1er Parcial Flashcards
Caracteristicas de la Globalización
Interdependencia entre países
Intensificación de movimientos ecónomicos del mundo
Un solo mercado mundial
Grandes Avances tecnológicas
Modificaciones legislativas fomentando el comercio
Que pasa con las leyes cuando hay globalización
Se legislan fomentando el comercio internacional
Ventajas de la globalización
Aprovechamiento de economías de escala (hacer + con - o = con -)
Mejora de los niveles de productividad por mejor utilización de recursos
Progreso tecnologico y transferencia de tecnología
Mejores precios, variedad, calidad, cantidad
Más competitivad
Desventajas de la globalización
-Perjudica a los sectores más debiles del país
- El crecimiento del país depende en gran parte de llo que pase en las economías de otros países.
Países más poderosos aplastan a los más chicos: desigualdad económica
Obliga a empresas a tener más información y recursos para entrar al mercado
Hace necesarios los acuerdos comerciales
Competitividad
Es la capacidad de un país, empresa o individuo para competir y progresar en una economía de libre mercado
Como se sabe si un país es competitva
Un país es competitivo si sus empresas pueden competir con VENTAJA en los mercados mundiales
Determinantes de la competitividad a nivel nacional
Ubicación geografica Recursos básicos Infraestructura Calidad educativa Nivel de productividad, tecnología e innovación Certeza en el Marco Jurídico Estabilidad Política Estabilidad Económica Apoyos institucionales a empresas
Determinantes de la competitividad a nivel empresa
Fuerza de ventas -Precio -promoción -comercialización -calidad Disponibilidad de recursos financieros y costo del recurso Tecnología Disponible
Determinantes de la competitividad a nivel Personal
Nivel de educación
Actitudes y valores
Capacidad e iniciativa
Di algunos organismos multilaterales
OMC, FMI, GATT
General Agreement on Tariffs and Trade
¿Qué es un arancel?
Es un impuesto por la exportación o importación
¿Qué es un tratado?
Es un acuerdo comercial que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios
¿Qué es un acuerdo?
Pacto, alianza o entendimiento dos o más partes.
¿Qué roles puede tomar el estado?
Intervencionista
Observador
Comerciante
¿Cuál es la función del estado y a través de que la hace en el comercio internacional?
A través de la secretaría de economía determina la política económica, industrial y comercial, políticas públicas
Que es una empresa?
Es una unidad productiva o comercial, basada en el capital, en la busqueda de la obtención de beneficios o satisfacer a la comunidad
¿Cómo se clasifica una empresa por su capital?
Nacional: Capital sea mayoritariamente de origen nacional
Multinacional: con participación de inversionistas públicos y privados de diversos paises
Trasnacionales: Posee y controla medio de producción en más de un país, transfiriendo internacionalmente, capital, insumos, maquinaria, etc.
Holding: Adquiere partes mayoritarias de otras empresas para controlarlas y dirigirlas
Joint venture: Dos o más comparten los riesgos financieros y la toma de decisiones por medio de una participación conjunta. Es una local y una extranjera. No se crea una nueva sociedad
Franquicia: Es el contrato de compra-venta mercantil en donde el vendedor no solo quiere vender la mercnacías.
¿Qué es un vista aduanal?
Personal de aduana que verifica que cumplas los requisitos de ley para ver que entra o sale del país
¿Qué es un agente aduanal?
Persona autorizada para realizar tramites de comercio exterior. Es el que te hace todo el papeleo necesario (despacho aduanero) tramitologia
Cuando ya se autoriza el proceso en aduana como se llama
Desaduanamiento
Qué son las materias primas
recursos naturales sin grandes procesos de transformacion que inician una cadena productiva
Qué son las manufacturas
Objetos transportables que han experimento transformaciones productivas
Caracteristicas de los servicios
Generados por el hombre Simultaeinedad Intangibilidad No almacenable No transformable
Cómo se importan servicios?
Importada por una empresa prestadora de servicios
¿Qué son las políticas públicas de comercio internacional?
Son todas las regulaciones que el gobierno impone para permitir el ingreso o la salida de mercancía
Qué son las restricciones arancelarias?
También llamadas barreras arancelarias, son gravámenes aplicados a los productos de importación, con lo cual el precio se incrementa
Cuáles restricciones arancelarias existen?
Impuesto general a la importación y exportación (IGIE)
Impuesto especial (IP) aplicado por unidad de medida
Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS)
Cuotas compensatarias (CC), Dumpin
Impuesto al valor agregado (IVA)
Derecho de trámite aduanero (0.8%) (DTA)
Por que hay barreras arancelarias?
Recaudación de impuestos para el gobierno
Equilibrar la balanza comercial
Proteger productos nacionales
Fomenta producción nacional inneficiente
Reducir o desalentar la cantidad consumida en el país
¿Qué son las reglas de origen?
Son requisitos que tendran que cumplir los productores o exportadores nacionales para que sus productos puedan ser considerados originarios y así obtener las rebajas arancelerias
Depende del grado de integración
Casos en los que se usan las reglas de origen
Al aplicar medidas e instrumentos de política comercial tales como los derechos antidumping y las medidas de salvaguardia;
Al determinar si se dispensará a los productos importados al trato de la nación más favorecida (NMF) o un tanto preferencial.
A efectos de la elaboración de estadísticas sobre el comercio;
Al aplicar las prescripciones en materia de etiquetado y marcado
En la contratación pública
Reglas de origen
TMEC Y UE
UE: Aquel donde el producto emarcado a la UE adquirio su forma final
T-mec= donde el producto adquierio la mayor parte de valor
Reglas del T-MEC de origen
Debe de ser al menos un 50%
excepciones
automoviles 76%
Calzado 55%
¿que son las barreras no arancelarias?
Son las herramientas que utiliza la Administración Pública para controlar:
- La entrada
- La salida
- La circulación, o
- El tránsito de las mercancías de comercio exterior
Casos en las que se establecen RNA en la exportación
Para asegurar el abasto
Conforme a los tratados internacionales
Restricciones constitucionales
Preservar la flora y la fuuna
Conservación de bienes con valor histórico, artístico o arqueológico
-Situaciones no previstas por las NOM’s: seguridad nacional, salud pública, sanidad fitopecuaria (que no tengan bichos las plantas) o ecológica.
Casos en las que se establecen RNA en la importación
Equilibrar la balanza de pagos
- Mercancías usadas
- Conforme a los tratados internacionales
- Reciprocidad a las impuestas en el extranjero
- Impedir prácticas desleales de comercio internacional. Dumping
- Situaciones no previstas por las NOM’s: seguridad nacional, salud pública, sanidad fitopecuaria o ecológica.
Cuáles son los requisitos para poner una RNA
Someterse a la opinión de la Comisión de Comercio Exterior
- Publicarse en el DOF (Diario Oficial de la Federación)
- Identificarse en términos de sus fracciones y nomenclatura
MODALIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NOM DE INFORMACIÓN COMERCIAL
etiqueta de origen
Constancia de conformidad en aduana
Etiquetado en Almacén General de Depósito
Tipos de las RNA´S
Política comercial Permisos previos o negativa de importación Normas oficiales mexicanas Cuotas y cupos de importación Certificados de origen Certificados de calidad
Sanitarias Autorización Sanitaria Previa Aviso Sanitario Registro Sanitario Certificado de Empaque y embalaje
Agrícolas Certificado zoosanitario Certificado fitosanitario Certificado de Sanidad Acuícola Normas oficiales mexicanas fitosanitarias
Ecológicas
Permiso o Certificado CITES o autorización de importación o exportación (Para la flora y Fauna en Peligro de Extinción)
Certificado Fitosanitario de importación
Autorización de importación o de exportación
Seguridad (radiactivas)
Autorización Previa
Protección Patrimonial
Autorización Previa
Defensa Nacional
Permiso de importación y exportación
4 formas para checar si una etiqueta cumple con las NOMS
Antes del despacho aduanero
Etiqueta de origen
Constancia de conformidad en aduana
Etiquetado en Almacén General de Depósito
Después del despacho aduanero
Etiquetado en Almacén Propio
¿Qué es el pedimento de exportación?
Es el documento oficial expedido por la autoridad que garantiza que la mercancía se encuentra legalmente internada en el territorio nacional bajo el amparo de uno de los 6 regímenes aduaneros, contemplados en la ley aduanera. Toda mercancía de importación requiere un Pedimento de importación.
Qué son las NOMS
Son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos pueden constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales así como el medio ambiente en general, en otros.
Qué son las Normas mexicanas (NMX)
Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores.
Qué son las Normas de Referencia (NRF)
Son elaboradas por las entidades de la administración pública para aplicarlas a los bienes o servicios que adquieren, arrienden o contraten, cuando las normas mexicanas o internacionales no cubran los requerimientos de las mismas o sus especificaciones resulten obsoletas o inaplicables.
Que es el padrón de importadores?
Permiso que otorga la autoridad para poder importar o exportar cosas (la Secretaría de Economía) de manera repetitiva.
Puedes importar por única vez
Cuál es el regimen definitivo
Importación: Que se queda en el país para su consumo
Exportación: Que se va del país para siempre, no regresa
Cuál es el régimen temporal
Importación (maquilas o armado de partes)
Para retornar al extranjero en el mismo estado
Para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o exportación
A3 No se pagan impuestos
Exportación
Para retornar al país en el mismo estado
Para elaborar, transformar o reparar
Qué es el recinto fiscal?
Aduana, autoridad, espacio donde llegas con mercancía, presentas y revisan documentos (vista aduanal) y se desarrolla despacho aduanero
Qué es el depósito fiscal?
Mercancía de procedencia extranjera pendiente de pagar los impuestos y derechos a la importación, manejada por un Almacén General de Depósito.
Qué es el recinto fiscalizado?
a un lugar administrado por particulares dónde el Servicio de Administración Tributaria otorga concesión para que los particulares presten los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías,
7 días no te cuestan
Tipos de recintos fiscalizado
Tipo A: El que está pegado o en la Aduana
Tipo B: Almacén tuyo donde te llevas la merca para trabajarla y volver a sacarla después
Estratégico: Almacén donde se trabaja una cosa de maquila para después mandarsela al que te la va a comprar
(Se necesita un Tipo B para tener un Estratégico)