1ER PARCIAL Flashcards

1
Q

Que son los patogenos?

A

son microorganismos, como bacterias, virus, hongos, protozoos y otros agentes infecciosos, que tienen la capacidad de causar enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hacen los patogenos?

A

Pueden invadir el cuerpo de un huésped y multiplicarse dentro de él, dañando células y tejidos, lo que lleva al desarrollo de enfermedades infecciosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la microbiología?

A

La microbiología es una rama de la biología que se dedica al estudio de los microorganismos, también conocidos como microbios. Estos microorganismos son seres vivos de tamaño microscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como empezo la microbiologia?

A

1674: Anton van Leeuwenhoek descubre microorganismos al observar bacterias y protozoos con un microscopio de su invención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que hice Louis Pasteur?

A

Vacuna de la rabia; pasteurización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hice Robert Koch?

A

Descubrió el bacilo de la tuberculosis

El microorganismo debe ser encontrado en todos los organismos que estén padeciendo de la enfermedad pero no debería encontrar en los sanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quien descubrió la penicilina?

A

Alexander Fleming

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hice Carl Woese?

A

Responsable por la taxonomia molecular (archae y bacteria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que hice Kary Mullis?

A

PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la importancia de la microbiología?

A

Esenciales para el equilibrio del ecosistema
Descomposición de la materia orgánica
Industria alimentaria (pan, vino, queso, yogurt)
Biotecnología (medicamentos, vacunas, insulina)
Minera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son organismos unicelulares y eucariotas que viven en ambientes acuáticos y suelos. Algunos son parásitos y pueden causar enfermedades como la malaria y la giardiasis.

A

Protozoários

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

No son células, sino partículas infecciosas que necesitan invadir células para reproducirse. Causan enfermedades como el resfriado común, la gripe.

A

Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son organismos eucariotas, algunos son unicelulares como las levaduras, y otros son multicelulares como los mohos y los hongos filamentosos. Desempeñan un papel importante en la descomposición de materia orgánica.

A

Hongos y leveduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son organismos unicelulares que se encuentran en todas partes y tienen formas diversas. Algunas son beneficiosas, como las que ayudan a la digestión en nuestros intestinos, mientras que otras pueden causar enfermedades.

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de las bacterias?

A

• Forma
• Tinción de Gram
• Metabolismo
• Movilidad
• Formación de endosporas
• Producción de pigmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Formas de las bacterias

A

Cocos
Diplodocos
Estreptococos
Estafilococos
Espirilos
Espiroquetas
Coco acilos
Bacilos
Diplobacilos
Estreptobacilo
Víbrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que color deja la tincion de gram en las bacterias GRAM POSITIVAS?

A

Color azul oscuro o violeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que color deja la tincion de gram en las bacterias GRAM - ?

A

Rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caracteristicas de las bacterias GRAM +

A

No pose membrana externa que protege;
Gruesa capa de peptidoglicano (exoesqueleto - pared celular);
Se tiñen de azúl oscuro o violeta.
Pueden formar endoesporas.
Tienen ácidos teicoicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caracteristicas de las bacterias GRAM -

A

Tienen una capsula protectora.
Membrana externa.
Liberan endotoxinas.
Pared celular de petidoglicano + fina cubierta por membrana de lipopolisacarideos.
Se tiñen de rojo.
Son más finas y moles
sin ácidos teicoicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Orden de la tincion de gram

A

Cristal violeta, lugol, alcohol, safranina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Bacterias aeróbias facultativas y estrictas

A

Estricta - Requieren oxígeno para llevar a cabo su metabolismo y crecimiento.

Facultativa - puede actuar sin oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bacterias anaerobias facultativas y restrictas

A

Estrictas - No requieren oxígeno y pueden verse inhibidas o incluso muertas en presencia de este.
Facultativas - pueden actuar con o2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son las endoesporas y cual es el proceso de formación?

A

Son capsulas para protección.
Celula - crece - división asimétrica (forespora) - engullición (+cubierta) - ultima etapa (+membrana + corteza) - autodestrucción de la célula - sobra endoespora - geminación - crece - divide - …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Caracteristicas de las bacterias virulentas
Mecanismos que favorecen su crecimiento La enfermedad es el resultado del daño o de una respuesta inflamatoria Si causa enfermedad ocurre infección
26
Caracteristicas de las bacterias oportunistas
Aprovechan las condiciones preexistentes que potencian la vulnerabilidad del paciente Mayor gravedad
27
Que son las respuestas sistémicas?
se deben a la acción de toxinas y citocinas fabricadas como respuesta a la infección Están determinados por la función del tejido afectado Cepa bacteriana y tamaño del inoculo son fundamentales en la aparición de una enfermedad (ej persona sana y baja inmunidad)
28
Como es la entrada de los patogenos en el organismo humano
las bacterias deben entrar primero en el organismo humano. Los mecanismos y las barreras de defensa naturales, como la piel, la mucosidad, el epitelio ciliado y las secreciones que contienen sustancias antibacterianas (p. ej., lisozima) dificultan la entrada en el organismo de las bacterias. Sin embargo, algunas veces estas barreras se alteran
29
Como es la inhibición de la síntesis de la pared celular
Es el mecanismo más frecuente de actividad antibiótica es la interferencia con la síntesis de la pared celular bacteriana. Se clasifican como b-lactámicos. Ejemplo: Penicilinas ANILLO N = O
30
Síntomas precoces inespecíficos
Pródromo
31
Cual es el valor submúltiplo del micrometro?
1.0x10¨6
32
El periodo de incubación puede desarrollarse sin sintomatología
Asintomático
33
Unicelulares y eucariotas viven en ambientes acuáticos y solos
Protozoos
34
Utilizam la maquinaria de las células hospederas?
Virus
35
Procariotas encontrados en cualquier lugar
Bacterias
36
Cual bacteria es una gram +
Bacilos antracis Clostridium butollinium y tetani Staphylococcus aureus Streptococcus aglactiae
37
Cual bacteria es gram -
E coli Salmonela Neisseria gonorrhoaeae / meningitis Klebsiela Inflenzae
38
Resistencia a los antibióticos b- lactámicos
1. Evita la interacción entre el antibiótico y la molécula diana de PBP. Generando una membrana externa que recubra la capa de pepetidoglucano. 2. Modificando la unión del antibiótico a la PBP. Una sobreproducción de PBP, Adquisición de una nueva PBP o modificación de una PBP existente mediante recombinación o mutación. 3. Hidrolizando el antibiótico mediante b-lactamasas.
39
Mecanismos que las bacterias utilizam para mantener sus nichos y productos derivados del crecimiento bacteriano que producen daños y problemas al anfitrión
Factores de virulencia
40
Factores fundamentales para la aparición de una enfermedad
Función del tejido afectado Extensión del dano causado Cepa bacteriana Cantidad del inoculo
41
Que no es verdad acerca de los virus?
Que son seres vivos
42
Clasificación de los virus
Estructura y composición Tipo de acido nucléico Modo de réplicacion Hospedador Patogenicidad Ciclo de vida Clasificación taxonómica
43
Estructura rígida capaz de soportar condiciones ambientales adversas
Cápside
44
Membrana formada por lipídios proteínas y glicoproteínas
Envoltura
45
Cuales son los mecanismos de la patogenia vírica
Infección celular Replicación y destrucción celular Evasión del sistema inmunológico Alteración de la función celular Producción de toxinas virales Inflamación Persistencia viral Cambios genéticos y mutación
46
Componentes de la infección viral
Adquisición Periodo de incubación Respuesta inmunitaria
47
Clasificación de los fármacos antiviricos
Mecanismo de acción (inhibidores de replicacio, fusilon, proteasa) Estructura química Uso clinico Tipo de virus objetivo Unión Penetracion y perdida de envoltura Síntesis de ARN
48
Partes de una membrana gram -
1. Membrana externa 2. Pared celular 3. Membrana
49
Partes de una bateria gram +
1. Pared celular 2. Membrana
50
Principal característica de la inhibición de la síntesis de pared celular
N = O
51
La estreptomicina pertence a que familia de antibióticos
Inhibición de la síntesis de proteínas
52
El ciprofloxacin pertenece a que familia de antibióticos
Inhibición de síntesis de Ácidos nucleicos AN
53
Que hacen los antibióticos b-lactamicos
Inhiben la síntesis de la parede celular El fármaco se una a PBP específicas de la pared celular bacteriana
54
Inhibición de la síntesis de proteínas
Streptozocin Gentamicin Aminoglucosidos Macro lidos Tetraciclina Lincosamida
55
Como funciona la inhibición de la síntesis de proteína
Travesaño la membrana externa bacteriana, la pared celular y citoplasmática, inhibe mediante unión irreversible a proteínas ribosomicas La unión con ribosomas produz proteínas anómalas y interrupción de la síntesis
56
Cual es la resistencia a la acción antibacteriana de los aminoglucosidos?
Mutación del lugar de unión en el ribosoma Disminuí Ivón de la captación de la celula bacteriana Aumento de la expulsión del antibiótico Modificación enzimática del antibiótico
57
Cual es el principal antibiótico de la síntesis de ácidos nucleicos?
Ciprofloxacin (N-NH- O = OH)
58
Que es la inhibicion de la síntesis de ácidos nucleicos?
Antibióticos sintéticos que inhiben las enzimas topoisomersas de ADN las cuales son necesarias para la replicacion y recombinacion del ADN
59
Resistencia a los fármacos de la síntesis de ácidos nucleicos
Consecuencia de mutaciones cromosómicas Disminuí Ivón de captación del fármaco mediante la permeabilidad de membrana Bombas de expulsión
60
Que son los ANTIMETABOLITOS
Las sulfonaminas impiden la síntesis de acido fólico Ya que los mamíferos no sintetizan acido fólico
61
Caracteristicas de los virus
Son agentes filtrables Parásitos intracelulares obligados No producen energía sin el anfitrión ARN o ADN Morfología de capside sin o con envoltura No se replican por división No son seres vivos Son infecciosos Utiliza el anfitrión para producir sus componentes Se autoensamblan
62
Clasificación de los virus
Tipo de acido nucleico (arn adn polar +o-) Estructura (desnudo, capside, envuelto, membrana) Modo de replicacion Tipo de huésped Enfermedad que causan Tipo de acido nucleico
63
Característica de los virus ADN
Presentan genoma BICATENARIO Las moléculas pueden ser lineales o circulares
64
Característica de los virus ARN
Cadena simple Polaridad + (5¨3¨) ARNm (traducido en proteínas inmediatamente después de entrar en la celula) Polaridad - (3¨5¨) secuencia complementaria ARNm (Debe sintetizar la cadena complementaria el ARNm)
65
Como se llama la capa mas externa del virus?
Capside - estructura rígida capaz de soportar condiciones ambientales adversas (resistentes a ácidos del tubo digestivo y otros) Envoltura - membrana de lípidos proteínas y glucoproteinas. Solución acuosa (transmites através de líquidos, gotas respiratorias, sangre)
66
Caracteristicas de la CAPSIDE
Componente: Proteína Estable en temperatura, acido, proteasas, detergentes, desecación, es liberada por litis Consecuencias: Puede propagarse facilmente (fontes, contacto mano-mano, polvo, gotitas) Puede secarse y conservar la inefectividad Sobreviver en condiciones adversas del intestino Resístete a los detergentes, aguas residuales mal procesadas Los anticuerpos pueden ser suficientes para proporcionar inmunoproteccion al anfitrión
67
Caracteristicas de la envoltura
Componente: Membrana, lipídeos , proteínas, glucoproteinas Propiedades: Es lábil perante acido, detergente, desecación, calor Modifica la membrana celular durante la replicacion es liberada por gemación y lisis celular Consecuencias: debe permanecer en ambiente húmedo No puede sobrevivir en el tubo digestivo Se propaga mediante gotitas de tamaño grande, secreciones, transplante de órganos y transfusión No necesita destruir la célula para propagarse Para una protección y control pueden necesitar anticuerpos y una respuesta inmunitaria de opo celular Provoca que la hipersensibilidad y la inflamación ocasionen inmunopatogenicidad
68
Pasos de la replicacion de los virus
1. Reconocimiento de la célula Diana 2. Unión 3. Penetración 4. Perdida de la envoltura 5. Síntesis macromolecular (ARNm y proteinas) 6. Ensamblaje del virus 7. Gemación de los virus con envoltura 8. Liberación del virus
69
Caracteristicas de la replicacion de los virus
Célula actúa como fábrica proporcionando todo para la síntesis y replicacion del genoma FASE PRECOZ - reconoce célula Diana, une, penetra, libera su genoma y introducen en el núcleo FASE TARDÍA - inicio de la replicacion del genoma y síntesis de macromoléculas, ensamblaje y liberación PERÍODO DE ECLIPSE - aparición de nuevos vírico tras el ensamblaje del virus PERIODO DE LATERICIA - no se detecta el virus y libera nuevos virus
70
Fases de la replicacion resumen
1. Reconocimiento 2. Adherencia 3. Penetracion 4. Perdida de la cobertura 5. Transcripción 6. Síntesis de proteínas 7. Replicacion 8. Ensamblaje 9. Lisis y liberación
71
Cuales son las propiedades de los virus con ADN
No es transitorio ni lábil Genomas pueden permanecer en celula Genomas de ADN residen en el núcleo Se asemeja al adn del anfitrión Réplica el genoma vírico necesita cebador Mayor el tamaño mayor el control sobre su replic
72
Propiedades de los virus ARN
Es transitorio y lábil Se replica en el citoplasma Deben dosificar una polimerase de arn Son propensos a mutación Poseen envoltura
73
MECANISMOS DE PATOGENIA VÍRICA
1. Adquisición 2. Inició de la infección 3. Periodo de incubación 4. Replicacion en el tejido Diana 5. Respuestas inmunitarias 6. Producción vírica en n tejido que libera el virus a otras personas 7. Resolución o infección persistente y enfermedad crónica
74
Periodo de incubación sin sintomatologí
Asintomático
75
Síntomas precoces inespecíficos
Pródomos
76
Foco primario
Cuando la infección ocurre en la mucosa oral o vias respiratorias y el virus se multiplica
77
Foco secundario
Cuando el virus disemina hacia otros tejidos a través del torrente circulatorio y el sistema linfático hasta llegar a célula Diana
78
Viremia
Virus en la sangre Meninges
79
Determinantes de la patogenia vírica
Interacción del virus con el tejido Diana Actividad citopatologia del virus (eficacia) Respuesta protectora del anfitrión (respuestas) Inmunopatologia (interferon - sintomas sistêmicos; linfocito T; anticuerpos)
80
Resultados de la infección de una celula
1. Fracasó de la infección (abortiva - desaparecen) 2. Muerte celular (inf. Lítica) 3. Infección sin destruccion celular (persistente)
81
Cuales son las infecciones persistentes
Crónicas (no líticas, productivas) Latentes (síntesis limitada de macromoléculas) Recurrentes Transformadoras (inmottalizadoras) Persistente (celula no muere)
82
Que son sincitos
Células gigantes multinucleadas que permite que el virus se disemine de una celula y eluda la detección de los anticuerpos
83
Caracteristicas de los fármacos antiviricos
Estimulan las respuestas inmunitarias innatas de protección Esta limitada a familias de virus Enzimas codificadas por los virus Hacen alteración del virus (detergente, acidos)
84
Como pueden actuar los fármacos antiviricos?
Unión - inhibicion de la unión por anticuerpos (vacunación pasiva) Inhibición de la desaparición de la envoltura de virus Inhibe la síntesis de ARNm (no es tan bueno)