1.9. Músculo liso Flashcards
Tipos de músculo liso
- Multiunitario
- Unitario (sincitial, visceral)
Músculo liso multiunitario
Generalidades
- Fibras separadas y aisladas entre sí
- Actúan de manera independiente
- Inervada por una terminación nerviosa
- Control: señales nerviosas
Músculo liso multiunitario
Ejemplos
- Músc. ciliar del ojo
- Músc. Iris del ojo
- Músc. piloerectores
Músculo liso unitario
Generalidades
- Fibras se contraen como una sola
- Organizadas en fascículos
- Membranas celulares adheridas (uniones en hendiduras). Permite despolarización entre todas.
- Inervación difusa
Músculo liso unitario
Ejemplos
- Ap. digestivo
- Vías biliares
- Uréteres
- Útero
- Vasos sanguíneos
Cuerpos basales
Corresponde al disco Z. Mantiene la posición de los filamentos de actina.
- Están unidos a la membrana o dispersos.
Filamentos de actina
5-10 veces más filamentos que de miosina.
Filamentos de miosina
- Interpuestos entre filamentos de actina
Puentes cruzados lateropolares
Permite que las células se contraigan hasta un 80% de longitud.
Base química
No tiene complejo de troponina.
- Proceso contráctil activado por iones Ca y ATP.
Músculo liso
Características
- Diámetro: 1-5um
- Longitud: 20-500um
Control involuntario (SN autónomo)
Músculo estriado
Características
- Mayor diámetro
- Mayor longitud
Control voluntario
Músculo liso
Relajación
Miosina fosfatasa y bombas de Ca
Músculo estriado
Relajación
Troponina dependiente
Estimulación inicial
Contracción
Puede ser por:
- Estimulación nerviosa
- Estimulación hormonal
- Distensión
- Cambios del ambiente químico
Calcio
Contracción
Aumenta la concentración intracelular.
- Periodo latente: tiempo necesario para que ocurra difusión (200-300ms)
Liberación de calcio del RS
Contracción
Caveolas: invaginaciones de la membrana celular (túbulos T), transmiten PA y liberación de Ca+
Calmodulina
Contracción
Calcio se une de forma reversible: complejo calmodulina-calcio
- Complejo se une a Cinasa de la cadena ligera de miosina (miosina-cinasa) y la activa
Miosina-cinasa
Contracción
- Fosforila una de las cadenas ligeras de una de las cabezas de miosina (reguladora)
- Cabeza de miosina + sitio activo de actina= ciclo de contracción
Bomba de calcio
Relajación
Necesita ATP y es de acción lenta: contracción prolongada
Bombea iones hacia:
- LEC
- RS
Miosina fosfatasa
Relajación
Desactivación: contracción prolongada y fuerza de contracción (cerrojo)
- Disminución de Ca
- Desintegración del complejo calmodulina-calcio
- Miosina cinasa inactiva
- Se interrumpe el ciclo y cesa contracción
La membrana tiene — que activan o inhiben la contracción
Proteínas receptoras
Fibras nerviosas autónomas
Uniones neuromusculares
- Se ramifican de forma difusa
- No establecen contacto directo con la membrana
Varicosidades nerviosas
Tienen vesículas con neurotransmisores (Acetilcolina/Noradrenalina) - excitadores o inhibidores, dependiente del receptor al que se unan
Fibras nerviosas autónomas: distribución
- Músculo liso multiunitario: axón terminal en espacios intercelulares. Neurotransmisores se liberan de las vesículas y estimulan a cada fibra. Varicosidades 20-30nm
- Músculo liso unitario: neurotransmisor llega a las células de la primera capa y la despolarización llega a las demás por uniones GAP
Estado en reposo
Potencial de acción
-50 a -60 mV
Generación del PA
- Responsable: Ca (y canales activados x voltaje de Na)
Músculo unitario
Potencial de acción
- Duración: 10-50ms
- Generación: estimulación eléctrica, distensión