1er Parcial Flashcards

1
Q

H.C

A

1.- queja principal/historia
2.-H.C anamnesis
3.- Revisión dental
4.- Expectativas del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tallado de dientes con finalidad protésica

A

Desgaste selectivo, crea espacio adecuado para la retención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de la preparación dental

A

Biológicos: conservación, no sobrecontorneo, margen supra gingi, oclusion, protección fractura
Mecánicos: forma retención, resistencia y deformación
Estéticos: mínimo metal, espesor mínimo, margen subgingi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que produce un desgaste excesivo

A

Deficiencia estética
Sacrifica retención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BISEL EN CÚSPIDE FUNCIONAL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conserva estructura

A

Table tops
Ángulos convergentes 4° - 6º
Seguir espacios anatómicos
Margen conservador
Evita extensiones apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ventajas margen supragingival

A

Acabado fácil
Mejor higiene
Fácil impresión
Evalúa retenciones en cementado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación cerámicas

A

Matriz vítrea = feldespatica, translúcida
Policristalina = inorganica sin vítrea (aluminio y zirconia) menos traslúcida
Matriz resina = porcelana, vidrio, cerámica y cerámica vítrea (resina cerámica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Restauración indirecta

A

Longevidad
Translúcidez
Resistencia al desgaste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zir monolítica

A

Reduce complicación mecánica
Preserva estructura dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Zirconio

A

1824 Berzelius
Metal blando, plateado, extraído como mineral de silicato (zircon)
Piedra preciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dióxido de Zirconio

A

Blanco
Covalente
Duro
Térmico
Eléctrico
Resistente oxidación
No corrosión
No magnético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dióxido de zirconio unión con resina =

A

Eleva fracturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de Zirconia

A

1 Gen Policristal zirconio = 3%mol, tetragonal, +prop mecánicas, + opacidad y estética
2 Gen Alumina = translucidez, + resistencia a flexión, 1 o más u en PPF
3 Gen Estabilizado = 5%mol, + translucidez, estabilizada, - resistencia a flexión, para producción
4 Gen = 4% mol, mejor prop mecánica, para PPF de múltiples o corta extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Preparación Zirconia

A

Fresa 15, 14, 12 y balón
1.- sigue morfo .9 mm en post/ .6 mm en ante.
2.- vestíbulo oclusal 1.4mm sigue morfo y altura cúspide a .9mm
3.- incisal ante .9 mm
4.- fresa fina y quita interprox
5.- fresa mediana, desgaste axial, de tercio cervical a diente paralelos diente en vest/ant/post/lingual
6.- desgaste 2 planos= incisiopalatino sup e incisovestibular inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivo de los modelos de Dx

A

Adecuan plan de tratamiento y diseño de la preparación

17
Q

Preguntas esenciales en la H.C

A

Tx medico
Toman medicamentos
Padecen enfermedades sistémicas

18
Q

Principios de una restauración

A

Preservación máxima de estructura sana
Solidez y resistencia
Principios de retención

19
Q

Principios biológicos

A

Conservación dental
Evita sobre contorneo
Margen supragingival
Oclusion armonia
Protección fractura

20
Q

Cómo preservar la estructura dental

A

Restauraciones parciales
Preparación con ángulo convergente mínimo axial
Oclusal según anatomía para espesor uniforme

21
Q

Tipos de margen

A

Subgingival
Equigingival
Supragingival

22
Q

Indicaciones margen Subgingival

A

Casos de caries o erosión cervical
Retención o resistencia
Corona MP
Proximal hasta gingival

23
Q

Indicaciones para reemplazo coronas

A

Dientes fracturados
Dientes con endo fracturados
Cambio de cambio oclusal

24
Q

Material cerámico

A

Matriz vítrea
Policristalina
Cerámica con matriz de resina

25
Q

Por qué se usan los materiales cerámicos

A

Estética
Resistencia de fracturas

26
Q

Generación de zirconia más resistente

A

Primera

27
Q

Factores a considerar en el momento de la fase restauradora

A

Estado endodontico preexistente
Calidad relleno
Posición del diente
Tipo de restauración

28
Q

Función de un poste radicular

A

Retención y estabilidad en una restauración

29
Q

Indicaciones de un poste

A

Menos de 1/2 residual de estructura dental

30
Q

Mínimo de longitud de un poste de fibra de vidrio

A

6mm

31
Q

Poste ideal

A

Forma similar a vol de OD
Propiedades similares a dentina
Menor desgaste
Resistencia a fuerzas
Módulo elasticidad similar

32
Q

Nivel radicular de fractura en poste metálico

A

Último tercio radicular en raíz