1er parcial Flashcards
clasificacion de Hell y Coombs
hipersensibilidad inmediata (tipo 1)
hipersensibilidad tipo 2
hipersensibilidad tipo 3 por inmunocomplejos
hipersensibilidad retardada tipo 4
la IgE que se une a celulas cebadas o mastocitos que tipo de hipersensibilidad causa?
Hipersensibilidad inmediata o tipo 1
la hipersensibilidad de tipo 2 por que tipo de Ig es mediada?
IgG e IgM
la dermatitis atopica, alergia a medicamentos o a alimentos y el choque anafilactico son enfermedades de que tipo de hipersensibilidad?
hipersensibilidad inmediata tipo 1
el sx de Goodpasture, anemia hemolitica autoinmune, purpura trombocitopenica, eritroblastosis fetal, enfermedad de Graves y el penfigo son enfermedades de que tipo de hipersensibilidad?
hipersensibilidad tipo 2
los inmunocomplejos Ac IgM o IgG que tipo de hipersensibilidad causan?
hipersensibilidad tipo 3 por inmunocomplejos
El LES, vasculitis, reacciones a sueros hiperinmunes o Ac monoclonales o Ag tumorales son enfermedades de que tipo de hipersensibilidad?
Hipersensibilidad tipo 3 por inmunocomplejos
La dermatitis de contacto, granulomas por microorganismos intracelulares y rechazo a los injertos son enfermedades de que tipo de HS?
HS tipo 4 o retardada
que HS es causada por LT y no por Ac?
HS tipo 4 o retardada
diferencia entre macula y mancha
ambas son cambios en la pigmentacion, varian de tamaño macula 1 cm, mancha mayor a 1 cm
rosado o rojo por vasodilatacion o inflamacion leve, desaparece a la digitopresion
eritema
rojo por extravasacion sanguinea no desaparece a la digitopresion
purpura/equimosis/petequias
morado/versoso
por pigmentos sanguineos
cafe/negro/blanco
trastornos de la melanina
menor a 1 cm, elevacion palpable, consistencia solida, circunscrita en piel, originada en dermis o epidermis
papula
lesion mayor a 1 cm, lesion elevada cuya altura es mayor en relacion a su extension
placa
masa mayor a 1 cm, palpable, consistencia solida y circunscrita, mayor profundidad y menos visible, hay levantamiento de piel sin distorsion de estructuras adyacentes, originado en dermis, epidermis o TCS (tejido subcutaneo)
nodulo
masa palpable mayor a 3 cm, formacion solida elevada o no, moviles en planos profundos, adheridos a alguna estructura, hay levantamiento de piel y distorsion de estructuras, originada en dermis, epidermis, o TCS
Tumor
Masa palpable (encapsulados) contenido semisolido y viscoso, sensacion de liquido al palpar
quiste
lesion elevada menor de 0,5 cm contenido claro y seroso de paredes flacidas
vesicula
lesion elevada mayor a 0,5 cm contenido liquido seroso de pared densa
ampolla
lesion elevada mayor a 5 cm de contenido liquido
flictena
lesion elevada, con contenido fluido amarillento en su interior (contenido septico)
pustula
celulas basales epidermicas que se desprenden, acumulandose y siendo visibles
escama
tumefaccion transitoria (menos de 24 hrs) de color rojo palido, lesion elevada eritematosa con centro palido, es por vasodilatacion, dx de urticaria
roncha/habon
exudado seco, seroso, purulento (mixto) melicerica o hemorragica
costra
excavacion poco profunda, secundaria a rascado, puede ser lineal o puntiforme (pruriginosa)
excoriacion
perdida de sustancia superficial, de aspecto sucio purulento opaco, no sobrepasa la membrana basal
exfacelacion/erosion
perdida epidermica de espesor total, sobrepasa la membrana basal causa cicatriz
ulcera
grieta estrecha de forma lineal
fisura
secuela de ulcera cutanea o herida, resultado de la reparacion celular
cicatriz
aumento del grosor del pigmento e hiperlinearidad de la piel
liquenificacion
perdida de la elasticidad de la piel
esclerosis
adelgazamiento y transparencia de la piel con perdida de pliegues cutaneos
atrofia
Tx para eczema agudo
compresas humedas (agua boricada 2%, fomentos de manzanilla)
Tx para cuadros leves y localizados de dermatitis de contacto
corticoides topicos:
HIDROCORTISONA, BETAMETASONA
Tx de cuadros moderados o diseminados de dermatitis de contacto
corticoides sistemicos: PREDNISONA 0.5 a 1 mg/kg/dia x 10 dias
Tx de dermatitis atopica
evitar irritantes
duchas rapidas con agua tibia y jabones neutros
corticoides topicos - inmunomoduladores topicos: TACROLIMUS
antihistaminicos: CLORFENIRAMINA (VO)
Tx de dermatitis seborreica
Asociacion de corticoides y antimicoticos topicos
Tx de psoriasis
corticoides topicos, inmunosupresores sistemicos en casos graves (METOTREXATE) corticoides sistemicos contraindicados
Tx de pitiriasis de Gilbert
HIDROCORTISONA 1% crema y antihistaminicos, remite en aprox 3 semanas
Tx de dermatitis de pañal
Pasta de oxido de Zinc y cuidados generales
Tx de dermatofitosis (tiñas)
cuidados generales
antimicoticos topicos
crema CLOTRIMAZOL 1%, KETOCONAZOL 2%
antimicoticos sistemicos: TERBINAFINA 250mg/dia VO
tiempo de duracion promedio de 2 a 4 semanas o hasta 10 dias despues de la mejoria clinica
Tx de herpes simple
involucion espontanea a los 8 dias
comienzo de tx dentro de los primeros 3 dias
ACICLOVIR 200 mg 5 veces al dia x 5 dias
ACICLOVIR 5% crema 5 veces al dia
Tx de herpes zoster
Uso externo: fomentos de agua boricada al 2%
Uso interno:
VALACICLOVIR 1gr c/8hrs x 7 dias
ACICLOVIR 800 mg/ 5 veces al dia x 7 dias
analgesicos
En neuralgia post-herpetica: PREGABALINA 75 mg en las noches
Tx de varicela
Enf. no complicada en niños: alivio asintomatico: PARACETAMOL, CALAMINA
Enf. + grave en adultos: ACICLOVIR 200-400 mg/ 5 veces dia VO
Tx de viruela del mono
Sintomatica y de apoyo
medidas de cuidado para prevenir sobreinfecciones
valorar el tx por coinfecciones de trasmision sexual
se debe aislar con medidas de contacto y de gotas
reforzar higiene en manos y equipo de proteccion personal
Tx de impetigo
Lavado y remocion de costras
unguentos ATB (NEOMICINA/BACITRACINA/MUPIROCINA)
DICLOXACILINA 25-50 mg/kg/dia/c 6hrs/ 10 dias
CEFALEXINA 25-50/kg/dia/c 6 hrs/ 10 dias
ERITROMICINA 30-40mg/kg/dia/c6hrs/10 dias
Tx de penfigo
Hospitalizacione en casos graves
Corticoides sistemicos 1-2mg/kg/dia y otros inmunosupresores: AZATIOPRINA, METOTREXATE
Tx topico de acne
Tx topico:
limpieza con agua y jabon
TRETINOINA 0.025% y 0.05%
ACIDO SALICILICO 0.5% - 1%
PEROXIDO DE BENCILO 2.5% al 5%
ERITROMICINA 2-4%
CLINDAMICINA 2%
AZUFRE
Tx sistemico de acne
Tx sistemico:
ATB: TETRACICLINA, DOXICICLINA, MINOCICLINA
ISOTRETINOINA
CIPROTERONA relacionado a SOP (Sx de ovario poliquistico)
Tx de rosacea
Evitar los desancadenantes
protector solar FPS 50
METRONIDAZOL 0.75% gel o crema
TETRACICLINA
IVERMECTINA
ISOTRETINOINA
corticoides topicos contraindicados
Tx de foliculitis
Lavado antiseptico
antimicrobiano topico: NEOMICINA/BACITRACINA, MUPIROCINA
Tx de forunculo
Drenaje cuando fluctua
DICLOXACILINA 500mg/c6hrs x 10dias
AINES
Tx de curbunculo estafilococico
Internacion si el px tiene enfermedad inmunodebilitante
Limpieza quirurgica
ATBs sistemicos segun ATBg
Tx de candidiasis
Cuidados generales:
ropa de algohodon
mantener piel seca
Antimicoticos topicos:
NISTAMINA VO
derivados imidazolicos (COTRIMAZOL) x 2 semanas
Antimicoticos sistemicos:
KETOCONAZOL 200mg diario por 2 semanas
Tx de miliaria rubra o sudamina
baños frecuentes
ropa de algodon
temperatura ambiental adecuada
lociones de CALAMINA
antihistaminico
Tx de escabiosis
BENZOATO DE BENCILO 5-10%
PERMETRINA 5%
IVERMECTINA 1% amp; locion o crema
toda la familia y contactos intimos debe realizar el tx simultaneamente
IVERMECTINA 200ugr/kg o 6mg/30 kg DOSIS UNICA repetir en 1 semana
Tx de pediculosis
Champu y lociones de:
PERMETRINA
BENZOATO DE BENCILO
Remocion de liendres con cepillo fino
Tx de molusco contagiosos
Curetaje
Electrodisecacion - crioterapia
Tx de verruga vulgar
Terapia queratolitica:
VERRUGUIL
Crioterapia: N2 liquido
electrodisecacion
En condiloma acuminado: usar PODOFILINA 25% (no usar en embarazadas)
cada 2 semanas
Tx de larva migrans
Topico: TIABENDAZOL 5% crema 3 veces al dia x 2 semanas
IVERMECTINA 200ug/kg/dia/DU
ALBENDAZOL 400mg/dia/x3dias
Dx completamente clinico
Tx de Tunguiasis (nigua)
extraccion de las pulgas con aguja esteril
aplicar entiseptico local
ATB si hay infeccion secundaria
Tx de miasis primaria forunculoide
Extraccion de la larva
Tx de miasis secundaria forunculoide
Pulverizacion con solucion anestesica y retiro de larvas
Tx de eritema nodoso
reposo
identificar la causa
Tx de urticaria
identificar y apartar el desencadenante
dieta hipoalergenica
antihistaminicos: LORATADINA, CETIRIZINA, HIDROXIZINA
Tx de anafilaxia sistemica
ADRENALINA IM 0.5ml en adultos y adolescentes
si hay hipotension: DOPAMINA 2-50mg/kg/min EV
HIDROCORTISONA 100-500mg/c6hrs EV
Antihistaminicos: DIFEHIDRAMINA 25mg/c6hrs EV o IM
Tx de erisipela
Reposo absoluto con miembro inferior elevado a 30 grados por 20 dias con compresas frias
Analgesicos - antiinflamatorios
PENICILINA PROCAINICA 400.000 UI c/12 hrs IM x 10dias
TX profilactico:
PENICILINA BENZATINICA 1.200.000 UI IM c/20dias 3 dosis
PX alergicos a la penicilina:
ERITROMICINA 250-500mg c/6hrs VO x 10dias
Tx de eritema multiforme
Identificar y eliminar causa subyacente
PREDNISONA 1mg/kg/dia
internacion en cuadros severos
Tx en eritema infeccioso, sarampion, dengue y exantemas por picornavirus y rubeola(arbovirus)
terapia de apoyo basicamente en todos estos
Tx de fiebre manchada
TETRACICLINA
CLORANFENICOL
Tx de escarlatina
PENICILINA PROCAINICA
ERITROMICINA
Tx de trastornos de los vasos sanguineos
deteccion de enfermedades de base o suspension de medicamento relacionado
PREDNISONA 1mg/kg/dia
Tx de ulcera venosa o de estasis
Reposo y elevacion del miembro
vendajes compresivos
valoracion cirugia vascular
agentes antisepticos topicos y cicatrizantes
antibioticos sistemicos en casos de celulitis
corticoides topicos en caso de eczema
Tx de ectima
Tx con ATB segun antibiograma hasta la cicatrizacion
Tx de ulcera arterial
cuidados por cancer vascular
multidisciplinario
Tx topicos similares a las de origen venoso
Tx de vitiligo
corticoides topicos
TACROLIMUS
psoralenos topicos o sistemicos + radiacion UV
antioxidantes
Tx de pitiriasis versicolor
antimicoticos topicos:
CLOTRIMAZOL y KETOCONAZOL
champus de KETOCONAZOL, CICLOPIROXOLAMINA, PIRITIONATO DE ZINC por 3 semanas
KETOCONAZOL 200mg/dia x 10 dias
Tx de pitiriasis alba
Emolientes
protector solar FPS 50
Tx de melasma
protector solar FPS 50
Despigmentantes HIDROQUINONA , ACIDO KOJICO
mencionar lesiones eritematoescamosas
eczema, dermatitis de contacto, dermatitis atopica, dermatitis seborreica, psoriasis, dermatitis del pañal, dermatofitosis
mencionar lesiones vesiculoampollosas
herpes simple 1 y 2, herpes zoster, varicela, viruela simica o viruela del mono, impetigo, penfigo, sx de stevens johnson, sx de lyell
mencione lesiones acneiformes y pustulas
acne, rosacea, foliculitis, forunculo, curbunculo estafilococico, candidiasis, miliaria rubra o sudamina (pitai)
mencione lesiones papulosas, nodulos y quistes
escabiosis, pediculosis, molusco contagioso, verruga vulgar, larva migrans, tunguiasis (nigua), miasis primaria forunculoide, miasis secundaria forunculoide, eritema nodoso, quiste sebaceo.
mencione lesiones eritematosas y exantemas
urticaria, anafilaxia sistemica, erisipela, eritema multiforme, Exantemas: quinta enfermedad o eritema infeccioso, sarampion, dengue, exantemas por piconavirus, rubeola, fiebre manchada, escarlatina. picadas y mordedura por artropodos
mencione lesiones vasculares
purpura, ulceras de pierna (ulcera venosa o de estasis), ectima, ulcera arterial, discromias, discromias (vitiligo, pitiriasis versicolor, pitiriasis alba,melasma)