1bimestre Flashcards
Elementos del plan estratégico (pirámide)
Filosofía Misión Visión Objetivos Políticas Estrategias Programas Propuestas
SMART
Específicos Medibles Alcanzables Realistas Tiempo determinado
División del trabajo
Describir el proceso Definir las funciones Clasificar las funciones Establecer líneas de comunicación Definir los micro-procesos
Tipos de departamentalizacion
Por funciones Por producto Geográficas/ territoriales Por procesos Por cliente
Tipos de organigramas
Horizontales
Verticales
Mixtos
Que es un manual
Son guías para actuar en ciertas cosas
Tipos de manuales
Técnicos De organización De políticas Específicos De procedimientos De puestos
Que es la empresa
Es un organismo social para generar bienes y servicios
Que es etimología
Viene de latín emprenderé
Significa iniciar una actividad
La empresa en México y Latinoamérica (timeline)
Época prehispánica Época colonial México independiente Reforma y Porfiriato Siglo XX Siglo XXI
Importancia de la empresa
- Me da fuentes de trabajo
- Satisfacer necesidades
- Promueven el desarrollo económico y social
- Fuente de ingresos para el Gobierno
- Propician investigación y desarrollo tecnológico
- Rendimientos/ inversionistas
Clasificación de las empresas
Finalidad Tamaño Actividad económica Filosofía y valores Régimen jurídico Tecnología
Finalidad (una clasificación de las empresas) se divide en 2:
Públicas: reciben dinero del estado. Privadas: reciben dinero del capital de inversionistas -maquiladoras -controladores -franquicia arias -empresas familiares -globalizadas -multinacionales -extranjeras y transnacionales -nacionales
Etapas del process administrative
- planeación
- organización
- integración
- dirección
- control
Clasificación de las empresas
-Finalidad -Tamaño -Actividad económica -Filosofía y valores -Régimen jurídico -Tecnología
La finalidad puede ser de 2 tipos
Publica: reciben dinero del capital del estado. Busca satisfacer necesidades sociales y proporcionan servicios para la comunidad.
Privada: reciben dinero del capital de inversionistas. (Genera 8 tipos de utilidades)
Tamaño de empresa
La más común es por cantidad de empleados.
- micro (0-10)
- pequeña (11-30 y 11-50)
- mediana (51-250 31-100 50-100)
- gran (más de 100 y más de 250)
Actividad económica se divide en 3
-industriales
Hay extractivas y de transformación (bienes de consumo y de producción).
-comerciales
Hay auto servicios (súper), comercializadoras (empresa grande), mayoristas (son muy detallistas) y comisionistas.
-de servicios
Hay de salud, educación, transporte, turismo, outsourcing, financieras.
La filosofía se divide en:
Lucrativos
No lucrativos
Cultura organizacional
Que es una empresa no lucrativa
Que es de puros donativos.
No persiguen lucro.
Bienestar social.
Que es una empresa lucrativa.
Obtiene rendimientos y utilidades financieras.
una empresa con cultura organizacional se puede dividir en 2:
- Tradicionales: hay un reglamento extracto, constante supervisión, centralización, desempeño individual, etc.
- Orgánicas: hay mucho liderazgo, son flexibles, trabajo en equipo, hacen con vivencias, etc.
El régimen jurídico se divide en 4:
- asociación
- patronato
- fundación
- sociedad (existen 5 sociedades: anónima, cooperativa, civil, de responsabilidad limitada, y de capital variable.
Tipos de tecnología en las empresas
- Alta tecnología (empresas inteligentes)
- Mediana tecnología (algunos procesos mecanizados)
- Tradicionales (baja tecnología, no invierten)
- Artesanales (proceso de producción manual)
Recursos que utiliza una empresa para planear a futuro.
- financieros
- materiales
- humanos/capital humano
- tecnológicos
- administrativos