1er parte Flashcards
Fase preeliminar
Tx de urgencias emergencias.
Abscesos, lesiones endoperio
Extracción de dientes sin esperanza
Fase 1 (no quirurgica)
CPPDB
Eliminación de calculo supragingival.
Pulido de superficies.
Correccion de factores protesicos mal adaptados.
Raspado y alisado radicular.
Eliminación de caries.
Tratamiento oclusivo.
Tratamiento de ortodoncia.
Ferulización y provisionales.
Interconsultas
Fase 2 (Quirurgica)
● Cirugía Mucogingival.
● Cirugía Resectiva.
● Cirugía regenerativas.
● Cirugía Inductiva.
● Cirugía Preprotésica.
● Endodoncia.
● Implantes.
Fase 3 (restaurativa)
● Prótesis Definitivas.
● Restauraciones.
● Tratamiento oclusal.
● Tratamiento ATM.
Fase 4 (mantenimiento)
● Revisiones periódicas.
● Tratamiento oclusal.
● CPPDB.
● Eliminación de Cálculo supragingival.
● Pulido de superficies.
Propositos del instrumental
- Retirar cálculos
- Raspar la superficie radicular
- Curetaje encia
¿Cuál es el elemento faltante y más importante de todo el tratamiento periodontal?
cepillado dental
Explica cuál es el uso del explorador:
USO: Localizar depósitos de cálculo y caries y revisar la aspereza de la raíz después del RyAR.
Explica cual es el uso del raspado, alisado y curetaje:
USO: Remover PDB y cálculo de corona y raíz, remoción de cemento contaminado y eliminación de tejido blando granulomatoso de la bolsa
Con que instrumental podemos realizar un raspado, alisado y curetaje:
- Raspador forma de Hoz
- Curetas (universales y específicas)
- Raspador forma de azadón, cincel y lima
- Ultrasónicos y sónicos
Explica cual es el uso de la limpieza y pulido:
USO: Remover PDB, debris, pulir superficies dentales
Con que materiales podemos realizar una limpieza y pulido:
- Copas de caucho
- Cepillo
- hilo dental
- cepillo interproximal
- enhebradores,
- superfloss
- aeropulidores.
Explica cual es el uso de una sonda:
USO: Localizar, medir y marcar bolsas.
Como se utiliza correctamente una sonda:
Se posiciona en el surco gingival, presión de 0.20-0.25 N, alineado paralelo al eje longitudinal del
diente.
Como es una sonda:
Es calibrada, piramidal y punta redonda.
Definición de Raspador:
Proceso por medio del cual se elimina la PDB y cálculo de las superficies dentales supragingivales y subgingivales.
Definición de Alisado:
Eliminación de cálculo y porciones de cemento residual contaminado adherido a las raíces para crear una superficie lisa, dura y limpia
Objetivo del raspado y alisado:
Eliminar por completo los elementos que producen inflamación gingival
Partes de un instrumental:
● Hoja.
● Vástago.
● Mango.
Tipos de sonda:
Nabers (Para furcas) (3,6,9,12).
* Goldman Fox (Plana) (1,2,3,5,7,8,9,10).
* Williams (1,2,3,5,7,8,9,10).
* OMS(Epidemiología) (0.5, 3.5, 5.5, 8.5, 11.5).
* Carolina Del Norte UNC15 (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15).
Características de los raspadores en forma de hoz:
- Hoja plana
- Forma Triangular
- 2 bordes cortantes
- Termina en punta
- Cálculo Supragingival
- Movimiento de TRACCION
Vastago recto
anteriores
Ej. golmand fox 21 y jaquette 34-35
Vastago angulado
posteriores
Ej. Jaquette 30-33
Objetivo de las curetas universales Y especificas :
Eliminar:
* Cálculo Supragingival y subgingival
* Cemento contaminado
* Tejido blando de la bolsa
Características de una cureta universal:
Hoja semicircular
* Hoja 90° en relación con vástago
* 2 bordes cortantes
* Termina en punta redondeada
* Movimiento de TRACCION
Características de una cureta especifica( gracey)
Hoja semicircular
* Hoja 60-70° en relación con vástago
* 1 bordes cortantes
* Termina en punta redondeada
* Cálculo Supragingival y subgingival
* Movimiento de TRACCION
¿Cómo saber si es específica o universal?
Si tiene 90 grados es Universal. Si tiene de 60-70 es específica
Curetas específicas gracey.
2 tipos de vástagos.
Rígido: Supragingival y subgingival.
Estándar: Flexible para subgingival
Mini five. y After five Características:
● Mini hoja 50%.
After five: ● Vástago Extendido +3 mm.
¿Cuándo se usan? minifive y afterfive
Defectos angostos y profundos. ● Ejemplo: Lesiones endoperio, apiñamiento
¿Se usan instrumentos de plástico para implantes?
No, solo se limpian con aeropulidores.
Aparatos Ultrasónicos y Sónicos.
¿Cuándo se usan?
Siempre, para limpiezas y para curetajes de un paciente con periodontitis.
Uso: Eliminar PDB, manchas, cálculo, RyAR. Toque y presión ligero, punta paralela a la superficie dental en movimiento constante.
SÓNICOS.
2,000- 6,500 Hz ciclos x seg.
ULTRASÓNICOS
20,000- 45,000 Hz ciclos x seg
Movimientos
Piezoeléctrico:
Magnetoestrictivo
Piezoeléctrico: Oscilación lineal (adelante-atrás).
Magnetoestrictivo: oscilación elíptica.
Instrumentos de limpieza y pulido.
● Cepillos interproximales.
● Enebrador.
● Hilo dental. (hilo montado).
● Superfloss. (Ortodoncia o puentes)
● Pasta de profilaxis.
● Copadehule.
● Pieza.
Jaquette anteriores
1/2 y 3/4
Jaquette premolares
5/6
Jaquette molares Vestibular y lingual
7/8
Jaquette molares Mesial y distal
MESIAL 11/12
DISTAL 13/14
principios de instrumentación
Accesibilidad
Visibilidad
Estado y filo de instrumentos.
Campo limpio
Estabilización de los instrumentos
Activación de los instrumentos
Accesibilidad
Px supina y operador pies apoyados en el suelo y muslos paralelos al piso, espalda recta
Visibilidad
Visibilidad directa o indirecta.
Luz directa o indirecta
Retracción , espejo, dedos
Cuidar tejidos vaselina
Campo limpio
Saliva, sangre, desechos, con gasas, aire, agua
Estabilización de los intrumentos
Puntos de apoyo intrabucal y extrabucal.
Sujección de instrumentos (boligrafos o lapicera modificada)
Activación de los instrumentos
adaptación, angulación, presion lateral, movimientos