1er Parcial Flashcards
Comportamiento humano
¿Qué es el comportamiento humano?
proceder, estímulo; relación, entorno
Es decir, el comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven.
El comportamiento es la manera en la cual se porta o actúa un individuo en la vida.
Es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven.
El conjunto de acciones y reacciones de un organismo frente a un estímulo proveniente del:
- ambiente externo (estímulo)
o del
- interior del organismo mismo (motivación).
Comportamiento humano
¿Qué es la conducta?
Las conductas son las acciones del hombre en relación con el medio, manifestándose como una búsqueda de equilibrio; por ellas se integran nuestras necesidades con las posibilidades que nos presenta el medio.
La conducta puede estudiarse como una respuesta medible y observable de una persona.
Muchas conductas son el resultado de una elección consciente o son el producto de motivaciones desconocidas.
La conducta de un individuo debe comprenderse en función de la situación.
Comportamiento humano
El comportamiento humano y su relación con el liderazgo
analisis; gestión eficiente
Buscamos entender el comportamiento para poder analizar tanto al líder como a sus seguidores, y su relación.
Este conocimiento nos permitirá ser más eficiente en nuestra gestión.
Temas vinculados: percepción, personalidad, motivación, aprendizaje, marcos conceptuales, inter-relacionamiento, grupo, poder, autoridad, etc.
¿Qué es el liderazgo?
Liderazgo: Conceptos generales
Capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas.
Otro (Uno, grupo, organización)
Motivación (Inspiran, convencen, trasmiten)
Cambio (Visión, transforma, creativo)
Objetivo (Visión, Mision, Valores)
El liderazgo, se refiere a manejar el cambio. Los líderes establecen el rumbo con una visión de futuro. Después, para convocar a los empleados, les comunican esta visión y los inspiran para que superen los obstáculos.
Richard L. Daft define en su libro “La experiencia del liderazgo” al liderazgo como una relación de influencia que existe entre un líder y sus seguidores en la cual se pretende generar un cambio y llegar a resultados reales que reflejen los propósitos compartidos. Los elementos de esta relación son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores.
No hay un consenso, o una única dedición de liderazgo.
Hay algunos que afirman que hay tantos conceptos como líderes hay.
Hay algunos que definen al líder por sus atributos o características.
Enumerar la lista de la teoría de los 5 grandes
Características del liderazgo
- Extroversión
- Adaptabilidad
- Meticulosidad
- Estabilidad emocional
- Apertura a las experiencias
¿De qué trata la extroversión? (T5G) Puntos positivos y negativos
Características del liderazgo
- Extroversión. Esta dimensión captura el nivel de confort con las relaciones que se tiene. Los extrovertidos tienden a ser gregarios, asertivos y sociables. Los introvertidos, a ser reservados, tímidos y callados.
¿De qué trata la Adaptabilidad? (T5G) Puntos positivos y negativos
Características del liderazgo
- Adaptabilidad. Esta dimensión se refiere a la propensión de un individuo para aceptar los puntos de vista de otros. Las personas muy adaptables son cooperativas, cálidas y confiables. La gente con baja calificación en adaptabilidad es fría, inconforme y antagonista.
¿De qué trata la Meticulosidad? (T5G) Puntos positivos y negativos
Características del liderazgo
- Meticulosidad. Esta dimensión es una medida de la confiabilidad. Una persona muy meticulosa es responsable, organizada, confiable y persistente. Aquellos con baja calificación en esta dimensión se distraen con facilidad, son desorganizados y poco confiables.
¿De qué trata la Estabilidad emocional? (T5G) Puntos positivos y negativos
Características del liderazgo
- Estabilidad emocional (es frecuente que se denote por su inversa, la neurosis). Esta dimensión describe la aptitud de una persona para manejar la tensión. Las personas con calificaciones muy negativas tienden a ser nerviosas, ansiosas, depresivas e inseguras.
¿De qué trata la Apertura a las experiencias? (T5G) Puntos positivos y negativos
Características del liderazgo
- Apertura a las experiencias. La dimensión final aborda el rango y la fascinación de alguien con lo nuevo. La gente abierta en extremo es creativa, curiosa y con sensibilidad artística. Aquellos en el otro extremo de esta categoría son convencionales y se sienten cómodos con lo que les resulta familiar.
Diferencias y semejanzas entre gerente y líder
Gerentes y líderes
Gerente
- Cumple objetivos
- Organiza / Divide tareas / Asigna recursos y le dice a la gente lo que tiene que hacer
- Da los objetivos y lo CONTROLA
- Limitado por el tiempo
Liderazgo
- Trabaja con la influencia/ solo no puedo hacerlo
- Ve la necesidad de los miembros del equipo
- Transmite una visión y trata de compartir comunicar dicha visión / “el mundo debería ser así”
- Se toma el tiempo para ver, escuchar al otro. No le molesta que le lleve más tiempo
Gerente = Autoridad y función formal
Líder = persona (gerente o empleado) con influencia. Liderazgo formal o informa.
Seguidor = persona (gerente o empleado) influenciada por un líder
¿Cómo articular al gerente y líder?
Gerentes y líderes
- El gerente
- Doy espacio al líder lo escucho, trato de articular la visión con el objetivo
- El gerente puede por su autoridad
- Si soy líder y me ponen como gerente. Que hago?
- Sentarme a negociar con el gerente, mostrarle en que ganaría el si la idea articula, también ceder un poco
- Las visiones son contrapuestas (si no se puede negociar)
- Negociar: Pequeñas victorias, Micro ganancias y crear pautas de convivencia / negociación
- Cuando el líder y gerente es la misma persona. What do i am?
- Primero; cumplir los objetivos, después viene lo otro
- Las concesiones se hacen para uno mismo paulatinamente/ Sigo mi objetivo con mi forma de trabajar / establezco el CÓMO
- Grupo de 7, te piden despedir a 2, que haces?
- Presentar propuesta de ganar ganar al gerente general
- Ser asertivo y claro en la comunicación
- Hacerse cargo de las decisiones
¿Qué hacen los líderes efectivos?
Efectividad del Estilo de liderazgo
- Saben cuando liderar y cuando ser seguidores
- Influencian a los seguidores para que apoyen a los objetivos organizacionales
- Proveen una idea de dirección
- Fijan objetivos desafiantes y soportan la responsabilidad
- Disfrutan trabajar con la gente
Tipos y teorías de los rasgos. Diferencias
Tipos y teorías del liderazgo
Teorías
Un cuerpo/conjunto de conocimiento que trata de dar explicación de algo en cuestión, en este caso sobre el liderazgo
Tipos
Trata de hacer una caracterización de como se ejerce el liderazgo
Enumere las teorías de liderazgo
Tipos y teorías del liderazgo
TERIA DE LOS RASGOS
TEROIA CONDUCTUALES
Estudio de la estatal de Ohio
Estudio de la Universidad de Michigan
Estudios de Escandinavia
TERORIA DE LA CONTIGENCIA
Modelo de Fiedler
Modelo de participación del Líder - Vroom
Teoría situacional de Hersey y Blanchard
Teoría del intercambio de Líder y Miembros
Teoría de la trayectoria a la meta
Características de la Teoría de los Rasgos
Teorías de los rasgos
Teoría que considera cualidades y características personales que distinguen a los líderes de los que no lo son.
Los describen con términos como carismáticos, entusiastas y valientes.
Se pretendía identificar ciertos rasgos que siempre distinguieran a los líderes de los demás y a los líderes eficaces de los ineficaces.
- Algunos rasgos que si logran un consenso son:
Ambición y energía
Deseo de dirigir
Honestidad e integridad
Confianza en sí mismo
Inteligencia
Conocimiento del trabajo
Las personas que más vigilan su comportamiento, es decir, que son flexibles para modificarlo según las situaciones, tienen más probabilidades de regirse como líder. Estos rasgos incrementan la probabilidad de tener éxito del líder, pero ningún rasgo lo garantiza.
Limitaciones de la teoría de los rasgos
Teorías de los rasgos
1- No hay rasgos universales que pronostiquen el liderazgo en todas las situaciones.
2- Los rasgos predicen mejor el comportamiento en situaciones “débiles” que en las “fuertes”.
3- No hay resultados claros con los cuales separar causa de efecto.
4- Lo que mejor hacen los rasgos es predecir la aparición del liderazgo, más que distinguir entre líderes eficaces e ineficaces.
Teorías conductuales. Defina
Teorías conductuales
Postulan que las conductas distinguen a los líderes de quienes no lo son. Estilos similares de liderazgo.
Si la teoría de los rasgos fuese válida, los líderes serían innatos. Por otro lado, si hubiese conductas específicas que identificaran a los líderes, entonces podríamos enseñar el liderazgo, diseñaríamos programas que inculcaran estos patrones de conducta en quienes quisiera hacerse líderes eficaces.
Tipo de liderazgo:
1. Liderazgo orientado a los empleados:
Destaca las relaciones entre las personas; adopta un interés especial en las necesidades de los individuos y se aceptan las diferencias de los miembros.
- Liderazgo orientado a la producción:
Líder que subraya los aspectos técnicos o de tareas del trabajo.
Que postulan los Estudios de la Estatal de Ohio
Teorías conductuales
Dimensiones independientes de la conducta del líder.
De más de mil categorías, terminaron con dos:
I. La iniciación de la estructura
Se refiere al grado de probabilidad de que el líder defina y estructure su papel y los de sus subordinados en el intento de conseguir las metas. Su comportamiento tendiente a organizar el trabajo las relaciones laborales y las metas. (Asigna tareas específicas a los miembros del grupo, establece niveles de desempeño, insiste en el plazo del cumplimiento de las metas).
II. La consideración
El grado de probabilidad de que el líder tenga relaciones de trabajo caracterizadas por la confianza mutua, respeto por las ideas de sus subordinados y por sus sentimientos. Se preocupa por la comodidad, el bienestar, el estatus y la satisfacción de sus seguidores.
En numerosas investigaciones se ha encontrado que los líderes con calificaciones altas en iniciación de estructura y consideración tienden a conseguir que sus empleados logren un mayor desempeño y satisfacción.
Una calificación elevada en las dos categorías generalmente tenía resultados favorables, pero se encontraron excepciones suficientes que indican que se necesita integrar en la teoría los factores situacionales.
Que postulan los Estudios de la universidad de Michigan
Teorías conductuales
Detectaron características conductuales de los líderes que se relacionaban con las medidas del desempeño eficaz.
a. Orientación a los empleados.
b. Orientación a la producción.
Que postulan los Estudios de Escandinavia
Teorías conductuales
Su premisa es que con los cambios del mundo los líderes eficaces deberían exhibir un comportamiento orientado al desarrollo. Se trata de líderes que le dan valor a la experimentación, buscan nuevas ideas y generan e implantan cambios.
Las pruebas realizadas son positivas al establecer esta como una tercera dimensión.
Tipos de liderazgo: Desarrolle los 5
Tipos de liderazgo
Liderazgo Carismático:
Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicos o extraordinarias cuando observan cierto comportamiento:
Tienen una visión, están dispuestos a correr riesgos para materializarlo, son sensibles a las restricciones del ambiente y a las necesidades de sus seguidores y muestran un comportamiento que se sale de lo ordinario.
Quiere que sus seguidores adopten su visión del mundo y no pasa de ahí; el líder transformacional tratará de infundir en sus seguidores la capacidad de cuestionar no sólo las opiniones establecidas, sino incluso las que estableció el mismo.
Liderazgo transaccional:
Líderes que guían o motivan a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas, aclarando roles y las tareas.
Liderazgo transformacional:
Líder que logran que sus seguidores vean más allá de sus propios intereses y que ejercen un profundo y extraordinario efecto sobre ellos.
Liderazgo visionario:
Capacidad de crear y articular una visión realista, atractiva y creíble del futuro de la organización o la unidad organizacional, que surge y mejora a partir del presente.
Liderazgo Moral:
Son los que ponen su carisma al servicio de la sociedad y de los demás. El liderazgo no es ajeno a los valores. Antes de juzgar que un líder es eficaz, debemos considerar los medio de que se valió para alcanzar sus metas y el contenido moral de éstas.
Teoría de contingencia: Enumere los 5
Teoría de la Contingencia
Modelo de Fiedler
Modelo de participación del Líder - Vroom
Teoría situacional de Hersey y Blanchard
Teoría del intercambio de Líder y Miembros
Teoría de la trayectoria a la meta
Modelo Fiedler: El Cuestionario propuesto
Teoría de la Contingencia
Con Énfasis en el Liderazgo: La teoría de apareamiento de líderes de Fiedler (1961-971)
Cuestionario del compañero menos preferido (CMP - LPC), con el que se pretendía medir si una persona se orienta a las tareas o a las relaciones.
El cuestionario contiene 16 adjetivos contrastantes (agradable- desagradables; eficiente-ineficiente, etc.)
Se pide a los encuestados que piensen en todos los compañeros de trabajo que han tenido y que describan a las personas con la que menos les gustó trabajar, calificándola en una escala de 1 a 8 en cada uno de los 16 grupos de adjetivos contrastantes.
Si uno describe con termino favorables a la persona con quien menos quiere trabajar, Fiedler lo llamará orientado a las relaciones. En cambio, si el trabajador menos preferido se retrata con términos menos favorables el encuestado está más orientado en la productividad, por lo cual orientado a la tarea.
El líder con bajo LPC se lo ve como un Líder esencialmente orientado por la tarea.
El Líder con alto LPC se lo ve como un Líder orientado primordialmente por la relación.