(14)evolución de la medicina en él Azuay Flashcards
Primeros médicos en Cuenca
entrando en el siglo 17 encontramos al doctor Jorge Rosas
Llegaron con la Mision Geodesica Francesa en 1739
José Jussieu y Juan de Senierges
Juan de Senierges
-asesinado el 29 de agosto de 1739
1740
se evidencia la presencia de un médico ejerciendo en la ciudad de Cuenca se trata del doctor Juan de Idrobo Cabeza de Vaca
1822
Doctores Jervis y Castelli médicos militares prestaron sus servicios en Cuenca(Años posteriores se citan los nombres del doctor Plaza, doctor Viteri doctor Galindo y doctor Echeverría, ejercieron por un corto plazo)
los doctores que se puede citar durante La segunda mitad del siglo 19 y el empuje de la creación de la Universidad de Cuenca
Agustín cueva Vallejo José oramas Francisco cuesta y Antonio de Ortega
28 de abril de 1851
Se emite el decreto de creación de la Universidad de San Gregorio en la ciudad de Cuenca(Esta universidad nunca llegó a funcionar)
15 de octubre de 1867
se creó la primera universidad en la provincia del Azuay la corporación Universitaria del Azuay adscrita al Colegio Nacional de la ciudad de Cuenca
- inicia sus actividades el 1 de enero de 1868
- Su primer rector fue el doctor benigno malo valdivieso
- El primer decano de la Facultad de Medicina fue el doctor Agustín Cuevas Vallejo
Para 1880 la Facultad de Medicina de Cuenca
empieza a entrenar regularmente títulos de bachiller licenciado y doctor
Francisco Browne Webber
médico extranjero llamado para mejorar la calidad en la formación quién en 1895 inicia la enseñanza práctica de la anatomía y cirugía
- 15 de octubre de 1867
- 30 de junio de 1897
- En 1925
- se creó la primera universidad en la provincia del Azuay la corporación Universitaria del Azuay
- la corporación Universitaria del Azuay pasa a llamarse Universidad del Azuay
- había cambiado el nombre de universidad del Azuay a Universidad de Cuenca
Decanos de la Facultad de Medicina siglo XIX
1ro-Agustín cueva 1868 1873 2do-segundo José oramas 1873 1876 3ro-Antonio Ortega 1876 1878 4to-Francisco cuesta 1878-1879 5to- Francisco Carrasco 1879 1888 6to-José alvear 1888 1891 7mo-Miguel Moreno 1891 1897 8vo-Luis Loyola 1897 1899
En 1912
retorno desde Europa de algunos médicos cuencanos con especialidades médicas como Emiliano Crespo astudillo David Díaz cueva y nicanor merchán
1916
inaugura el moderno edificio en el sector del Ejido como sede de la Facultad de Medicina y anfiteatro anatómico
1913
designado profesor de clínica quirúrgica y medicina operatoria del doctor Emiliano J Crespo en 1909 se había desplazado a Francia realizando
1968
el consejo universitario aprueba la creación de la escuela de enfermería de la facultad de ciencias médicas coincidiendo con el primer Centenario de la creación de la Universidad de Cuenca
mayo de 1967
La primera piedra del sector El Paraíso fue puesta
El hospital Vicente Corral moscoso fue inaugurado en
1977
En 1974 se crea la—
escuela de tecnología médica
Matilde ines Hidalgo Navarro
- Universidad del Azuay de aquel entonces Universidad de Cuenca con matrícula para la Facultad de Medicina
- Comienza sus estudios en el año de 1912 graduándose de licenciada en medicina el 29 de julio de 1919 posteriormente en 1921 recibe su título de doctor en medicina en 1921 en Quito convirtiéndose en la primera mujer del Ecuador en alcanzar esta distinción
- 1924 Matilde Hidalgo Navarro insistió en su derecho a voto
- primer mujer a nivel latinoamericano y ejercer el derecho al voto
- 1941 fue la primera candidata mujer en presentarse a una dignidad de elección
cronología del hospital de Cuenca
- 26 de abril de 1557 se Escoge una cuadra para hospitales de españoles y naturales (el lugar escogido es la tercera cuadra de la plaza a la parte de Levante hacia la banda de Quito)
- 15 de octubre de 1557 el hospital de Cuenca lleve permanentemente el nombre San Andrés (no se llegó a materializar)
- finales del siglo 16(funcionaba un hospicio en el sector de todos santo)
- en 1615 existía un esbozo de casa de salud bajo el nombre de Real hospital
- en 1740 La llegada de los curas bethlemitas a la ciudad de Cuenca al hospital probablemente llamado hospital de la Misericordia
- El real hospital o también llamado hospital de la Real caridad empieza a ser administrada por los pequeñitos algunos los llaman hospital de Belén
- En 1747 francés bastian de Santa Rita ya había conseguido que el hospital de Cuenca fue sucedido a su orden se cuenta con la presencia del Médico Don Juan de idrovo.
- Para 1822 llega a la ciudad Antonio José de sucre y el hospital empieza a llamarse hospital Militar nombre que se mantiene aproximadamente hasta 1827
- El 27 de diciembre de 1872 se funda el hospital llamado San Vicente de Paú
- Es inaugurado en abril de 1977 el hospital de Cuenca esta vez sería Vicente Corral moscoso su nombre
los bethlemitas
hermanos de Nuestra Señora Belén fueron la primera orden religiosa fundada en América en guatemala 1656
Los betlemitas y el Hospital Real de Cuenca participan en 1805 en
la campaña de vacunación que venía desde España
1855 por decreto legislativo
se aprueba la construcción de un lazareto en la provincia de Azuay (para los leprosos)
1868
la conferencia San Vicente de Paúl fue fundada por Mario Cueva( se encarga de sostener y administrar el hospital El lazareto,el asilo de ancianos y la casa cuna)
en 1904 se funda la:
junta de beneficiencia del Azuay que remplasa a la Conferencia san vicente de paul en la administracion del hospital
desde 1926
la junta de Beneficiencia del Azuay se llamó
1ro-Junta de asistencia públuca
2do-junta de asistencia social
3ro-jefatura provincial de salud del Azuay
en 1925
se crea la junta provincual del Azuay de la Cruz roja ecuatorianapor el Dr. Luis Jaramillo León
1928
se crean las direcciones de sanidad y la caja de pensiones que luego se llamaria IESS
en 1930
se crea el hospital militar de cuenca Adjunto a un pabellón del jospital San Vicente de Paul
en 1944
se crea el Centro médico federal del Azuay que desde 1961 se llama colegio de médicos del Azuay