1er examen Flashcards
Arterias-axila
- Arteria axilar
- Arteria acromiotoracica
- Arteria toracica inferior o mamaria externa
- Arteria escapular inferior
- Arteria circunfleja posterior
- Ramas de la arteria axilar
Arteria axilar
Forma en cierto modo el eje del paquete vasculonervioso de la axila; alrededor de ella se disponen los troncos nerviosos del plexo braquial. Esta rodeada de una vaina celulosa resistente, que nos permite facilmente aislarla de los otros elementos
Arteria acromiotoracica- axila
Fortma de Y
Arteria toracica inferior o mamaria externa- axila
Se dirige hacia la pared toracica junto a la que se aplica, dando ramas a la vez a los musculos de esta pared y al musculo infraescapular. Un ramo importante se une generalmente al nervio del serrato mayor
Arteria escapular inferior- axila
La mas voluminosa de la colaterales de la axilar, se dirige inmediatamente hacia abajo y atras; forma una especie de cayado y mientras que una de suss ramas se aplica al musculo dorsal anco el tronco principal peenetra en el triangulo omotricipital, que ponderemos al descubierto y desaparece en la region escapular
Arteria circunfleja anterior- axila
Se desprende de la axilar en el borde inferior del infraescapular; es por lo regular un pequeño vaso que penetra casi inmediatamente detras del coracobraquial
Arteria Circunfleja posterior
Mucho mas importa que la anterior, nace al mismo nivel peros se dirige hacia atras, rodea en cierto modo el paquete vasuclonervioso describiendo un cayado y atraviesa el cuadrilatero humerotricipitla para penetrar en la region dletoidea
Ramas de la arteria axilar-axila
Estan sujetas encuanto a su origen a numerososa anomalias de las que es coneniente conoce la principales:
La mamaria externa viena de la escpular inferior y las dos circunflejas nacen de un tronco comun; a menudo la circunflejas proceden de la escapular inferior
Venas de la axila
Vena axilar
Vena cefalica
Que encontramos sucesivamente desde el vetice de la axila hacia el brazo:
Todas las arteria excepto la axilar
de que viene acompañado normalmente la vena axilar
Conducto lateral que permanecde hunto a la arteria axilar y se coloca en su borde externo
Plexo braquial
- Nervio mediano
- Musculocutaneo?
- Cubital
- Braquial cutaneo interno y su accesorio
- Nervio circunflejo
- Nervio radial
Ramas colaterales: - Nervios del pectoral mauor
- Nervios del serrato mayor
- Nervios del subescapular y del dorsal ancho
Nervios
Vienen todos del plexo braquial
Nervio mediano
Es el primero que se encuentra. Esta constituido por la reunion de dos raices que enlazan la arteria axilar y el tronco asi formado sigue el trayecto de la arteria y se coloca a su lado externo
Nervio musculocutaneo
De la raiz esterna del mediano se desprende el musculocutaneo. Se aleja inmediatamente dle plexo para ir a perforar el musculo coracobraquial: buscaremos el nervio en este punto de su trayecto
Que nervios suministra la raiz mediana del nervio mediano
- Cubital
- Braquial cutaneo interno y su accesorio
Nervio cubital- Axila
Es simetrico al mediano en relacion a la arteria axilar
Braquial cutaneo interno y su accesorio
se encuentran por dentro dle nervio cubitla son de pequeño volumen
Nervio radial
Pasa por detras de la arteria axilar, esta en contacto con con el tendon dorsal ancho (esta relacion es importante en medicina operatoria)
Nervio circunflejo
Se desprende de el tronco comun por encima del origen de la arteria circumglea posterior a la que casi inmediatamente para atravesar el cuardrilatero de Velpeau
Musculos de la axila
Musculo biceps braquial
Musculo coracobraquia
Articulaciones de la axila
Glenohumeral
Huesos de la Axila
-Escapula
-Clavicula
-Humero
Huesos del cuello
- Cervicales C1-C7
- Hueso hioides
- Claviculas
- Manubrio del esternon
C1 o atlas
Hueso con forma de anillo arriñoradoque carece de proceso espinoso y de cuerpo, y que consiste en dos masas laterales conectadas por los arcos anterior y posterior. Sus caras articulares superiores concavas reciben los condilos occipitales
C2 o axis
Desde su cuerpo se proyecta de manera superior un diente con forma de clavija (proceso odontoideo)
C7 o vertebra prominente
Llamada asi por su procesos espinos que no es bifido. Sus procesos transcersos son grandes pero sus foramenens transversos son pequeños
C3-C6 caracteristicas
-El cuerpo vertebral es pequeño y mas largo de lado a lado que anteroposteriormente ; la cara superior es concava y la cara inverior es conveza
- El formane vertebral es grande y triangular
- Los procesos transversos de todas la vertebras cuentan con formaenenes transversos para los vasos vertebrales, excepto la C7, arterias vertebrales
Hueso hioides
Se situa en el parte anterior del cuello a nivel de las vertebras C3 y C4 en un angulo entre la mandibula y el artilago tiroideo
Se encuentra suspendido por musculos que lo conectan a la mandibula, los procesos estiloideos, el cartilago tirioide, el manubrui y las escapulas
Aislado del resto del esqueletos
Articulaciones cuello
- Articulaciones facetarias
- Articulacion atlantoaxial
- Articulacion atlantooccipital
Articulaciones facetarias
son las que permiten el movimiento hacia delante y hacia atras se encuentran entre todas las vertebras
Articulacion atlantoaxial
Entre C1 y C2, permite movimientos de rotacion
Articulacion atlanto occipital
Permite movimientos de si y no
Musculos del cuello
- Platisma
- Esternocleidomastoideo
- Digastrico
- Milohioideo
- Genihioideo
- Estilohioideo
- Esternohioideo
- Esternotiroideo
- Tirohioideo
- Omohioideo
- Recto de la cabexa
- Largo de la cabeza
- Largo del cuello
- Escaleno anterior
- Escaleno medio
- Escaleno posterior
- Trapecio esplenio de la cabeza
- Esplenio del cuello
- Semiespinoso de la cabeza
- Semiespinoso del cuello
- Recto posterior mayor de la cabeza
- Recto posterior menor de la cabeza
- Oblicuo menor de la cabeza
Fascia del cuello
- Fascia cervical superficial
- Fascia cervical profunda
- Fascia prevertebral
- Fascia cervical superior
- Fascia pretraqueal
Inervacion del cuello formacion
Seforma por la union de las ramas anteriores de C1-C4/5
Nervios del cuello
- Asa cervical
- Nervio frenico
- Ramas musculares
- Nervio occipital menor
- Nervio auricular mayor
- Nervio cervical transverso
- Nervio supraclavicular
Arterias cuello
- Arteria tiroidea superior
- Arteria tiroidea inferior
- Arteria carotida comun derecha
- Arteria carotida comun izquierda
- Arterias carotida internas
- Arterias carotidas externas y sus 6 ramas (faringea ascendente, auricular posterior, superior, lingual y facial) (1,2 y 3)
Venas cuello
- Vena yugular interna
- Vena occipital
- Seno petroso inferior
Paratiriodes
Son unas pequeñas glándulas endocrinas con frecuencia adheridas a la tiroides que tienen como función principal secretar una hormona encargada de regular el metabolismo fosfo-cálcico llamada paratirina o PTH.
normalmente se sitúan fuera de la cápsula tiroidea en la mitad de la cara posterior de cada lóbulo de la glándula tiroides, dentro de su vaina.
Tiroides
Región cervical anterior (C5-T1), profunda a los músculos esternotiroideo y esternohioideo, y por delante de la tráquea y laringe.
Huesos del torax
- Costillas verdaderas
- Costillas falsas
- Costillas flotantes
- Vertebras toracicas
- Esternon
Costillas verdaderas
1-7 se unenn directamente al esternon mediante sus propios cartilagos costales
Costillas falsas
8-9 Tienen cartilagos que se unen al de la costilla inmediatamente superior a ella; de este modo, cu conexion con el esternon es indirecta.
Costillas flotantes
11-12 y a veces la 10 tienen cartilagos rudimentarios que nunca conectan, ni directa ni indirectamente
Vertebras toracicas
Son vertebras tipicas ya que son independientes y tienen cuerpo, arco vertebral y siete procesos para las uniones musculares y articulaciones T1-T12
Esternon
Hueso plano y alargado verticcalmente que forma la parte central de la porcion anterior de la caja toracica
TAMBIEN CONSIDEDAR MANUBRIO Y PROCESOS XIFOIDEO
Articulaciones del torax
- Articulaciones intervertebrales
- Articulaciones costovertebrales
- Articulaciones costocontral
- Articulacion intercondral
- Articulacion esternocostal
- Articulacion esternoclavicular
- Articulacion munubrioesternal
- Articulacion xifoesternal
Musculos torax
- Serrato posterosuperior
- Serrato posteroinferior
- Elevadores de la costilla
- Intercostales externos
- Intercostales internos
- Intercostales intimos
- Subcostales
- Transverso del torax
Aponeurosis del torax
Arterias del torax
- A carotida comun derecha
- A carotida comun izq
- A subclavia izq
- A vertebral
- A axilar
- A intercostal suprema
- A toracica interna
- A bronquial
- A intercostal anterior
- A epigastrica
- A subcostal
Venas de torax
- V. braquiocefalica
- V. Subclavia derecha
- V. intercostal superior derecha
- Vena cava superior
- V. intercostal superior izq
- V. acigos
- V. intercostal posterior
- V. toracica interna
- V. hemiacivos accesoria
- V. intercostal anterior
- V. musculofrenica
- V. hemiacigos
- V. epigastrica superior
- V. subcostal
- Vena aca inferior
Nervios del torax
- Nervios de la mama
- Nervios intercostales atipicos
- Nervios intercostales tipicos
Mediastino torax
Es la parte del tórax que está entre el esternón y la columna vertebral, y entre los pulmones. Esta zona contiene el corazón, los vasos sanguíneos grandes, la tráquea, el timo, el esófago y tejidos conectivos.
Glandulas mamarias
Las mamas se encuentran en la pared torácica anterior, anteriores a la fascia profunda y a los músculos pectorales, y separadas de estos por el espacio retromamario. Una de las partes de la mama se puede extender a través del borde inferolateral del músculo pectoral mayor hasta llegar a la axila, formando el proceso axilar o cola de Spence, cuyo tamaño puede aumentar de acuerdo con la fase del ciclo menstrual.