1er examen Flashcards
zoología
Ciencia que estudia los animales.
Hipócrates
460 aC fundador de la medicina científica por empirismo
Aristóteles
384 padre de la zoología clasificó a los animales en animales con sangre (enaima) y sin sangre (anaima) y los agrupo por semejanza y parentezco. Historia Animalium
Galeno
1300 1er filosofo en emplear el metodo experimental en sus estudios. vivisecciones de animales para estudiar los riñones y la médula
Edad media
españa musulmana: tratado de la generacion de los animales
alberto magno señala las diferencias entre insectos y aracnidos y ayuda a eliminar fantasía
renacimiento
descubrimiento de fauna en exploraciones
historia general de las indias
historia natural y moral/general de las indias
Leonardo DaVinci
estudia la anatomía relacionada con la fisiologá
siglo XIX
anatomia mas detallada
surge anatomia comparada
1839
teoría celular
George cuvier
anatomia comparada de la paleontología 1700
richard owen
organos homologos y analogos
jean-Baptiste Lamarck
teoria de la evolucion
Darwin
1859 el origen de las especies
gregor mendel
leyes de la herencia
Karl Wilhelm von Nageli
cromosomas 1875
griffith
1928 genes estan formados por ADN
Robert wittaker
1869 5 reinos
1997
clonacion de dolly
Ramas de la zoologia
helmintologia gusanos malacologia moluscos paleozoologia animales fosiles zooparasitologia los parasitos animales y parasitismo carcinologia crustaceos
evolución
cambio en herencia genetica fenotipica de las poblaciones biologicas a traves de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen en la tierra a partir de un antepasado en común
microevolucion:
ocurrencia de cambios a pequeña escala en las frecuencias alelicas de una poblacion a lo largo de pocas generaciones
macroevolucion
es la ocrrencia de grandes cambios evolutivos frente a los pequeños y progresivos cambios de la microevolucion
especiacion
proceso mediante el cual una poblacion de una determinada especie da lugar a otras especies
extincion
es la desaparicion de todos los miembros de una especie o grupo de taxones
taxonomia
se encarga de proponer, regular, y vigilar cuestiones de nomenclatura. Propone normas y reglas para el nombramiento de especies y sus rangos taxonomicos. es auxiliar de sistematica
La sistematica
toma los nombres producidos por la taxonomia y los coloca en un sistema de clasificacion evolutivo tomando en cuenta rasgos de similitud, diferencias, origen y relaciones evolutivas de cada especie.
escuela evolutiva
1940 Huxley E. Mayr simpson genalogia y similitud dando importancia al grado de clasificacion para establecer las clasificaciones filograma
que utiliza la escuela evolutiva
- discontinuidad morfologica
- nicho adaptativo
- riqueza de especies
- monofilia minima
escuela fenetica
1963
Sokal y Sneath
organismos son agrupados sobre la base de una similitud global, clasificando en un mismo grupo los que tengan caracteres en comun
fenograma
cladista
1950 Will Hennig
Exige el monofiletismo e implica la dicotomia
opina que de una forma viva dervian una o varias formas que difieren entre si al menos en un caracter
se expresa con una serie de dicotomias con orden jerparquico que va siempre en un mismo sentido
cladograma
Sinapomorfia
caracter homologo apomorfico compartido por dos o mas taxones
apomorfico
un estado de caracter que solo se da en los ultimos descendientes
plesiomorfico
un estado de caracter que esta presente en los dos grupos externos (los parientes mas cercanos del grupo que no son parte del grupo) y en los ancestros
simplesiomorfia
caracteres primitivos compartidos que se originaron en el ancestro comun mas reciente
homoplastia
caracteres superficialmente similares pero que evolucionaron independientemente
homologia
dos estructuras son homologas si son morfologicamente semejantes y si esta semejanza se debe a que derivan de una estructura ancestral comun
analogia
si sin morfologica o funcionalmente similares pero esa semejanza se adquirio de modo filogeneticamente independiente
paralelismo
resultado de procesos de desarrollo equivalentes
convergencia
resultado de presiones selectivas equivalentes
division animal 34 phyla
1 mesozoa (phylum mesozoa) 2 parazoa (phylum porífera y placozoa) 3 Eumetazoa los demas
eumetazoa
- radiata (phylum cnidaria y ctenophora)
- bilateria los demas
bilateria
- protostomia (lofotrocozoos=espiralia, otros etc)
- deuterostomia
protostomia
acelomados (platelmintos, etc 3)
pseudocelomados (rotifera, nematoda)9
eucelomados (moluscos, anelidos, artropodos, 9
deuterostomia
phylum chordata
7
Ecdysozoa
que tienen en común la posesión de una cutícula externa (una película resistente formada por secreción) y crecen por mudas (o ecdisis) que es lo que les da nombre.
organizacion jerarquica de metazoa
1 celular
2 celular-tisular
3 tejidos-organos
4 organos-sistema
se conocen 11 sistemas organicos
esqueletico muscular tegumentario digestivo respiratorio circulatorio excretor nervioso endocrino inmunitario reproductor
simetria bilateral
solamente un plano sagital puede dividir al animal en mitades espectaculares izquierda y derecha
simetria radial
en la cual las partesdel cuerpo se arreglan alrededor de un eje central de tal manera que cualquier plano divide al cuerpo en mitades que parecen espejos
fases del desarrollo embrionario
fecundacion segmentacion blastulacion gastrulacion histogenesis organogenesis
segmentacion
repetida division por mitosis del ovulo fecundado que se da en la primera semana de vida
blastulacion
sucesivas divisiones e la segmentacion conducen a una etapa en la que el cigoto ha alcanzado un gran numero de celulas
a esta etapa se le denomina blastula y aparece como una bola o pelota con una cavidad en su interior que se denomina blastocele
fecundacion
fusion de los gamentos masculino y femenino que da como producto un cigoto
gastrulacion
durante esta etapa suceden un conjunto de procesos que tienen por objeto la formacion de las capas fundamentales del embrion; ectodermo, meso dermo y endodermo
histogenesis
formacion o desarrollo de los tejidos organicos a partir de las celulas indiferenciadas de las capas germinales del embrion (endodermo,etc) cuya formacion es el primer paso de la histogenesis. ademas se forman los anejos embrionarios
organogenesis
en esta etapa se da el crecimiento del feto, la diferenciacion de tejidos y la formacion de organos.
acelomado
animales con simetria bilateral carentes de cavidad general, entre la pared del cuerpo y el intestin existe una masa de celulas y fibras musculares
pseudocelomado
agrupacion de filos cuya cavidad general no es de origen mesodermico
celomados
son animales triblasticos poseedores de celoma al menos durante las fases embrionarios. en estos animales el mesodermo se ahueca y en su interior se forma una cavidad llamada celoma que forma la cavidad general interna del animal