1.3 y 1.4 Flashcards

1
Q

¿Qué busca el estudio del trabajo según la OIT?

A

Mejorar la utilización de los recursos y establecer normas de rendimiento para las actividades realizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?

A

Aumentar la productividad eliminando desperdicios de materiales, tiempo y esfuerzo, facilitando las tareas y mejorando la calidad de los productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona dos ejemplos de desperdicios que busca eliminar la ingeniería de métodos.

A

Tiempo innecesario en el proceso de fabricación.
Uso ineficiente de materiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué elementos se deben analizar en la simplificación del trabajo?

A

Métodos y procesos.
Recursos humanos.
Recursos materiales.
Otros recursos físicos requeridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los objetivos específicos del estudio de métodos?

A

Mejorar los procesos y procedimientos.
Mejorar la disposición del lugar de trabajo.
Reducir el esfuerzo humano.
Mejorar la utilización de recursos, como mano de obra, materiales y tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona tres beneficios del estudio de métodos.

A

Reducción de costos.
Mejora en la calidad del producto.
Maximización de la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué técnicas se utilizan para el análisis del proceso en el estudio de métodos?

A

Diagrama de proceso.
Diagrama de recorrido.
Carta de ensamblaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué representa el diagrama de hilos en el estudio de métodos?

A

Muestra el recorrido de un trabajador o material dentro de un área de trabajo para identificar movimientos innecesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un diagrama bimanual y para qué se utiliza?

A

Es una representación gráfica de los movimientos de las manos del operario, utilizada para analizar tareas manuales y reducir movimientos innecesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo define Roberto García Criollo la medida del trabajo?

A

Es el método que aplica diversas técnicas para determinar el tiempo estándar que un trabajador calificado invierte en una tarea específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los objetivos de la medida del trabajo?

A

Balancear las cargas de trabajo.
Establecer costos estándar.
Programar la producción.
Implantar sistemas de incentivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona tres técnicas utilizadas en la medida del trabajo.

A

Estudio de tiempo por cronómetro.
Muestreo del trabajo.
Métodos de tiempos predeterminados (MTM, MOST, MODAPTS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un sistema productivo?

A

Es el conjunto de elementos organizados y relacionados entre sí, como máquinas, personas y procedimientos, que interactúan para transformar insumos en productos o servicios terminados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica un sistema productivo según el tipo de proceso?

A

Sistemas continuos.
Sistemas intermitentes.
Sistemas modulares.
Sistemas por proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia hay entre sistemas continuos y sistemas intermitentes?

A

Sistemas continuos: Producción constante y sin interrupciones, como en el caso de refinerías.
Sistemas intermitentes: Producción por lotes o bajo pedido, como en la fabricación de muebles personalizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona las entradas y salidas de un proceso de fabricación.

A

Entradas: Materia prima, maquinaria, mano de obra, tecnología, recursos energéticos.
Salidas: Productos o servicios terminados.

17
Q

¿Qué es la retroalimentación en el proceso de fabricación?

A

Es la información que se obtiene del proceso para identificar mejoras y corregir desviaciones.

18
Q

¿Qué es la eficiencia en un proceso?

A

Es el logro de metas con la menor cantidad de recursos posibles.

19
Q

¿Cómo se calcula la eficiencia?

A

Eficiencia = (Tiempo productivo / Tiempo total) × 100%

20
Q

¿Qué es la eficacia en un proceso?

A

Es el grado en que se alcanzan los resultados planificados.

21
Q

¿Cómo se calcula la eficacia?

A

Eficacia = (Unidades buenas obtenidas / Total de unidades planificadas) × 100%

22
Q

Define productividad en el contexto de evaluación de procesos.

A

Es la relación entre productos e insumos en un periodo de tiempo específico, considerando la calidad del resultado.

23
Q

¿Cómo se calcula la productividad?

A

Productividad = Eficiencia × Eficacia

24
Q

¿Qué significa mejora continua en la evaluación de procesos?

A

Es el proceso de realizar mejoras constantes en la producción para aumentar la calidad, reducir costos y optimizar recursos.