1er Parcial Flashcards
¿Qué es el conocimiento?
Capacidad humana para aprehender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas.
Intenta explicar la realidad de manera causal, como producto de una fuerza espiritual, que no exige su comprobación.
Conocimiento religioso
¿Qué es el sentido común?
Forma a la realidad, observa y siente solo los hechos sociales, no le interesan las causas, sino los hechos aislados
Es un tipo de conocimiento que es comprobado, causal que explica la realidad a partir de principios causa y efecto. Llega a una conclusión después de un análisis empírico. Manifiesta que la realidad cambiante y contradictoria
Conocimiento científico
¿Qué es la ciencia?
Es una explicación objetiva y racional del universo.
Menciona 3 rasgos de la ciencia
Cree que el universo es la única realidad existente
Es objetiva al interpretar la realidad tal como es.
Conocimientos enlazados mediante la razón.
Estos pasos son del:
Observar
Delimitar problema
Hipótesis
Recolectar inf.
Interpretación
Verificación
Resultados
Conocimiento/ método científico
¿Qué son las ciencias sociales?
Son ciencias que estudian a la sociedad humana
Es un conglomerado de individuos de interrelación
Sociedad humana
Menciona los 3 tipos de ciencias sociales
Históricas
Concretas
Globales
Ejemplos de las ciencias sociales HISTÓRICAS
Historia general
Historia del arte
Historia política
Ejemplos de ciencias CONCRETAS
Derecho
Economía
Antropología
Ejemplos de ciencias GLOBALES
Sociología general
Sociología urbana y rural
Sociología criminal
A qué hacen referencia las ciencias sociales HISTORICAS
Estudian el pasado de los pueblos en su realidad
A qué hacen referencia las ciencias sociales CONCRETAS
Estudian los aspectos de las relaciones sociales con sus respectivas leyes.
A qué hacen referencia las ciencias sociales GLOBALES
Estudio de la sociedad en un todo: historia, leyes, relaciones internas, fenómenos sociales (sociología)
¿Por quién fue creada la sociología?
Augusto Comte
Año en que fue creada la sociología
1939
Unión de palabras que formó el concepto de sociología
“socius” sociedad, y “logía” estudio.
Ciencia que estudia las diferentes formas de organización social y sus relaciones e instituciones surgidas.
Sociología
Objeto de estudio de la Sociología
Explicar y transformar las condiciones sociales actuales.
Son las 4 formas de cumplir el objetivo de la sociología
Generar leyes
Clasificar a la sociedad
Conceptualizar (formar una idea)
Realizar teorías explicativas
Ideología que centra el poder en un grupo de personas lideres que velan por las garantías (derechos) de una población.
Política
¿Qué es una garantía?
Es un derecho
Filósofo griego que denominó y fundamentó la Política
Aristóteles
Ciencia social que se encarga de la teoría y práctica política, sistemas políticos y conducta de dirigentes y gobernados
Ciencia política
¿En qué siglo nació la ciencia política y quién la “creó”?
En el siglo XV con Maquiavelo en su obra “El príncipe”
Viene del latín directum y significa “conforme a la regla”
La palabra Derecho
Conjunto de reglas sociales que puede y debe realizar la sociedad para guiar la conducta humana
Derecho
Seguridad, Justicia y bien común son fines del:
Derecho
¿Qué son las normas?
Reglas a seguir, creado para regular el comportamiento de los individuos en la sociedad.
Lineamiento formal de carácter social o jurídico, cuyo impedimento es penado moral o legalmente
Regla
Anthropos = hombre
Logos= estudio o conocimiento
Antropología
Ciencia que estudia los mecanismos que regulan:
Producción
Repartición y
Consumo de las riquezas, para satisfacer NECESIDADES humanas
Economía
Amor a la sabiduría. Se ocupa de responder las preguntas que el humano se plantea con el fin de alcanzar sabiduría a través del razonamiento
Filosofía
Ciencia que reflexiona la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y universo
Filosofía
Forma y organización de la sociedad, gobierno y el establecimiento de normas; Unidad jurídica en dónde los individuos que forman un pueblo viven en un TERRITORIO bajo una LEY
Estado
¿Qué es una sociedad?
Seres que viven de una manera organizada. Marcados por una cultura común, folclore, y criterios que condicionan sus costumbres
La palabra sociedad proviene del latín “societas” que significa:
Asociación amistosa con los demás
Salud
Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente con la ausencia de enfermedad.
¿A qué se refiere el concepto de enfermedad?
Desviación del estado físico o de la mente, por causas conocidas, manifestadas en signos y síntomas.
Reformas sociales
Utópica: sociedad ideal, mejorar la sociedad sin lograr verdadera transformación
Socialista: Entorno a concentraciones anárquicas. Provienen de las utópicas
Influencia de otras ciencias en sociología
Filosofía: fundamento, criticando antecedentes pero buscando la esencia del mundo.
Influencia de otras ciencias en la sociología
Teoría política: del “progreso” de Montesquieu, se opone al feudalismo y propone la secularización de la sociedad
¿Qué es secularización?
Separación del estado y la iglesia
Influencia de otras ciencias en la sociología
Ciencias naturales: las teorías como la de Darwin nos muestran a la sociedad como un organismo viviente
Niega la existencia del conocimiento sin la experiencia
Augusto comte
Propone que el conocimiento es cronológico
Augusto comte
Dice que la mente parte de lo inductivo a lo deductivo
Augusto Comte
Augusto Comte distingue 6 ciencias y las ordena de acuerdo al grado de complejidad
Sociología
Biología y psicología
Química
Física
Astronomía
Matemáticas
Los 3 estados del pensamiento según Comte
Teológico
Metafísico
Positivo
Explica de qué se trata el estado del pensamiento teológico
Espíritu humano, intenta explicar las anomalías del universo (sacerdotes y guerreros)
Explica de qué se trata el estado del pensamiento metafísico
Quiere dar respuesta a cada ser y hacerlo tangible para comprenderlo. (Filósofos y juristas)
Explica de qué se trata el estado del pensamiento positivo
Quiere descubrir los orígenes de fenómenos actualmente mediante el razocinio. (Hombres de ciencia y economistas)
Causa de la extensión y complicación social, constituye la solidaridad social
División del trabajo
Que estudia la sociología estática
El orden
Que estudia la sociología dinámica?
Progreso
Quién creó la teoría organicista?
Heriberto Spencer
¿Qué nos dice la teoría organicista de Heriberto Spencer?
Que la sociedad no es un caos o una simple unión de Miles de individuos, sino tiene una organización propia que sí es posible estudiar.
Objetivo de la teoría de Spencer
Estudiar la estructura social y como funciona
Estructuras sociales e instituciones según Heriberto Spencer
Domésticas
Ceremoniales
Políticos
Eclesiásticos
Profesionales
Industriales
Teoría de la imitación fue propuesta por:
Gabriel Tarde
3 procesos en los que consta la imitación
Repetición: La imitación es
un proceso mediante el cual es socialmente adaptada una invención; y
la sociedad es un grupo de personas capaces de imitarse unos a otros.
3 procesos en los que consta la imitación
Oposición: conflicto y competencia
3 procesos en los que consta la imitación
Adaptación: –donde las cosas
no tienen relación entre sí y la situación es caótica-; un estado
lógico –donde se suprime la discordancia y se constituye un nuevo
sistem
4 formas de Repetición según Gabriel Tarde
Fisiológica: caso universal
Neuronal: memoria
Psicóloga: sugestión
Social: lógica e ilógica