1er Parcial Flashcards

Cuestionario

1
Q
  1. Concepto de Derecho
A

Sistema que regula la conducta externa de las personas.

Sistema Normativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Concepto de Normas
A

Regla que regula la conducta de las personas en una sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Clasificación de las Normas
A

Jurídicas
Morales
Religiosas
Sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Fuentes del Derecho
A

La costumbre
La jurisprudencia
La legislación
La doctrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Concepto de Derecho Mercantil
A

Conjunto de normas que regulan el acto de comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Atributos de la Persona Física
A

Nombre
Domicilio
Estado Civil
Personalidad Jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Atributos de la Persona Moral
A

Nombre
Domicilio
Denominación Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Obligaciones de los Comerciantes
A

La Publicación
Inscripción en el Registro Público
Tener un Sistema de Contabilidad
Conservación de la Correspondencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Que es un comerciante
A

Persona que realiza actos de comercio, haciendo de ello su profesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Que es un Acto de Comercio
A

Acto Jurídico calificado como mercantil por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Quienes son incapaces de ejercer el comercio
A

Los menores de edad

Los mayores de edad declarados en estado de interdicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. A quienes se les prohíbe ejercer el Comercio
A

 Los corredores
 Los quebrados, no rehabilitados
 Notarios públicos en funciones
 Los sindicatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Quien es el auxiliar del comerciante
A

Persona que además de su actividad intelectual o material, colabora jurídicamente con el comerciante, actuando en su representación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Tipos de Auxiliares de los comerciantes
A

Independientes

Dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Que es una empresa
A

Organización de personas y recursos que buscan un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Clasificación de las Empresas
A

Individuales
Colectivas
Estatales
Mixtas

17
Q
  1. Que es la propiedad Intelectual
A

Se refiere a la protección del producto del intelecto humano. Y fomenta la innovación.

18
Q
  1. Que es la Propiedad Industrial
A

Conjunto de derechos exclusivos que puede poseer una persona sobre una invención, un diseño industrial o sobre un signo distintivo.

19
Q
  1. Que se conocen como los Derechos de Autor
A

Conjunto de normas jurídicas que regulan los derechos morales y patrimoniales de los autores de obras científicas, literarias y artísticas.

20
Q
  1. Que se conoce como los Signos Distintivos
A

Marcas
Nombres Comerciales
Denominación de origen
Avisos Comerciales

21
Q
  1. Como se Clasifica la Propiedad Industrial
A
Invenciones
Innovaciones
Diseños Industriales
Trazado de Circuitos
Secretos Industriales
Signos Distintivos
22
Q
  1. Concepto de Sociedad Mercantil
A

Contrato mediante el cual uno o más individuos ponen en común dinero, bienes o industria, con el fin de desarrollar una actividad económica y obtener lucro.

23
Q
  1. Que es el Patrimonio de la Sociedad
A

Conjunto de todos los bienes, derechos u obligaciones de una persona física o jurídica, esta compuesta por una o mas socios.

24
Q
  1. Que el Capital de la Sociedad
A

Es la aportación dineraria o mediante bienes, se necesita la capital social mínima para fundarla.

25
25. Como pueden ser las aportaciones al Capital
Dineraria Especie Trabajo
26
26. Que establece el artículo 20 de la LGSM sobre las reservas
De las utilidades netas de toda la sociedad, deberá separarse anualmente el 5% como mínimo, para formar fondo de reserva, hasta que importe la quinta parte del capital social.
27
27. Que es la Razón Social
Es el nombre oficial con el que se identifica a una persona jurídica.
28
28. Que es la Denominación
Es el título, el nombre o sobrenombre que permite distinguir una empresa.
29
29. Que es Objeto Social
Es el medio que utiliza la sociedad para conseguir un beneficio económico.
30
30. Que es la Acción en la Sociedad Mercantil.
Son títulos nominativos que servirán para acreditar o transmitir la calidad y los derechos del socio.
31
31. Que función tiene el Comisario
Supervisar las acciones que llevan a cabo los administradores.
32
32. Cuáles son los requisitos de la escritura Constitutiva
```  Los nombres, la nacionalidad y el domicilio de las personas físicas o jurídicas.  Razón social o denominación Social  El objetivo o finalidad social  El importe del capital social  El domicilio  Duración ```
33
33. Puntos que se tratan en las ASAMBLEA GENERALES ORDINARIAS
 Aprobación de la memoria  El balance y rendición de cuentas  Proyectos a desarrollar
34
34. Puntos tratados en las ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
 Aumento o reducción de capital.  Cambio de objeto social.  Cualquier modificación a los estatutos.
35
35. Aspectos que se ven las ASAMBLEAS ESPECIALES.
Temas de la empresa que necesitan el voto de los accionistas con acciones especiales en la empresa.
36
36. Que es la Disolución
Acto jurídico donde comienza a desaparecer el contrato social entre los socios, hasta llegar a la liquidez.
37
37. Que es la Liquidación
La extinción definitiva caracterizada por la cancelación de su registro.