1er parcial Flashcards
Medicina en Grecia y Roma
siglo IV a.C al año 476 d.C
Medicina en India, Egipto y Mesopotamia
Tercer milenio antes de cristo
Medicina bizantina
Edad media (año 476 a 1453 d.C)
Renacimiento
1453 a 1600 d.C
Romanticismo
1800 a 1848 d.C
Médico que escribe el tratado de farmacopea
Dioscórides
Científico francés del renacimiento médico
Ambrocio Paré
Médico considerado el padre de la farmacología
Avicena
Científico inglés contemporáneo que descubre la penicilina
Alexander Fleming
Médico que escribe el primer libro de anatomía moderna en 1535
Vesalio
Médico que aisla el oxígeno
Joseph Lister
En la nomenclatura de fármacos hay nombres comerciales y genéricos
Verdadero
La DCI se refiere a determinados compuestos internacionales
Falso
Las vías de administración de fármacos es oral, parenteral, etc
Verdadero
Las aplicaciones de fármacos pueden ser diagnosticas y terapéuticas
Verdaderos
La farmacodinamia estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de fármacos y sus mecanismos de acción
Verdadero
La farmacocinética estudia concentraciones de medicamentos
Verdadero
La toxicología estudia las drogadicciones severas
Falso
Parte de la farmacocinética son absorción, metabolismo y eliminación
Verdadero
Las membranas biológicas son para proteger la estructura celular
Falso
Define difusión pasiva
es el paso de una sustancia a través de la membrana biológica en función del gradiente de concentración
Define filtración
acción de pasar un líquido, accidental o voluntariamente, a través de un filtro
Define transportadores
mecanismos que regulan el paso de solutos (ej. iones) a través de membranas plasmáticas
qué es la absorción?
es la retención de una sustancia por moléculas de otra
Define farmacodinamia
son los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos-fisiológicos que estos provocan en el organismo
Describe la excreción renal neta
es (filtración glomerular+secreción tubular) - reabsorción tubular
En la cinética de eliminación hay 3 parámetros farmacocinéticos básicos
Verdadero
La depuración es un parámetro sin importancia al administrar fármacos
Falso
Biodisponibilidad, aclaramiento y distribución son básicos en la eliminación
Verdadero
Los reactivos pueden aumentar su velocidad de reacción por las enzimas
Verdadero
Componentes macro que regulan funciones críticas son los receptores
Verdadero
Los canales iónicos selectivos no participan en la transmisión de señales
Falso
El cambio final de la reacción biológica es el efecto farmacológico
Verdadero
Dosis es la cantidad de un fármaco para lograr un efecto determinado
Verdadero
Dosis máxima se dice que produce toxicidad
Falso
Define efecto letal
efecto de una mala administración de fármaco que produce la muerte de la persona que lo consume
define sinergismo
es cuando la acción de un fármaco es aumentada o potencializada por otro
define antagonismo
cuando un fármaco disminuye o anula la acción de otro, provocando su inhibición
factor cuantitativo que modifica la acción farmacológica
concentración plasmática del fármaco
fenómeno biológico de adaptación de drogas
tolerancia
tolerancia a acción inhibitoria de antibióticos
resistencia
tolerancia de dosis repetidas de droga
taquifilaxia
es lo que más modifica la acción del fármaco
automedicación