1er Parcial Flashcards

1
Q

Función de los endosomas

A

Redistribución, transporte y transformación de moléculas que provienen de la endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proteínas que acidifica a los endosomas

A

Bomba de H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de endosomas

A

Temprano o primario o iniciales
Vesículas endosomicas de transporte
Tardíos o secundarios o finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nivel al que baje el pH y donde se encuentran los endosomas tempranos

A

5-6 pegado a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde se encuentran los endosomas tardíos y a qué nivel bajan el pH

A

Cercano al núcleo, 4-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hacen los proteasomas

A

Degradan proteínas citoplasmáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que proteínas reconoce el proteasoma

A

Proteínas unidas a ubiquitinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subunidades del proteasoma

A

20s y 2 de 19s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones del REL

A

Metabolismo de glucogeno por la glucosa 6 fosfatasa
Sint. De hormonas esteroideas
Almacén de Ca
Síntesis de fosfolípidos
Detoxificacion de pesticidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enzima característica del REL

A

Citocromo P450

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal enzima del peroxisoma

A

Catalasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enzimas del peroxisoma

A

Urato oxidasa, aminoacidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones del peroxisoma

A

Actividad enzimática relacionada a detoxificacion
B-oxidación de ag de cadena larga
Catabolismo de purinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quienes le dan flexibilidad y movilidad a la membrana

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes de la membrana

A

Lípidos, carbohidratos, proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuánto porcentaje de colesterol tiene la membrana

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué celulas se encuentra el colesterol

A

Células animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que te están hechas las balsas lipidicas

A

Esfingolipidos de cadenas largas saturadas. Fosfolípidos más saturados. Niveles altos de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que sirve el glucocalix

A

Para el reconocimiento celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fosfolípidos de la cara E

A

Fosfatidilcolina, esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fosfolípidos de la cara P

A

Fosfatidiletanolamida, fosfatidilinositol, fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Extremo de los microfilamentos que está unido a la membrana

A

Extremo -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Agentes que impiden la polimerización de microfilamentos

A

Citocalasina, timiosina B4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Agentes que favorecen la polimerización de actina

A

Profilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Agentes que impiden la despoli de actina
Faloidina, villina disminución de calcio
26
Agentes que favorece la despoli de actina
Gelsolina, villina en aumento de calcio
27
Funciones de los microfilamentos
Movimientos ameboideos, fusión de organelos, desplazamiento de receptores de membranas
28
En qué celulas se encuentran los filamentos intermedios
Células animales
29
Filamentos que carecen de polaridad
Filamentos intermedios
30
Proteínas motoras de los MT
Cinesinas y dineinas (necesita dinactina)
31
Unidad de los MT
Heterodimeros de tubulina alfa y beta
32
En los microtubulos donde se encuentran los extremos
Extremo - en el centro de la célula Extremo + hacia la membrana
33
Funciones de los MT
Soporte mecánico, división celular, determina la forma(cilios, flagelos, axones), transporte, organización
34
Mov de las cinesinas
Anterogrado (hacia el extremo +)
35
Mov. Dineina
Retrógrado (hacia el extremo -)
36
Dónde se encuentra el centrosoma
En el extremo -
37
Función de los centros organizadores de microtubulos
Contraten el número de MT, y número de protofilamentos, polaridad, momento y localización de ensamble
38
Como esa formado el cuerpo basal
Tubulina gamma y 1 centriolo
39
Cómo está formado el centrosoma
Tubulina gamma y 2 centriolos
40
Que causan la colchicina y los alcaloides de la vinca
Alteran la mitosis y el SN, perdida de la forma y motilidad de la célula
41
Agentes inhibidores de los MT
Colchicina, alcaloides de la vinca, frío <4, calor >40, Cd y Zn, narcóticos: anestésicos, agentes físicos
42
Componentes de nucleo
Cromatina, nucleolema y nucleolo
43
Enlace de los nucleotidos
Fosfato diester entre: grupo PO4 5' y grupo OH 3'
44
Características del DNA
Espiral bicatenario, 2 m, giro a la derecha-dextrogiro, cada 10 nucleotidos se completa un giro
45
Cromatina
DNA + proteinas
46
Nucleosom
DNA + histonas
47
Partes de nucleosoma
Partícula central y DNA desnudo
48
Partes de la partícula central del nucleosoma
146 bp, complejo cuneiforme: 2H2A, 2H2B, 2H3, 2H4 Y H1
49
Como se une el DNA al complejo cuneiforme
Por enlaces electrostáticos entre los grupos polares de las histonas
50
Como se forma el solenoide
Interacción entre H1 y nucleosomas andyacentes
51
Que fracciones de rRNA se sintetizan en el nucleolo y en qué parte
18s, 28s, 5.8s, en el centro fibrilar
52
Dónde se lleva a cabo la transcripción de RNA a rRNA
Nucleolo
53
A partir de que se forma el nucleolo
Region de organización nucleololar
54
Componentes del nucleolo
Centro fibrilar, granuloso y fibrilar denso
55
Componentes del nucleolo
Centro fibrilar, granuloso y fibrilar denso
56
Recordar rRNA
Las fracciones 28s, 18s, 5.8s se sintetizan en una sola hebra y después se rompen en 3, y se van a él componente granuloso y se mezclan con prot. Ribisomales
57
Dónde se sintetiza la fracción 5s del rRNA
En el núcleo por la RNA poli III
58
Los poros son
Fusión de las membranas en determinados intervalos
59
Poro + proteínas forman
Complejo del poro
60
En qué cosiste la señal de localización nuclear
En una señal de 5 aa con carga + en el extremo carboxilo de las proteínas > 60 KDa
61
Dónde se lleva a cabo la duplicación y transcripción
Núcleo - nucleoplasma
62
Recordar mamá som
Importinas y Ran acompañan a las proteínas que entran al núcleo
63
Topoisomerasa
Checa las zonas de DNA, busca en punto de inicio para la replicación (secuencia de nucleotidos), sujeta el DNA cuando las hebras están separadas
64
Helicasa que hace
Rompe los puentes de hidrógeno
65
Proteínas estabilizadoras
Separa y las mantienes a las hebras de DAN en la replicación
66
ARN primer o primasa
67
Que hace ligasa en la duplicación
Forma los enlaces fosfato diester
68
Que son los intrones
Secuencias de nucleotidos de RNA que no codifican para nada
69
Exones
Nucleotidos de RNA que si codifican para proteínas
70
Que hacen las splicing somas
Eliminan los intrones de la hembra de RNA
71
Para que sirven las proteínas snare
Para la fusión de las vesículas
72
Que hace la proteína RAB
Tiene actividad de GTPasa, hidroliza al GTP y así las snare pueden jalar más la vesícula a la membrana, para que se realice la fusion
73
3 características morfologicas del RER
Tiene configuración en cisterna Ensanchamiento de la luz que contiene las proteínas Le da aspecto basófilo al citoplasma
74
Dolicol
Transporta carbohidratos del citoplasma a la luz de la cisterna
75
Como entran las proteínas al RER
Las proteínas tienen la péptido señal que es reconocida por la partícula de reconocimiento de la péptido señal, la reconoce y la síntesis se detiene, la proteína viaja con el ribosoma y este se pega a la membrana del RER con ayuda de la riboforina, así la proteína entra al RER. La péptido señal se corta por la peptidasa señal
76
En qué ayudan las proteínas chaperonas
Evita la precipitación, mantiene a las proteínas en el interior del RER, ayuda al transporte retrógrado
77
En qué consiste la 1ra glucosilacion
A la proteína se le unen oligosacaridos de 14 azúcares: N acetil glucosamina, glucosa y manosa
78
En qué consiste la 1ra glucosilacion
A la proteína se le unen oligosacaridos de 14 azúcares: N acetil glucosamina, glucosa y manosa
79
Favorece la polimerización de filamentos intermedios
Cinasas
80
Proteínas para el paso de moléculas en la membrana mitocondrial externa
Porinas, para mole. ,<10, sales, azúcares, nucleotidos
81
Enzimas en el espacio intermembranal de mitocondria
Adenilatociclasa, citocromo c creatinina cinasa
82
Fosfolípidos específico de la membrana interna de la mitocondria
Cardiolipina
83
Señal de las proteínas de la mitocondria
Señal en el extremo N-amino
84
Enzima que no está en la mitocondrial para el ciclo de krebs
Suxinato deshidrogenasa
85
Dónde se lleva a cabo el ciclo de krebs
Matriz mitocondrial
86
Dónde se lleva a cabo la fosforilacion oxidativa
Membrana interna mitocondrial
87
Clasificación de los receptores
Citoplasmáticos / nucleares Membranales
88
Que efectos nos da Gs y adenilato ciclasa
Degradación de lípidos, síntesis de glucogeno (o hidrólisis) o proteínas en RER, replicación y transcripción
89
Que efectos nos da Gq y fosfolipasa C
Metabolismo, crecimiento, diferenciación celular, activa transcripción
90
Efectos que da receptores ligados a enzimas, RAF-RAS
Division, diferenciación, supervivencia, migración celular