1er Parcial Flashcards

1
Q

es una característica, propiedad o atributo, que puede medirse, observarse que puede variar entre diferentes personas, objetos, situaciones o momentos

A

Variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

se entiende como un sistema coherente de saberes a los objetivos que se elaboran…

A

A través de un método hipotético deductivo y experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se divide cada área de la ciencia?

A

El objeto que estudia y por lo que estudia ese objeto
El como y con qué método lo estudia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de conocimientos obtenidos, mediante la observación y razonamiento, de los que se deduce principios y leyes generales

A

ciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las bases para generar conocimiento o método científico?

A

observación
Hipótesis
Experimentación
Conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es la examinación de los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza, y se perciben a través de los sentidos

A

Observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

elaboración de una explicación provisional de los hechos, previamente observados y de sus posibles causas

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

reproducción de observación del fenómeno estudiar durante varias veces, cambiando las circunstancias que se consideren convenientes

A

Experimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

interpretación de la experiencia anterior, a través de los hechos observados previamente de acuerdo con los datos experimentales

A

Conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuáles son las ciencias formales?

A

Lógica
Matemática : aritmética, geometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son las ciencias fácticas

A

Naturales: física, geología, biología
Sociales: sociología, economía, historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

quién describe el comportamiento de la magnetita

A

Tales de Mileto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

desarrolla el álgebra

A

El matemático árabe, Al-Juarismi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propone el modelo heliocéntrico

A

Nicolás Copérnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

formulación de las leyes de la física y la gravitación

A

Isaac Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera vacuna

A

Edward Jenner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

teoría de la evolución biológica

A

Charles Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Primera bombilla

A

Thomas Alva Edison

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

teoría de la relatividad espacial

A

Albert Einstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

descubre la estructura en doble hélice de ADN

A

James Watson, y Francis Crick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se describe la totalidad del genoma humano, conformado por 36,000 genes

A

2003

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

significado de la palabra ciencia

A

del latín “scientia” que proviene de “scire” cuyo significado es saber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sin ningún contenido de la realidad concreta, es decir, no, depende de la experiencia. Sólo admiten principios.
Es una característica de qué ciencia

A

lógica/matemáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La investigación se basa en el aspecto científico, que se caracteriza por la observación y verificación de los fenómenos naturales.
esta característica es de qué tipo de ciencia

A

ciencias naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
disciplinas que estudian el hombre como individuo y sujeto social. Suelen emplearse varios métodos. es una característica de qué tipo de ciencia ?
Ciencias sociales
26
su objeto de estudios se dedica a estudiarlo, demostración e inferencia (evaluación que realiza la mente)
lógica/matemáticas
27
su objeto de estudio es el mundo físico (hechos o fenómenos)
Ciencias naturales
28
su objeto de estudio es el individuo y sociedad (hechos)
Ciencias sociales
29
qué es la fundamentación de la ciencia?
Afianzar y asegurar el contenido y la estructura de cada ciencia
30
estudia las formas y utiliza como principios de razonamiento las reglas de la lógica y las matemáticas
ciencia formal
31
sirve a las demás ciencias para aclarar y analizar las verdades propias de su objeto, proporciona un método para analizar las estructuras de las ciencias
la lógica
32
toda ciencia debe estar constituida por
Principios Leyes Hipótesis
33
es decir, las bases, fundamentos y razones sobre las cuales se proceden a discurrir cualquier materia de estudio o discusión
Principios
34
forman, el cuerpo de la ciencia, contienen todos los conocimientos que se han constatado y verificado en experiencia sistemática
Leyes
35
Son suposiciones pre científicas, que se elaboran con la idea de poderlas constatar
Hipótesis
36
cómo está conformada la estructura de la ciencia
Elementos Contenidos Clasificación Fundamentación
37
todas disciplinas científica está integrada por dos elementos fundamentales
Elemento descriptivo y la explicación
38
proviene del contacto con el objeto de estudio. Consiste en anunciar las características y propiedades de determinados objetos.
Elementos descriptivo
39
nos permite comprender a interpretar el dinamismo de todo, fenómeno, origen y consecuencias, y sobretodo la certeza y validez de cualquier proposición científica
La explicación
40
usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición, numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías
cuantitativa
41
Utiliza la recolección de datos, sin medición, numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de investigación
Cualitativa
42
se fundamentan en un proceso inductivo, (explorar y describir, y luego generar perspectivas teóricas)
Cualitativa
43
siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso). Pretende generalizar los resultados de un grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o población)
Cuantitativa
44
Secuencial y probatorio. Cada etapa procede a la siguientes y no se pueden brincar Pasos. El orden es riguroso
Cuantitativo
45
es circular, las etapas de realizar interactúan entre sí y no siguen secuencia rigurosa
Cualitativa
46
somete a prueba de hipótesis, si los resultados corroboran las hipótesis, se porta evidencia a su sabor, si se refutan se descartan en busca de mejores explicaciones o nuevas hipótesis
Cuantitativa
47
no se comprueba hipótesis, estas se generan durante el proceso, iban refinándose conforme se recaban más datos, o son un resultado del estudio (conclusión)
Cualitativa
48
es neutral e imparcial
Cuantitativa
49
Es explícita, o sea que el investigador reconoce sus propios valores y creencias, incluso son parte del estudio
Cualitativa
50
El investigador hace un lado, sus propios valores y creencias Intenta asegurar procedimientos, rigurosos y objetivos de la recolección, análisis de los datos, así como evitar sus sesgos y tendencias que influyen en los resultados
Cuantitativa
51
es distanciada, lejana, separada, neutral, sin involucramiento
Cuantitativa
52
es próxima, suele haber contacto, cercana, empática, con involucramiento
Cualitativa
53
es delimitado, acotado, específico, poco flexible
Cuantitativa
54
es abierta, libre, no es delimitado o acotado. Muy flexible.
Cualitativa
55
La teoría se utiliza como Marco de referencia para ajustar postulados
Cuantitativa
56
la teoría es sólo un Marco de referencia
Cualitativa
57
indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado
Hipótesis
58
todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, y que además guardan mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda
Antecedentes
59
Qué debe evaluarse en la selección del problema
La duplicidad La factibilidad El interés La utilidad
60
se refiere a evitar, sobre todo, que un tema ya estudiado anteriormente, no se vaya a repetir el uso de las mismas técnicas de investigación y la misma enfoque
Duplicidad
61
Tiene que ver con la posibilidad de realizar la investigación, contando con los recursos de fuentes de información, técnicas adecuadas, factores económicos, habilidades especiales, tiempo, etc.
La factibilidad
62
Por el tema elegido debe responder a criterios de satisfacción, la curiosidad intelectual, de una actitud crítica y dinámica. Se trabaja mejor en aquello que se tiene interés.
El interés
63
está en relación con el interés, se considera que a mayor utilidad del trabajo, habrá mayor interés en la persona que lo realiza. La presentación de un trabajo puede representar una utilidad personal o institucional.
La utilidad
64
En qué se seleccionan la revisión de la literatura
Fuentes y fases
65
en relación a las fuentes, cuántas hay?
Primarias Secundarias Terciarias
66
en relación a las fases de la revisión de la literatura, cuántas hay
Revisión Detección Consulta detallada Extracción y recopilación Integración
67
conjunto de proposiciones, interrelacionadas, capaces de explicar por qué y como ocurre un fenómeno
Marco teórico
68
Funciones del Marco teórico
previene errores Orienta sobre cómo realizarse el estudio Amplía el horizonte del estudio Documenta Conduce a la hipótesis Inspira áreas de investigación Probé referencia para interpretar los resultados
69
Debe mostrar la viabilidad, pertinencia o importancia de realizar dicha investigación
Justificación
70
Todo aquello que puede cambiar y que puede ser estudiado en una investigación
Variable