1er Parcial Doc Flashcards
Cuáles son los modos de producción o sistemas económicos
Comunidad primitiva
Modo Asiático de Producción
Esclavismo
Feudalismo
Capitalismo
Socialismo
CONCEPTO DE MODO DE PRODUCCIÓN
Es la forma en que los hombres se han organizado históricamente para
satisfacer sus necesidades.
Qué son las fuerzas productivas
Son los elementos que hacen posible la producción.
Forman la capacidad de producción de la sociedad y se encuentran integradas por
la fuerza de trabajo y los medios de producción.
Que es la fuerza de trabajo
Es la capacidad física y mental de los hombres y mujeres
para realizar un trabajo.
Qué son los medios de producción
Son todos los elementos que hacen posible la
producción.
Qué es la comunidad primitiva
es el primer modo de producción en la historia de la humanidad. Se dio en la época en que las personas vivían de la caza, pesca y recolección de frutos.
No existía la propiedad privada, Todos colaboraban para conseguir comida y sobrevivir, Lo que conseguían (comida, pieles, madera) se usaba para sobrevivir, no para comerciar o acumular riqueza, Las decisiones importantes se tomaban en grupo y los ancianos o líderes naturales guiaban a la comunidad, no había ricos ni pobres.
Qué es el método asiático de producción
fue una forma de organización económica y social que se dio en algunas civilizaciones antiguas, como en Egipto, Mesopotamia, China e India.
La tierra pertenecía al Estado, Las personas trabajaban en grandes proyectos públicos, El poder estaba concentrado en un gobernante, El Estado se quedaba con el excedente de la producción, Aunque las comunidades podían trabajar la tierra, no eran dueñas de ella; el Estado tenía el control final.
Qué es el Esclavismo?
la base de la economía es el trabajo de los esclavos, Los esclavos eran considerados propiedad de sus amos, como si fueran objetos. No tenían libertad y podían ser comprados o vendidos, Los esclavos trabajaban sin recibir pago, solo recibían comida y refugio básico para sobrevivir.
Existieron Esclavistas y Esclavos
Qué es el Feudalismo?
La tierra pertenecía a los señores feudales (nobles) que la recibían del rey a cambio de lealtad y apoyo militar, Los campesinos trabajaban las tierras del señor feudal a cambio de protección y una parte de la cosecha para sobrevivir, Los señores feudales juraban lealtad al rey (eran sus vasallos) y, a su vez, los campesinos dependían de los señores para vivir y estar protegidos, La producción era principalmente para consumo local. No había mucho comercio, y lo que se producía se usaba para sobrevivir en la comunidad.
Qué es el capitalismo?
la economía se basa en la propiedad privada y en la búsqueda de ganancias mediante el comercio y la producción.
Las tierras, fábricas, empresas y recursos son propiedad de individuos o empresas, no del Estado ni de la comunidad.
Las personas (trabajadores) venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
Los productos no se hacen solo para consumo personal, sino para venderlos y obtener ganancias.
Cómo se divide el capitalismo?
Burguesía: Dueños de las fábricas, empresas y capital (dinero).
Proletariado: Trabajadores que venden su fuerza de trabajo para poder vivir.
Qué es la propiedad en el capitalismo?
A través de ella todos los bienes están protegidos por la ley en
lo relativo a su dominio, gozo, disposición, reclamo con absoluta libertad.
Qué es la libre iniciativa en el capitalismo
Consiste en que debe haber libre empresa para, por un
lado, dedicarse a lo que uno prefiera, siempre y cuando se ajuste a las
normas de la sociedad, y por otro, libertad del consumidor para elegir
bienes o servicios que requiere, eligiendo cuándo, cuánto y qué comprar.
Qué es la división del trabajo en el capitalismo
Para dedicarse a lo que es apto o se tienen
habilidades, generando la consecuente especialización, que fue llevada al
extremo hasta que la simplificación del trabajo hizo cada labor apta para
usar una máquina en lugar del trabajador, al mismo tiempo que aumentaba
así la producción y se reducían costos.
Qué es la moneda en el capitalismo
Cualquier mercancía que tuviera aceptación general podía tener la
función de la moneda para pagar y ser medida de valor. Con el uso de la
moneda elaborada y apoyada por el Estado, se aprecian la fluidez y facilidad
para el cambio consolidando la institución.
Qué es el socialismo
es la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción (como tierras, fábricas y empresas) y la distribución equitativa de la riqueza.
Las fábricas, tierras y recursos no son de propiedad privada, sino que pertenecen al Estado o a la comunidad.
La producción se organiza para satisfacer las necesidades de todos, no para obtener ganancias privadas.