1er parcial Flashcards

1
Q

Energia

A

La energía ha sido un elemento fundamental para la evolución humana, permitiendo
no solo la supervivencia, sino también el desarrollo de civilizaciones, tecnología y
construcción. Desde los primeros usos del fuego y la leña hasta las energías modernas
como la nuclear y las renovables, la disponibilidad de fuentes energéticas ha influido
directamente en las técnicas constructivas, en los materiales utilizados y en la velocidad y
eficiencia de las obras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Energia limpia

A

Eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica, nuclear (bajo ciertos criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Energia Contaminantes

A

Carbón, petróleo, gas natural, leña (cuando no se
gestiona de forma sostenible).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evolución de las fuentes de energia

A
  • Leña (Madera)
  • Carbón Vegetal y mineral
  • Petroleo
  • Gas natural y licuado
  • Energia Hidroelectrica
  • Ennergia Eolica
  • Energia fotovolcaica (solar)
  • Energia Nuclear
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Leña (Madera)

A
  • Principal fuente de energia
  • utilizada para cocinar,
  • calefacción
  • y en la construcción
  • Es una energia renovable, generó problemas de la deforestación,
  • impulsado la búsqueda de fuentes más eficientes y
    sostenibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Carbon vegetal y mineral

A
  • En la revolución industrial fue clave para alimentar las maquinas de vapor
  • es el motor de crecimiento de ciudades
  • crecimiento de la industria constructiva.
  • El carbón vegetal es un material combustible poroso que ha adquirido altos porcentajes de carbono gracias a la ausencia del aire al exponer materiales orgánicos a altas temperaturas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Petroleo

A

A partir del siglo 20 se convirtió en la principal fuente de energia
- para la industria y el transporte y para la produccion de materiales de construcción (asfaltos, plasticos y sus derivados)
- Su uso intensivo generó dependencia economica, conflictos geopoliticos y emisiones de gases contaminantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gas natural y licuado

A
  • es mas limpiio que el petroleo y el carbón
  • se utiliza en calefacción, generación electrica y en maquinaria de construcción.
  • Es una fuente fosil
  • Es una transición hacia energias limpias por su menor impacto ambiental.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Energia Hidroelectrica

A
  • Fuente de energia mas antigua de energia renovable
  • Es generada por el movimiento del agua
  • Su uso fue clave para la electrificación mundial
  • la construcción de grandes represas tuvo impactos negativos en el ecosistema y en las comunidades cercanas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Energia Eolica

A
  • utiliza la fuerza del aire para generar electricidad
  • es una energia renovable limpia y accesible
  • tiene limitaciones geograficas porque no en todas las regiones hay vientos constantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Energia fotovolcaica (solar)

A
  • Transforma la luz solar en energia electrica a travez de paneles solares
  • su uso redujo los costos en la tecnologia
  • es facil de instalar
  • es una energia prometedora para un futuro energetico sostenible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Energia nuclear

A
  • genera enormes cantidades de energia
  • tiene riesgos por accidentes (Chernobyl, Fukushima) y la gestión de residuos radiactivos a largo
    plazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rocas (origen geologico)

A

son materiales esenciales en la construcción debido a su durabilidad y
resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rocas igneas o volcanicas

A
  • Se forman por el enfriamiento y solidificación del
    magma.
  • Son muy resistentes y duras
  • las hace ideales para construcciones por su alta durabilidad
  • cristalizan en superficie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

rocas plutonicas

A

rocas que cristalizan en la profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rocas sedimentarias

A
  • Se originan por la acumulación y compactación de
    sedimentos transportados por agua, viento o hielo.
  • Son más frágiles y porosas
  • ser útiles en ciertas aplicaciones (ej. arenisca, caliza).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rocas metamorficas

A
  • se forman a partir de otras rocas (ígneas o
    sedimentarias)
  • son sometidas a altas presiones y temperaturas,
    transformando su estructura interna.
  • Son muy utilizadas en construcción por su
    resistencia y belleza (ej. mármol, pizarra).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Procesos de extracción

A
  1. prospección
  2. Implantación y limpieza
  3. Perforación y voladura
  4. Extracción y transporte interno
  5. Triturado y molienda
  6. Transporte interno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prospección

A

Localización de depósitos de roca o minerales.
Puede incluir análisis geológicos,
sondeos
uso de drones para mapear terrenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Implantación y limpieza

A
  • despeje del terreno,
  • la eliminación de vegetación
  • la preparación para la extracción.
  • Utiliza maquinaria como topadoras y palas cargadoras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Perforación y voladura

A
  • creación de túneles o espacios para la extracción mediante perforadoras, martillos neumáticos y, en ocasiones, explosivos
  • como TNT o C4 para desintegrar la roca dura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Extracción y transporte interno

A
  • emplean excavadoras y palas cargadoras para
    remover las rocas.
  • Los volquetes, ya sean rígidos o articulados, transportan el
    material en función del terreno y la capacidad requerida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Triturado y molienda

A
  • las rocas se reducen de tamaño mediante trituradoras de martillo, trituradoras de mandíbula y molinos de esferas. - Este proceso es clave para su posterior clasificación y uso en construcción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Transporte Externo

A

Una vez trituradas y clasificadas, las rocas se envían a plantas
de tratamiento o directamente a las obras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
caracteristicas y propiedades de las piedras en construcción
- Dureza - Resistencia a la compresión - Porosidad
26
Dureza
Medida de la resistencia de la roca al rayado o desgaste.
27
Resistencia a la compresión
Capacidad de soportar cargas sin fracturarse.
28
Porosidad
Grado de absorción de agua, que afecta la durabilidad de la piedra en ambientes húmedos.
29
Muro de fortaleza y evolución de la polvora
- Los muros de fortaleza, característicos de la época medieval, eran gruesos y de piedra maciza para resistir ataques con armas tradicionales. - con la llegada de la pólvora y los cañones, se modificaron las técnicas defensivas - estructuras más delgadas pero reforzadas con tierra y otros materiales que absorbieran mejor el impacto de los proyectiles.
30
portico y su evolución
- arco de medio punto (arq. romanica) - arco ojival (gotico) - boveda de cañon - cupula
31
Arco de medio punto
- elemento simple y efectivo para distribuir cargas en porticos
32
Arco Ojival
- permite elevar estructuras y abrir grandes ventanales, esto gracias a su forma puntiaguda, esto reduce la presion
33
Boveda de cañon
- Extensión del arco de medio punto - utilizada para cubrir grandes espacios longitudinales
34
Cupula
- cubre espacios circulares con gran eficiencia estructural - distribuye las fuerzas hacia las bases
35
Comportamiento del pórtico pétreo (Diagrama de fuerzas):
El pórtico transfiere las cargas verticales hacia sus soportes laterales mediante el arco, lo que distribuye las tensiones de forma eficiente. Los esfuerzos de compresión se concentran en los puntos de apoyo, lo que reduce la tensión en el centro del vano.
36
hormigon armado
combina las ventajas del hormigón y el acero, logrando estructuras que resisten tanto la compresión como la tracción.
37
Hormigon
(mezcla de cemento, agua y agregados) es fuerte a la compresión,
38
Acero
(armadura) resiste los esfuerzos de tracción, lo que crea un material estructural más eficiente.
39
Proceso de construccion
1. diseño estructural 2. armadura de acero 3. encofrado 4. vertido y vibrado 5. Fraguado y curado 6. retiro del encofrado
39
diseño estructural
Se calculan las cargas y se diseñan elementos como vigas, columnas y losas.
40
armadura de acero
Se colocan varillas de acero en el molde (encofrado), que proporcionan resistencia a la tracción.
41
encofrado
Son moldes temporales (de madera o metal) donde se vierte el hormigón, definiendo la forma de la estructura.
42
vertido y vibrado
El hormigón se vierte en el encofrado y se utiliza un vibrador para eliminar el aire atrapado.
43
fraguado y curado
El hormigón endurece con el tiempo, y es crucial mantenerlo húmedo para evitar fisuras.
44
retiro del encofrado
Se retira una vez que el hormigón alcanza la resistencia adecuada.
45
Elementos estruccturales
- vigas - columnas - losas - cimentaciones
46
vigas
Soportan las cargas y las distribuyen a las columnas. Las varillas se colocan principalmente en la parte inferior.
47
columnas
Elementos verticales que soportan las cargas del edificio.
48
losas
Superficies planas que forman techos y pisos. El acero se coloca en mallas para resistir las tensiones.
49
cimentaciones
Transfieren las cargas del edificio al suelo.
50
ventajas de los elementos estructurales
● Combina resistencia a compresión y tracción. ● Es durable y resistente al fuego, agua y cambios de temperatura. ● Ofrece flexibilidad en el diseño arquitectónico.
51
Muro ceramico
- muros portantes - tabiques
52
muros portantes
Estos muros soportan cargas y tienen un grosor considerable, entre 15 y 30 cm.
53
tabiques
Son muros divisorios internos, de menor grosor (8 a 15 cm), que no tienen función estructural.
54
radiador
es un dispositivo utilizado para calentar espacios interiores.
55
funcion del radiador
su funcionamiento se basa en la transferencia de calor por convección y radiación. el radiador actúa como un intercambiador de calor, transfiriendo energía térmica desde el agua caliente hacia el aire de la habitación, creando un ambiente confortable.
56
fuente de calor
El radiador recibe agua caliente (o a veces aceite térmico) que ha sido calentada por una caldera o un sistema de calefacción central.
57
distribución de calor
El agua caliente circula a través de las tuberías del radiador. A medida que el radiador se calienta, transfiere calor al aire circundante por convección, lo que hace que el aire caliente suba y el aire frío descienda, creando un flujo continuo que calienta la habitación.
58
radiacion termica
Parte del calor también se transfiere por radiación, es decir, el calor se emite directamente desde la superficie del radiador hacia los objetos y personas cercanas.
58
retorno del agua
A medida que el agua dentro del radiador se enfría, regresa a la caldera para ser recalentada y repetir el ciclo.
59
termo
Su diseño de doble pared con vacío, que evita la transferencia de calor, se aplica en la arquitectura mediante el uso de materiales aislantes en paredes y ventanas para mantener temperaturas estables y ahorrar energía.
59
funcionamiento del termo
- doble pared - vacio - reduccion de tranferencia de calor - conducción - conveccion - radicación tapa hermetica
60
Doble pared
El recipiente interno donde se almacena el líquido está rodeado por otra pared externa. Entre estas dos paredes hay un espacio de vacío.
61
vacio
El vacío entre las paredes elimina casi por completo la conducción y convección del calor. Al no haber aire ni otro material en este espacio, el intercambio de calor entre el líquido y el ambiente es extremadamente limitado.
61
conveccion
Al eliminar el aire entre las paredes, también se evita la transferencia de calor por el movimiento de fluidos (aire o agua).
61
conduccion
El vacío evita que el calor se transfiera a través de las paredes del termo, ya que no hay material (aire, por ejemplo) para transmitir el calor.
62
radiacion
Algunas botellas térmicas pueden incluir un revestimiento reflectante (generalmente metálico) para reducir la pérdida de calor por radiación.
63
tapa hermetica
La tapa del termo es esencial para la conservación del calor. Está diseñada para sellar completamente el recipiente, evitando que el calor se escape por la abertura y limitando la transferencia de energía a través de la superficie superior.
64
radiador
Utilizado en sistemas de calefacción, distribuye calor de manera eficiente en un espacio. En arquitectura, esto se traduce en el diseño de sistemas de calefacción pasivos (como muros Trombe) y el uso de pisos o techos radiantes para maximizar la eficiencia térmica.
65
mantenimiento de la temperatura
● Si el líquido dentro del termo está caliente, el calor del líquido se mantiene dentro gracias al aislamiento, y la pérdida de calor hacia el exterior es muy lenta. ● Si el líquido está frío, el aislamiento evita que el calor del ambiente entre en el termo, manteniendo la temperatura baja.
66
67
67
68
68
68
69