1er parcial Flashcards
¿Como surge la ciencia
Creación del hombre por el desarrollo de 3 habilidades: pensar, hablar y manejo de herramientas.
Combinasdas = creatividad
Habilidad de pensar
1ra habilidad. Hombre con el cerebro más desarrollado
Habilidad de pensar
El hombre como producto de evolución; le dio el poder de análisis y aprendizaje consciente.
Habilidad para hablar
Es el lenguaje. forma de comunicación. Puede ser: hablado, escrito. Es posible gracias a el poder de razonamiento y análisis.
Habilidad del uso de herramientas
El pulgar nos permitió el mov. fino y de orescisión.
¿Cuándo aparece la ciencia?
Con las 3 habilidades el hombre evolucionó. Aparece primero la rueda, fuego, armas, etc. -> tecnología
único ser que transmite su experiencia de generación en generación
Humano
Tecnología
Cualquier procedimiento que produce bienestar y desarrollo
Ciencia se define como
- Conjunto de conocimiento organizado en un todo lógico.
- Conocimiento exacto y razonado que se organiza de forma sitemático.
- Descubrir y explicar el funcionamiento de la naturaleza por ciertas reglas de investigación.
Características de la ciencia
Objetiva, desinteresada y crítica. Se basa en la curiosidad para entender y solucionar problemas.
Clasificación de ciencia
Formal: lógica y matemática.
Factual:
- Natural: física, química, biología y psicología individual.
- Cultural: psicología social, sociología, economía, ciencia política, historia.
La investigación y desarrollo experimental
Comprenden el trabajo creativo que se realizó de forma sistémica para incrementar el conocimiento y poder aplicarlo.
¿Cómo surge el método científico?
por experiencia diaria surgen los primeros conocimientos
¿Qué es el método científico?
Conjunto de reglas que señalan el procedimiento para llevar a cabo una investigación cuyos resultados deben de ser validados por la comunidad científica.
1er postulado del método científico
La existencia de un universo o realidad exterior (sentidos)
2do postulado
posibilidad de hacer observaciones, abstracciones y juicios (atributos mentales)
3er postulado
validez lógica (no hay solo una postura)
4to postulado
Existencia de la regularidad
5to postulado
Posibilidad de formular leyes matemáticas de las leyes naturales (variables)
6to postulado
comprobación ( por galielo)
Medicina primitiva
origen sobrenatural
Medicina del renacimiento
conocimiento establecido sin cuestionarlo (surgen los dogmas)
Medicina moderna
verificable y científica, busca explicaciones
Propiedades del método científico
Material y objetivo, es racional, es susceptible a la sistematización (poder incorporar nuevo conocimiento), es verificable y permite predecir eventos.
Conocimiento ordenado y científico
Ambos se generan a partir de argumentos, hipótesis, etc. Los dos se apoyan en observación y experimentación
Conocimiento ordinario (empírico)
Se obtiene de la exposición al mundo exterior. Es la base del conocimiento científico pero se queda a nivel de los datos del conocimiento inmediato.
Conocimiento científico
Explica motivos, es válido, metódico, sistemático, reproducible, con objetividad, desinterés y crítico.
Investigación
Actividad encaminada al descubrimiento y la búsqueda de hechos. Puede ser básica, aplicada y tecnológica
¿Con que inicia la investigación?
Con ideas que se transforman en planteamientos precisos y estructurados.
Mitos de la investigación
Es algo que solo se hace en centros especializado, requiere talento, complicado, etc.
Pasos del método científico
- Identificar problema
- Conocer antecedentes
- Definir objetivo general
- Definir hipótesis
- Diseñar investigación
- Observación
- Experimentación
- Recolección de datos
- Discusión de resultados
- Conclusiones
¿De donde proviene el conocimiento?
Tradición: verdades aceptadas. facilitan la domunicación.
Autoridad: como ventaja tiene la experiencia
Experiencia: limita debido a la percepción distinta.
Ensayo y error: no hay antecedentes.
Paradigma de la investigación
Se basa en interrogantes filosóficas básicas: ontológivo (natural-realidad), eñistemiológico (estufio-estudiado), axiológico (valores de investigación) y metodológico (como se obtiene)
Tipos de paradigmas
Positivista y naturalista
Paradigma positivista
Enfoque tradicional. Naturaleza ordenada y regular.
Supuesto ontológico: existe una realidad que puede ser estudiada y conocida.
Supuesto axiológico: mantienen preferencias opcionales aparte.
Determinismo: tiene causa, hay que ser la más objetivo posible.
Paradigma naturalista
Propuesta por weber y kant. Metodológico.
Supuesto ontológico: la realidad es una construcción de los individuos.
Relativismo: no hay una verdad única.
Supuesto epistemiológico: conocimiento aumenta cuando la distancia entre investigador y participantes disminuye.
Paradigma positivista
Ontología: la realidad existe
Epistemología: independiente
Axiología: valores y prejuicios controlables.
Metodología: proceso deductivo; verificación de corazonadas, análisis estadísticos.
Paradigma naturalista
Ontología: realidad subjetiva
Epistemiología: interacción entre investigador e investigado.
Axiología: se desea meter valores.
Metodología: proceso inductivo. Interpretación basada en experiencia con diseño flexible con análisis cualitativo de patrones.
Método científico positivista
Conjunto de conocimientos ordenados y disciplinados. Investigador diseña estudios, colecta de información y solución de problemas.
Proceso de investigación
- Seleccion del proyecto
- Formulación de interrogantes
- Recopilación de información
- Elaboración de registro
- Análisis de información
- Redacción de informe
Investigación cuantitativa
Identificadión: inicia con fenómeno derinido
Descripción: prevalencia, frecuencia y características
Exploración: factores relacionados al fenómeno y sus antecedentes.
Explicación: asociaciones medibles del fenómeno, factores que lo causan.
Predicción y control: que pasa si modificamos el fenómeno.
Investigación cualitativa
Identificación: cual es el fenómeno
Descripción: cual es la dimensión del fenómeno, variaciones que existen y que es lo importante.
Exploración: características del fenómeno, que es lo que realmente pasó.
Explicación: como actúa, por que existe, que significa, como surgió
Predicción y control: no hay
Términos cuantitativos
Persona que da la información: sujeto de estudio.
Persona que hace el estudio: investigador o cientifico.
Se investigan números y variables
Sistema que organiza es un marco conceptual.
Información reunida por datos numéricos.
Conexiones entre conceptos por medio de la relación causa-efecto.
Términos cualitativos
Persona que da la información: informante
Persona que hace el estudio: investigador
Lo que se investiga es el fenómeno
La información reunida son daros verbales
Conexión entre conceptos por medio de patrones de asociación.
¿Qué es la investigación documental?
Técnica para obtener documentos nuevos, explicar y comprobar fuentes de información en escritos formales que generan ideas.
¿Qué es un documento?
Objeto capaz de transmitir información. Puede ser público (información sobre la población) o privado (información de una persona)
Resúmenes de presentaciones en simposiums y coloquios
Poco frecuente, son apoyados por patrocinadores así que la opinión no es muy acertada. Es un resumen de 250 a 300 palabras
Editoriales
Solicitado por el comité editorial a un autor o especialista sobre el tema con el fin de actualizar conceptos
Habla de temas actuales o punto de vista del tema. DEBEN DE ESTAR FIRMADOS
Menos de 10 referencias, no hay resumen ni cuadros
Presentación de caso clínico
Se discuten uno o varios casos de interés. Este es conocido pero de frecuencia baja así que hay problemas para su diagnóstico.
Utiliza diagnósticos nuevos y precisos. Debe de tener: resumen, introducción, presentación del caso y discusión.
Artículo de investigadión
Informe escrito que describe resultados de la investigación. Debe de poder evaluar resultados, repetir experimentos y evaluar los procedimientos.
Contiene: titulo, resumen, introducción, MATERIAL Y MÉTODOS, discusión.
Artículos de revisión de temas
Su finalidad es examinar el material publicado sobre un tema y poder actualizar la información (requiere especialista).
Es solicitado al especialista por medio de la editorial
Artículo de revisión e investigación clínica “metanálisis”
Combina el evaluar resultados de estudios previos com la finalidad de tener una revisión crítica sobre el mismo. Utiliza métodos estadísticos.
Incluye material y métodos: los artículos revisados deben de tener diseño y población de estudio
Carta al editor
Aporta un juicio crítico sobre el hecho. emite una opinión de la política editorial y permite ampliar o interpretar algunos aspectos de un trabajo de investigacion.
Comenta de forma breve los resultados de un estudio.
Tipos de investigación documental
Argumentativa (explorativa)
Informativa (expositiva)
Investigación argumentativa
Se trata de probar. Basada en pensamiento crítico.
Investigación expositiva
Se analiza y selecciona la información. NO hay pensamiento crítico
Pasos de investigación documental
- Selección del tema
- Búsqueda y recolección de artículos o libros
- Análisis de la información obtenida
- Organización de la temática de investigación al hacer fichas de trabajo.
- Redacción de trabajo
- Selección del tema
Idea viene de libros, artículos, tesis, etc. Inician siendo vagas y luego se convierten en ideas que alientan al investigador, novedosas y que resuelven problemas
- Búsqueda y recolección
La base de datos más amplia es la sociedad. Se expone la información para ver si es veraz u. oportuna. Se trata de agregar valor a la información.
Fuente de información primaria: obtenida de observación, encuestas y cuestionarios.
Fuentes de información secundaria: se obtiene de otras investigaciones.
Fuentes terciarias: directorios, compendios, catálogos, etc. COSAS QUE VALEN LA PENA AGREGAR.
Pasos para la búsqueda
- Tema definido
- usar palabras clave a la hora de investigar
- usar operadores boleanos (ej: or, and, not)
- Análisis de información obtenida
Se debe aprender por cuenta propia, analizar, sintetizar y evaluar, pensamiento critico, uso eficiente de información, identificación y resolución de problemas, manejo del ingles.
Hy que reflexionar, analizar, interpretar y comparar. Puede ser:
- externa: autentica, integra y original
- interna: interpretación de ideas de autor
Se pregunta: que, quien, donde, cuando, como, por que
- Organización del tema
Información obtenida de fuentes confiables facilitan la creación de fichas de trabajo.
Tipos de fichas de trabajo
De resumen: resumen parte del articulo, se hace en tus propias palabras.
De transcripción textual: se transcribe tal cual el texto y se escribe entre comillas.
De análisis: se analiza articulo y se escribe desde nuestro punto de vista.
De artículo de investigación! se escribe el objetivo, método utilizado, resultados y conclusiones.