1er parcial Flashcards
La filosofía puede ser:
Especulativa o Práctica.
Ética:
Leyes de la moralidad de los actos humanos y fundamentos
Objeto material
Actos humanos. Se ocupa del obrar humano
¿Qué es la verdad?
Es la adecuación de un jucio con la realidad
Tipos de verdades
Ontológica (del ente) y gnoseológica (del conocimiento)
¿Qué es la verdad ontológica?
Es el ser de las cosas.
Es la conformidad, correspondencia o identidad de una cosa. Es lo que las cosas u objetos son en sí mismas.
¿Qué es Verdad gnoseológica?
O llamada también verdad del conocimiento, es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente.
Características de la verdad
El hombre no inventa la verdad, la descubre
❑ Es independiente de nuestro pensamiento
❑ La verdad solo es una
❑ Cada realidad exige un instrumento de conocimiento diferente
Instrumentos de conocimiento:
Conocimiento sencible y conocimiento intelectual
¿Qué es el conocimiento sensible?
Es el conocimiento que obtenemos por nuestros sentidos
¿Qué es el conocimiento intelectual?
Es el conocimiento que tenemos
¿Qué es la certeza?
Adhesión a una proposición sin temor a equivocarse
Puede ser por evidencia o por fe
¿Qué es la duda?
50/50. No hay juicio
¿Qué es la opinión?
inclinación por alguna opción
¿Qué es el error?
supone una certeza.
Puede ser: Nesciencia
o Ignorancia
Realismo
El realismo moral o realismo ético1 es la posición metaética en que las oraciones éticas expresan proposiciones que se refieren a características objetivas del mundo (es decir, características independientes de la opinión subjetiva), algunas de las cuales pueden ser verdaderas en la medida en que informan esas características con precisión.
Idealismo
Dice que las cosas deben ser percibida por alguien que de lo contario no existe.
ESCEPTICISMO
Niega la verdad o la capacidad del hombre para conocerla
Subjetivismo
es cualquier cosa en la q interviene el punto de vista de uno, q no va acorde a lo real. esta opinion es subjetiva debido a q no es real sino q es mi opinion personal.
Realitivismo
depende de las circunstancias no es de la persona. La verdad cambia dependiendo donde este
¿qué es la antropología?
Estudio de los seres humanos
• Perspectiva biológica
• Perspectiva socio-cultural
• Perspectiva filosófica
¿Qué es la persona?
- Individuo de la especie humana (RAE)
* “Sustancia individual de naturaleza racional” Boecio
¿Qué es la dignidad?
- Perfección
- Participación más completa del ser
- Valor intrínseco
- Lo que es, no lo que hace
Sentimiento:
vivencia subjetiva que acompaña a todo acto de
conocimiento.
Emoción:
sentimiento intenso que va acompañado de una reacción
somática.
Libertad física:
capacidad para obrar de acuerdo o
conformidad con la propia naturaleza o esencia sin límites
externos
Libertad interior (moral o de espíritu):
imposibilidad de
obrar el mal moral.
Libertad de elección o libre albedrío (de acción y especificación):
capacidad para realizar o no una acción,
o escoger entre una cosa u otra cuando existen todas las
condiciones necesariamente requeridas.
Teorías osbre ls sociabilidad humana
Contractualismo
Perfeccionamiento
Naturaleza social del hombre
CIENTISMO
El único conocimiento es el experimental.
MATERIALISMO
➤ Cultura del “tener” sobre el “ser”
➤ Dinero como fin
NIHILISMO
➤ Ningún ideal que valga la pena
➤ Actitud de resignación y aceptación
HEDONISMO
➤ Placer como máximo bien
DEFINICIÓN DE ETICA
disciplina que, utilizando
la razón como instrumento, estudia los actos
humanos desde el punto de vista de su licitud o
legitimidad moral1
.
Caracteristicas de la etica
La ética expone y fundamenta científicamente principios
universales sobre la moralidad de los actos humanos.
Se basa en la conducta libre y voluntaria del hombre
Es normativa
Orienta y dirige la praxis humana
El conocimiento ético se alcanza a través de vivencias
Busca el bien de la persona
que es la moral
Herramienta para ordenar nuestras decisiones libres a un bien
Formada por la conciencia y por códigos
La ética es la dimensión científica de la moral
tipos de actos en el jucio moral:
moral, inmoral y amoral