1er Exam Flashcards

1
Q

El gerente

A
  • Visión sistemica
  • Entorno
  • Toma de decisiones
  • Manejar la información
  • Creatividad/innovación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Visión sistémica

A

Visualizar todo el entorno horizontalmente y verticalmente antes de cada decisión se tiene que visualizar esta visión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Visión horizontal

A

Visualizar como la decisión tomada afecta en cada área (producción, recursos humanos, mercadotecnia, ventas, tecnologías de la información) tanto positivo como negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Visión vertical

A

Visualizar que la decisión que se vaya a tomar vaya en la misma dirección con todo los departamentos. (ej. no es visión horizontal cuando a mercadotecnia le piden más publicidad, pero a finanzas reducir costos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La información que maneja el gerente

A

¿Qué? ¿Cómo? ¿Qué fuentes? ¿Cómo la digo? cualquier información relacionada con el entorno que afecte y/o se relacione con mi empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Creatividad/innovación

A

La gerencia es la encargada de pensar y crear nuevos procesos, bienes o servicios poco explorados pero con alto potencial de éxito.

  • Creatividad: Nivel mental (lo pienso)
  • Innovación: nivel físico (lo materializo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Administración

A
  • Método/proceso
  • Eficaz
  • Eficiencia
  • Recursos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Método/ proceso

A
  • Planear
  • Dirigir
  • Controlar
  • Administrar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eficaz

A

*Lograr el objetivo, alcanzar los resultados esperados, CUMPLIR con lo que se tiene que hacer. (logro de objetivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eficiencia

A

Hacer las cosas APROVECHANDO al máximo los RECURSOS (humanos, económicos, materiales, de capital, tiempo). Manejo de recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La administración en 1990

A
  • Planeaciones a largo plazo, porque el entorno casi no cambiaba
  • Calidad
  • Se enfocaba más en la eficiencia, porque no había competencia.
  • Subordinados eran más como seguidores
  • Se termina con la globalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La administración en la actualidad

A
  • Proceso de planeación, máximo a 6 meses (planear, dirigir, organizar y controlar). Porque el entorno si cambiaba
  • Los objetivos están enfocadas al entorno (cliente, como gano competencia como me posiciono) + adentro
  • Eficiencia la medimos siempre, mejora continua
  • Recurso humano: incluyente proporciona capital intelectual, colaboración y trabajo en equipo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La administración en 2025

A
  • Cambio gracias a las nuevas tecnologías
  • Proceso administrativo más dinámico, cada 3 meses.
  • Eficacia, objetivos muy claros
  • Subordinados: Reducción de personal gracias a las maquinarias.
  • Recursos humanos, pieza clave: Empresas más humanas en la parte creativa, intuitiva. objetivos + eficiencia + creatividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectivo

A

Eficaz + eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede incrementar la eficiencia?

A
  • Hacer más con lo mismo : + / =
  • Hacer lo mismo con menos : = / -
  • Hacer más con menos : +/ -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partes de la empresa

A
  • Mercadotecnia (ventas)
  • Recursos humanos
  • Finanzas (económico)
  • Producción
  • Tecnologías de la información
  • Entorno (clientes, proveedores y competencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adam smith

A

División de trabajo en líneas de producción a través de línea de especialización. En vez de una persona hacer todos los pasos, una persona por paso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Revolución industrial

A

Las máquinas entran a las empresas
* Incremento de población
(Mala calidad en los productos, poca estandarización, necesidad de vender mas )
*Desempleo (Pobreza, inseguridad)
* Explotación laboral (Jornadas excesivas, sueldos injustos, lugares insalubres).

19
Q

Taylor

A

No en todas las empresas podemos hacer lo mismo cuatro pilares.

  • Una ciencia para cada elemento de trabajo (tecnología, faja para cargar, carretillas para llevar cosas, dependiendo del trabajo)
  • selección y entrenamiento científico
  • mayor cooperación y entusiasmo entre superiores y subordinados
  • División del trabajo entre gerentes y obreros por preparación.
20
Q

Frank Gilbreth

A
  • Estudio de tiempos y movimientos
  • Eliminar tiempos inútiles
  • Inició la ingeniería industrial
  • Therblings (17 movimientos)
  • Ergonomía — que las cosas se adapten al cuerpo humano (como el mouse de computadora)
21
Q

Henry Gantt

A

Gráfica de tiempos estimados y reales.

  • Definir el objetivo en actividades
  • Actividades necesarias para alcanzar el objetivo o proceso
  • Determinar si son independientes o simultáneas (no confundir actividades macro y micro) (si se pueden traspasar o no)
  • Determinar el tiempo estimado
  • Medir el tiempo real
  • Comparar y analizar las causas de las diferencias
  • Tomar decisiones
22
Q

Henry fayol

A

Funciones administrativas

  • Planeación, organización, dirección, control
  • 14 principios
23
Q

14 principios de fayol

A
  • División del trabajo
  • Autoridad
  • Disciplina
  • Unidad de mando
  • Unidad de dirección
  • Subordinación de intereses
  • Remuneración
  • Centralización
  • Cadena de mando
  • orden
  • Equidad
  • Estabilidad personal
  • iniciativa
  • Espíritu de equipo
24
Q

Max Weber

A
  • Jerarquía de autoridad
  • Selección formal
  • Reglas y regulaciones
  • Impersonalidad en las relaciones
  • Orientación de carrera
  • División de trabajo
25
Visión empresarial TGA
De los gerentes hacia los operarios. Se basa en la estructura.
26
Owen
* Se preocupo por las deplorables condiciones laborales * Propuso ambiente de trabajo ideal * Buena inversión mejorar las condiciones de trabajo
27
MUNSTERBERG
* Psicología organizacional * Pruebas psicológicas para selección de empleados, dio inicio al concepto de capacitación (como Taylor) y motivación. * Pruebas psicométricas * Depende de la ideología
28
Follet
* Comportamiento grupal que moldea al individual * Las organizaciones se deberían de basar en una ética grupal * Vivencia de los valores de la empresa
29
Bernard
* Organizaciones = Sistemas sociales * Primero en ver a las organizaciones como sistemas abiertos. * El primero que habla del entorno y dice que la empresa es un sistema social pero sumergida en el entorno que también es un sistema social y esta relacionado con tu empresa entonces tienes que conocerlo
30
ESTUDIOS DE HAWTHORNE
* Variación de la luminosidad en el área de trabajo | * Factores externos que influyan en la productividad del trabajo
31
Mayo
* Los factores externos a la persona no influyen en la productividad * Los factores interpersonales son los que influyen en la productividad
32
Teoría general en sistemas TGS
* Interdependencia. (barista trabajando con el cajero), fin común (visión) * Sistema (starbucks), subsistema (recursos humanos, finanzas, etc), Supersistema (coorporativo).
33
Calidad total
``` Hacia el cliente * La calidad total es una percepción subjetiva del cliente de ciertos atributos que para él tienen valor y por lo que está dispuesto a pagar. Hacia la empresa *Mejora continua *Satisfacción del cliente *Medición exacta/estandarización ```
34
Visión
Fin común de la empresa (objetivo)
35
Entropia
Desgaste de la empresa
36
Homeostasia
La tendencia natural del equilibrio
37
Outsourcing
* Cuando contratas un servicio o proceso que no quieres hacer en tu empresa * Outsourcing o terciarizacion * No mandas tu core business o que vaya a ser en un futuro
38
Empowerment
* es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de que se sientan dueños de su propio trabajo * facultar a los empleados para que tomen decisiones efectivas en el momento * Tiene que haber un compromiso * nivel Alto, Medio, Bajo, Cero
39
Reingeniería
* Mejora radical de la empresa * Mejorar los procesos * Productos * imagen * forma de proyectarte a la clientela
40
Just in time (JIT)
* Cero inventarios de materia prima y producto * Traslado de costos de almacenaje a tu proveedor * Entregas y recepciones a tiempo * Es importante estar muy organizado para evitar fallos, suspensiones o retrasos
41
Seis sigma
* 3.4 errores por millón de oportunidades * Mejora de procesos, centrada en la eliminación de defectos, fallos o variación en la entrega de un producto o servicio al cliente. * Buscas imperfecciones para arreglarlas
42
Lean manufacturing
Busca la disminución de desperdicios en los procesos de manufactura. * Pull total, empieza la manufactura a partir del cliente. Cuando llegas a starbucks y que las bebidas no están preparadas y los sandwiches o cosas ya preparadas es un push * Kaizen, mejora continua (reingenieria) * pokayoke, una sola entrada (tiempos muertos) a prueba de error, no errores * Kambam, línea de producción semáforo, método de control visual. control muy visual (vaso blanco y transparente para saber frio o caliente)
43
BPM (business process managment)
* Busca mejorar los procesos de una organización basada en la entrega de valor al cliente * La gestión la administración, las personas, recursos etc, (planeación, objetivos, dirección y control) dirigir cada una de las areas en un procesos (no en el area de producción) * proceso (producir y colocar) (pasa por todas las áreas)