1er Parcial Flashcards

1
Q

Aplicación de la mecánica en un cuerpo

A

Biomecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La biomecánica se divide en

A

Cinética y cinemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cinemática se divide en

A

Osteocinematica y artrocinematica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudió de las fuerza que mantienen el equilibrio

A

Cinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fuerza en movimiento

A

Dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Equilibrio, fuerza y postura

A

Estática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Femoro acetabular

A

Cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Femorotibial

A

Unión fémur y tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tibio tarciana

A

Tobillo y tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimientos básicos en las articulaciones

A

Rodamiento
Deslizamiento
Spin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variables cinematecas del movimiento

A

Tipo de movimiento
Localización Mov.
Magnitud
Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de movimiento (variable cinemática )

A

Rotatorio o angular
Lineal
Curvilíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El goniómetro mide en

A

Grados o radiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudió de la fuerza y la energía que tienen sobre un cuerpo

A

Mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciencia que estudia las articulaciones

A

Artrologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La articulaciones de dividen en

A

Sinartrosis y diartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Articulaciones de menos movimiento

A

Sinartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Articulaciones que unen dos huesos, tienen cartílago,membrana sinovial, cápsula fibrosa, ligamentos planos.

A

Diartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Articulaciones Uniaxiales

A

Ginglimo, bisagra, charnela, trocoide o pivote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Articulaciones Biaxiales

A

Condilea, elipsoidea, silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Articulaciones Multiaxiales

A

Esferoidea o esférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Grados de liberta de movimiento

A

Uniaxial 1º
Biaxial 2º
Multiaxial 3º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las articulaciones ínterfalangicas y la cubito humeral son un ejemplo de articulaciones. Cuando el hueso gira entornó a otro

A

Uniaxiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Articulaciones que se mueven en dos planos

A

Biaxiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Articulaciones gleno humeral, coxo femoral, o femoro acetabular
Multiaxiales, esferoideas
26
Plano coronal y eje
Sagital
27
Plano sagital y eje
Coronal
28
Plano transversal y eje
Vertical
29
Plano coronal y eje sagital observa
Add, Abd, flex, ext, desviación radial y cubital
30
Plano sagital y eje coronal observa
Flex, ext, plantiflexión, dorsiflexion
31
Plano transversal y eje vertical observa
Rotación interna y externa
32
La relación movimiento estabilidad se divide en
Pasiva y Dinámica
33
``` Geometría articular Estructuras no contractiles Ligamentos Meniscos Labrum Cápsula articular Forman parte de la estabilidad ```
Pasiva
34
Musculatura, entre mayor musculatura mayor estabilidad
Dinámica
35
Existe mayor congruencia articular, mayor tensión liga mentaría, superficies articulares bloqueadas, menor volumen líquido articular, posición de carga de peso, menor actividad muscular
ClosePack
36
Menor congruencia articular, menor tensión ligamentaria, volumen intraarticular mayor, mala para cargar pesó
OpenPack
37
Estudio de fuerzas que causan el movimiento
Cinética
38
Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos de que otro cuerpo actúe sobre el
1ª Ley de Newton o Ley de la Inercia
39
Mayor masa menor aceleración y a menor masa mayo aceleración su fórmula es F=m.a
2ª Ley de Newton o Principio fundamental de la dinámica
40
Ley acción-reacción
3ª Ley de Newton
41
Aplicación de fuerza sobre un área
Presión
42
Fórmula de la presión
P=f/a = N/m2 = pascal
43
Presión en el cuerpo humano
mmHg (milímetros de mercurio)
44
Fuerza para causar un desplazamiento
Trabajo
45
Fórmula del Trabajo
W= F.d
46
Capacidad para realizar un trabajo
Energía
47
Rapidez con que se realiza un trabajo
Potencia
48
Fórmula Potencia
P= w/t = J/s= Watt
49
Mover un segmento hacia su articulación
Compresión
50
Trasladar un segmento alejandolo de la articulación
Tracción
51
Las articulaciones sinartrosis se clasifican en
Fibrosas y cartilaginosas
52
Tipos de articulaciones fibrosas
Suturas, gonfosis y sindesmosis
53
Tipos de articulaciones cartilaginosas
Sincondrosis, sinfisis
54
Acción física capaz de cambiar la posición de un cuerpo en el espacio se mide en N
Fuerza
55
Representación de fuerzas
Magnitud Sentido Línea de acción Punto de aplicación
56
Tipos de fuerza
Mecánicas Electromagnéticas Reacción
57
Es el punto en el que se concentra toda la masa de un objeto
Centro de masa
58
Centro de gravedad
Punto de aplicación fuerza de gravedad sobre el cuerpo
59
Donde se encuentra el punto de equilibrio en el cuerpo humano
Dos cm por delante del cuerpo vertebral S2
60
Es un punto móvil Puede estar por fuera del cuerpo Esta en la parte más pesada del cuerpo
Centro de gravedad
61
Aumentar el polígono | Acercar el centro de gravedad al piso o indicar un auxiliar de la marcha
Factores que aumentan la estabilidad
62
Dos segmentos rígidos y una articulación móvil en medio forman???
Una cadena Cinética, se dividen en cerradas y abiertas
63
Tipo de cadena en donde los 2 extremos están fijos. Movimiento limitado. Ninguna de sus partes se puede mover independiente. Desplazamientos que se permiten son pequeños. Velocidad del movimiento es muy corta. Buena para generar fuerza. Dos tipos de licitantes Mecanico(piso,pared) y Funcional(cocontracion)
Cadena cinética Cerrada