México y algunas partes de Utah, Colorado, Oklahoma y Kansas.
La República Mexicana está integrada constitucionalmente en
32 entidades, de las cuales 31 son estados y 1 distrito federal.
Orografía
Ciencia que estudia el relieve de la superficie terrestre, ya sea de una manera global o de una región o país en particular.
Influencia de la orografía en un territorio
En el clima, los suelos, la fauna y la flora.
Océanos que rodean a México
Océano Atlántico y el Océano Pacífico.
Sierra que cruza el estado de Jalisco
Sierra Madre Occidental.
Deofrestación
Proceso de desaparición de bosques o masas forestales directamente causada por los seres humanos.
Petróleo
Energía primaria que consume cerca del 88% México.
Venustiano Carranza
- Primer jefe militar que durante la Revolución Mexicana le dio mucha importancia al tema del petróleo.
- En 1915 se expide un decreto que prohíbe emprender obras de construcción o perforación sin autorización del gobierno.
El estallido de la huelga de los trabajadores de Petromex.
Fue uno de los detonantes más importantes previo a la expropiación petrolera de marzo de 1938.
PEMEX
Es la empresa creada en 1938, cuya misión es la explotación y la administración del petróleo.
La cercanía de la 2da Guerra Mundial de 1939.
Fue el fenómeno internacional que posibilitó la expropiación petrolera en México.
PEMEX
Es la empresa creada en 1938, cuya misión es la explotación y la administración del petróleo.
Sitios donde se encuentran los principales yacimientos de petróleo del país
En las regiones marinas del Golfo de México, en el sureste del país, en los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.
Cifra récord de extracción petrolera en México
3 millones, 082 barriles de crudo en un día, durante el año del 2007.
Sitio donde se descubrió en 2012 un gran yacimiento de petróleo
En las aguas profundas del Golfo de México.
Jean Jacques Rousseau
- Unir y dirigir las fuerzas con un solo móvil.
- Afirma que el poder político emana del pueblo y sólo puede legitimarse mediante contrato social por el que cada individuo delegaría su voluntad al Estado.
Nación
Comunidad humana que, por lo general, posee elementos culturales, vínculos económicos, tradiciones e historia comunes.
Estado-nación
- Sistema de control político dentro de un territorio.
- Conjunto de individuos que habita en un territorio delimitado y sobre las cuales el gobierno posee tanto el derecho para dictar las reglas de convivencia social como para hacerlas valer, así como el monopolio legítimo de la fuerza.
Derecho positivo
Conjunto de normas jurídicas que en un tiempo y en una comunidad determinada, la autoridad establece como obligaciones.
Thomas Hobbes
- Consideraba que mientras los hombres vivan sin un poder común, vivirán en un estado de guerra.
- Leviatán
El fin del Estado
El bien público.
Garantía de audiencia
Impide privar a alguien de sus derechos sin el debido proceso legal.
Constitución
Normas relativas a la organización fundamental de un Estado, que constituye el derecho positivo vigente.
John Locke
- Pensador que consideraba que desde que los seres humanos se encuentran en “estado natural” poseen ciertos derechos: libertad, igualdad, propiedad.
- Padre del empirísmo y liberalismo moderno.
- En contra del derecho divino de los reyes.
- La razón es la ley.
Derecho internacional
Regula las relaciones jurídicas entre dos o más Estados soberanos.
Congreso de la Unión
- La función de este órgano de gobierno es el estudio, discusión y votación de las iniciativas de ley que se le presenten, y de la resolución de los demás asuntos que le corresponden a a Constitución.
- Es en quien se deposita el Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos.
- Conformado por el poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa.
Presidente
- Es en quien se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión.
- Dispone de la totalidad de la Fuerza Armada (Ejército, Armada y Fuerza Aérea).
Suprema Corte de Justicia
Es en quien se deposita el ejercicio del Poder Judicial.
Poder Ejecutivo
poder del que forma parte el Procurador General de la República.
Asamblea Legislativa
Representa el poder Legislativo en el D.F.
Suprema Corte de Justicia
La función principal de este órgano de gobierno es juzgar sobre los hechos o circunstancias de leyes o actos de autoridad pública que violen la Constitución.
Democracia
Forma de gobierno fundamentada en la nación de libertad en la que el pueblo tiene el derecho y el deber de elegir a sus gobernantes por medio de elecciones libres.
Partidos Políticos
Agrupaciones fundamentalmente organizadas, de carácter permanente, integradas por personas que comparten intereses y principios ideológicos para promover el bien común.
Ciudadano
Habitante de ciudad o Estado como sujeto de derechos políticos, que interviene, ejerciéndolos, en el gobierno del país, y que recíprocamente, está obligado al cumplimiento de sus derechos civiles.
Partido Liberal
Favorables a las libertades civiles y a los derechos individuales.
Partido Conservador
Doctrina asociada a la derecha política que suele defender las tradiciones, los valores religiosos y el nacionalismo.
Partido de Derecha
- Acepta o promulga las diferencias sociales com algo secundario frente a la izquierda.
- La riqueza a través de la libre competitividad.
Partido de Izquierda
Tienen como punto central la defensa de la igualdad social.
Sistema de Partidos
Conjunto de partidos políticos que en cada país se establecen como base del re´gimen político imperante.
Sistema Unipartidista
Sistema que se genera en el que e un país un solo partido tiene el monopolio de la actividad política y puede ser totalitario, autoritario y dominante.
Sistema Bipartidista
Sistema político que se genera en países en donde se llegan a unir varios grupos políticos de interés alrededor de una de las dos corrientes políticas principales.
Sistema de Partido Dominante
Sistema en el que un partido político predomina sobre el resto de los existentes durante un largo periodo y por esa razón obtiene constante ventaja sobre los demás partidos.
Partido Hegemónico
Sistema en el que un partido no permite la competencia oficial ni en las contiendas electorales ni en el poder.
Constitución mexicana 1917
Se restituye a la nación mexicana la propiedad de las riquezas extranjeras.
Año de 1906
Creación del Partido Liberal Mexicano (PLM) por los hermanos Flores Magón.
4 de marzo de 1929
Fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) por Plutarco Elías Calles.
Año de 1938
Transformación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en Partido de la Revolución Mexicana (PRM) por Lázaro Cárdenas del Río.
Año de 1946
Transformación del Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Manuel Ávila Camacho.
Año de 1939
Fundación del Partido Acción Nacional (PAN) por Manuel Gómez Morín.