1er. Departamental Flashcards
Ciencia que estudia las condiciones de la vida de los seres vivos, su interrelacion y medio ambiente que habitan
Ecología
Sirve para Favorecer la utilización racional y prudente de los recursos naturales para satisfacer las necesidades del presente y futuro
Desarrollo sustentable
Conde bufón, naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo que compendio 44 volúmenes
George Louis
Geógrafos, astrónomo que estudio del clima, flora y fauna, latitud y longitud
Alexander Von Humboldt
Naturalista francés, se le debe la anatomía comparada y paleontología
George Cuvier
Geógrafo que estudió la tectónica de placas
Eduard Suess
Naturalista inglés al que se le debe la selección natural
Charles Darwin
Se le debe el término ecología
Ernst Haeckel
Naturalista francés al que se le debe el nombre de biología y la primera teoría de la evolución
Jean-Baptiste Lamarck
Británico que estudió la distribución de las especies animales y propuso una teoría de evolución
Alfred Russel Wallace
Estudia un solo tipo de organismo y el ambiente en que vive
Auto ecología
Estudia las relaciones entre diversas especies, pertenecientes a un mismo grupo y el medio ambiente en que viven
Sinecología
Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado
Dinámica de poblaciones
Uso de modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión
Ecología de sistemas
La tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano, rural y urbano
Ecología aplicada
Unión de varios desechos en un solo lugar o un lugar determinado
Basura
Protege a la ballena azul y a las mantas, no permite bucear con estos animales
Norma 059 de Semarnat
Acción humana y educativa con la finalidad de que el individuo logre modificar su actitud ante la naturaleza
Educación ambiental
Permite bucear, pero no pescar con la ballena azul y la manta
Norma 026 Conapesco
Químico, fisiológico que propone la ley del mínimo
Liebig
Agua o nieve que desciende por la ladera
Barlovento
Organismos que soportan grandes temperaturas
Euritérmicos
Extracción de la materia soluble por un disolvente líquido
Lixiviación
Plantas adaptadas para vivir en el agua
Hidrofitas
Plantas que habitan en lugares húmedos
Higrofitas
Plantas que viven en lugares secos o áridos
Xerofitas
Cuerpo natural formado por capas
Suelo
Parte del suelo que mezcla perfiles A y B
Solum
Amplificó la ley de Liebig
Shelford
Fenómeno que se presenta cuando del lado sotavento de una montaña tiene una lluvia inferior a la del lado barlovento
Sombra pluvial
Componente el material orgánico del suelo de color café oscuro forma de restos de vegetales y animales en proceso de descomposición
Humus
Duración de la luz del sol
Foto periodo
Agua o nieve que asciende por la ladera
Sotavento
Radiación electromagnética
Luz
La productividad es mayor y propicia un mejor aprovechamiento del espacio
Estratificación
Las especies que sobresalen y mantienen cierto control sobre las demás especies y se interrelacionan
Dominancia
Es una forma de organización
Horizontal
La tasa de crecimiento disminuye y la curva es más o menos constante
Sigmoide
Esta estratificación se localiza al nivel del suelo y se integra por musgos y líquenes
Criptogamico
Diversidad de regiones naturales con distintas condiciones climáticas
Diversidad
Teoría de exclusión competitiva
Gause
Cuando los individuos de una población se alimentan de los miembros de otra
Depredación
Es la curva de crecimiento poblacional
Exponencial
Grupo de organismos de la misma especie
población
Poblaciones que comparten el mismo ambiente y mantienen relaciones
Comunidad
Número de individuos en espacio total
Densidad absoluta
Número de organismos de una especie por cierta unidad de espacio específico
Densidad relativa o ecológica
Número total de individuos de una especie en un area un momento determinado
Abundancia
Es la lucha entre los mismos organismos por la obtención de los mismos recursos
Competencia
Día de los humedales
2 de febrero
Porcentaje y lugar que ocupa México respecto a los humedales
5% del total mundial y cuarto lugar
Es todo aquel sistema natural que posee suelos saturados por agua dulce, salada o ambas
de manera permanente o eventual
Humedales
Con litoral 17 estados
774,090 hectáreas cubren el 0.4% del país Hay seis especies de manglares
Que norma protege a los manglares
059 Semarnat
Porcentajes de manglares protegidos
60%
Manglares en riesgo
Manglar:
rojo, blanco, Prieto y botoncillo
Manglares no amenazados
Bicolor y caballero
Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
CONABIO
Estados donde hay manglares
Baja California Sonora Sinaloa Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guerrero Oaxaca Chiapas Tamaulipas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo
Instituto Nacional de ecología
INE
Sistema Nacional de información sobre biodiversidad
SNIB
Secretaría de Agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación
SAGARDA
Área natural protegida
ANP
Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente
PNUMA
Superficie terrestre sobre la que se cultivan plantas
Acrisol
Aquellos vinculados con la producción industrialización movilización o comercialización de vegetales, productos, subproductos o insumos
Actividad fitosanitaria
Formación geológica o conjunto de formaciones geológicas hidráulicamente conectadas entre sí
Acuífero
Plan de acción para el desarrollo sustentable adoptado por 178 naciones de la ONU
Agenda 21
Agua no tratada
Agua residual
Modo de polinización de las plantas por mediación del viento
Anemofilia
Componente con capacidad para neutralizar los radicales libres de nuestro cuerpo
Antioxidante
Ecosistemas marinos formados principalmente por corales, constituidos por rocas a las que se le adhieren algas
Arrecifes
Mineral que conociste esencialmente de hidrato de aluminio
Bauxita
Aquellos combustibles alternativos que implican el reciclado de dióxido de carbono y con las que se reciben las emisiones
Biocombustibles
Calidad que tiene todo el material de tipo orgánico para metabolizarse por medios biológicos
Biodegradable
Atentado contra un área natural
Ecocidio
Líquido que se forma por las reacciones de los recibos
Lixiviado
Procuraduría del consumidor
PROFECO
Secretaría de medio ambiente y desarrollo territorial (Jalisco)
SEMADET
Ley General de equilibrio ecológico y protección ambiental
LGEEPA
Le General para la prevención y gestión integral y de los recibos y sus reglamentos
LGPGIR
Procuraduría Federal de protección al ambiente.
Cuida que en todo el país se defienda el aspecto ambiental
PROFEPA
Comisión Nacional del agua.
Cantidad de agua necesaria para industrias y servicios de la población
CONAGUA
Secretaría de medio ambiente y recursos naturales.
Es a nivel federal, conserva y preserva los ecosistemas
SEMARNAT
Secretaría de la Reforma agraria y territorial y urbano
SRA
Secretaría de desarrollo agropecuario forestal y pesca
SEDAFP
Secretaría de la defensa Nacional
SEDENA
Comisión Nacional forestal
CONAFOR
Energía captada por los autógrafos en la fotosíntesis
Luminosa
Organismos con metabolismo oxidativo que les permite tener su fuente de producción de calor en su interior
endotermos
Estado de disminución de la actividad metabólica del oso durante el invierno
Hibernación
Alteración que se produce ante la ausencia de mecanismos de protección del suelo
erosión
Parte de la biosfera donde tiene su origen los fenómenos meteorológicos
Atmósfera
Nivel mineral formado por humus y organismos vivos como los anelidos
Horizonte A
Nombre que reciben los microorganismos por su acción degradadora de los desechos orgánicos, devolviendo sus elementos al medio
Desintegradores
Establece que el crecimiento un organismo está limitado por el elemento que requiere en concentración baja, presente en el medio también en poca proporcion
La ley del mínimo