1.3 - División anatómica del pulmón y árbol respiratorio Flashcards

1
Q

¿Por qué estructuras anatómicas está formado el sistema respiratorio?

A

Nariz,
faringe,
laringe,
tráquea,
bronquios,
pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las estructuras del sistema respiratorio superior:

A

Nariz,
cavidad nasa,
faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las estructuras del sistema respiratorio inferior:

A

Laringe,
tráquea,
bronquios,
pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo podemos dividir y clasificar el sistema respiratorio?

A

Según las estructuras que lo componen y según la función de dichas estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la clasificación según su función?

A

Zona de conducción,
Zona respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructuras abarca la clasificación de Zona de conducción?

A

De nariz a tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructuras del árbol bronquial abarcan la clasificación de Zona respiratoria?

A

Bronquios respiratorios,
conductos alveolares
sacos alveolares
alveolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructuras del árbol bronquial abarcan la clasificación de Zona de conducción?

A

Tráquea,
bronquios principales,
bronquios secundarios,
bronquiolos,
bronquios terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántas y cuáles son las cavidades pulmonares?

A

2: derecha e izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre del compartimento central ubicado entre las cavidades pulmonares:

A

Mediastino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona el contenido de las cavidades pulmonares:

A

Pulmones y pleuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cada pulmón esta revestido y rodeado por un saco pleural seroso que consta de 2 membranas continuas, ¿cuáles son?

A

Pleura visceral (pulmonar)
Pleura parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Define la pleura visceral:

A

Capa serosa que cubre íntimamente al pulmón inclusive en tres sus fisuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define la pleura parietal:

A

Capa serosa que reviste las cavidades pulmonares, en relación con la pared torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lugar donde la pleura parietal se continúa con la visceral del pulmón:

A

Hilio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por dónde pasan las estructuras que forman la ‘raíz’ del pulmón?

A

Por el hilio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A la pleura visceral también se le conoce como _____.

A

Parenquima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el espacio potencial/virtual entre las hojas pleurales:

A

Cavidad pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función del líquido seroso pleural:

A

lubricar las superficies pleurales permitiendo el deslizamiento sabré al respirar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tejido conectivo que separa a la pleura parietal de la pared torácica:

A

Aponeurosis endotorácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona las capas para llegar a pulmón, desde superficial a lo profundo:

A

Pared torácica
aponeurosis endotorácica
pleura parietal
vaciado pleural
pleura visceral
pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pleura en cavidad torácica que es más gruesa:

a) pleura parietal
b) pleura visceral

A

a) pleura parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La pleura parietal se divide para su estudio según la estructura adyacente, ¿cuántas porciones tiene y cómo se llaman?

A

4:
Costal, diafragmática, mediastínica, cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Parte de la pleura parietal que recubre las superficies internas de la pared torácica:

a) porción costal
b) porción diafragmática
c) porción mediastínica
d) porción cervical

A

a) porción costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Parte de la pleura parietal que se encuentra separada de la cara interna de la pared torácica: a) porción costal b) porción diafragmática c) porción mediastínica d) porción cervical
a) porción costal
26
Parte de la pleura parietal que recubre las caras laterales del mediastino y los tejidos y órganos que separan las cavidades pulmonares: a) porción costal b) porción diafragmática c) porción mediastínica d) porción cervical
c) porción mediastínica
27
Parte de la pleura parietal que recubre la cara superior o torácica del diafragma a cada lado del mediastino, excepto en sus intersecciones: a) porción costal b) porción diafragmática c) porción mediastínica d) porción cervical
b) porción diafragmática
28
Parte de la pleura parietal que cubre el vértice del pulmón: a) porción costal b) porción diafragmática c) porción mediastínica d) porción cervical
d) porción cervical
29
Parte de la pleura parietal que forma una cúpula en forma de copa llamada Cúpula pleural: a) porción costal b) porción diafragmática c) porción mediastínica d) porción cervical
d) porción cervical
30
Función de la fascia frenicopleural:
Conectar la pleura diafragmática con las fibras musculares del diafragma.
31
Los pulmones tienen _____ bordes. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
b) 3
32
¿Cuáles son los BORDES de los pulmones?
Borde anterior, inferior y posterior del pulmón.
33
Borde de unión de la pleura mediastínica con la pleura parietal costal por detrás. a) borde anterior del pulmón b) borde inferior del pulmón c) borde posterior del pulmón
a) borde anterior del pulmón
34
Borde que une la cúpula pleural y pleura mediastínica con la pleura digafragmática hacia abajo. a) borde anterior del pulmón b) borde inferior del pulmón c) borde posterior del pulmón
b) borde inferior del pulmón
35
Borde que une a la pleura mediastínica con la pleura parietal costal a nivel, o muy cerca, de la columna vertebral. a) borde anterior del pulmón b) borde inferior del pulmón c) borde posterior del pulmón
c) borde posterior del pulmón
36
Lugares donde la pleura visceral se hace parietal o viceversa:
Recesos/senos costomediastínico y costodiafragmático.
37
¿Cuántas CARAS costales tiene el pulmón?
3
38
Menciona las CARAS costales del pulmón:
Costal, mediastina, diafragmática.
39
Cara costal grande lisa y convexa: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
a) cara costal del pulmón
40
Cara costal relacionada con la pleura costal, que la separa de las costillas, cartílagos costales y músculos intercostales íntimos: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
a) cara costal del pulmón
41
Cara costal cuya porción posterior se relaciona con los cuerpos vertebrales: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
a) cara costal del pulmón
42
Cara costal a la cual se le denomina 'porción vertebral de la _______': a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
a) cara costal del pulmón
43
Cara costal cóncava por el mediastino medio: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
b) cara mediastina del pulmón
44
Cara costal que incluye el hilio que recibe la raíz del pulmón: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
b) cara mediastina del pulmón
45
Cara costal cóncava formadora de la base del pulmón: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
c) cara diafragmática del pulmón
46
Cara costal que descansa sobre la cúpula del diafragma: a) cara costal del pulmón b) cara mediastina del pulmón c) cara diafragmática del pulmón
c) cara diafragmática del pulmón
47
La concavidad de la cara costal diafragmática del pulmón _________ es más profunda debido a la posición más alta de la cúpula derecha que recubre el hígado. a) izquierda b) derecha
b) derecha
48
¿A qué se debe la concavidad más profunda del pulmón derecho en su cara diafragmática?
Debido a la posición más alta de la cúpula derecha que recubre el hígado.
49
Órganos en forma de cono ubicados en la cavidad torácica: a) corazón b) pulmones c) timo d) tráquea
b) pulmones
50
Los pulmones son vitales para la respiración, ¿cuál es su función principal?
Oxigenar la sangre.
51
Los pulmones se extienden desde el _________ hasta por encima del ________________.
Diafragma, borde superior de las clavículas.
52
Los pulmones se apoyan contra las costillas en su parte ________ y ________.
Anterior, posterior.
53
Describe la normalidad anatómica de los pulmones en un px sano:
Ligeros, blandos, esponjosos y ocupan por completo las cavidades pulmonares.
54
Al ser los pulmones elásticos, estos se retraen alrededor de ____ de su tamaño cuando se abre la cavidad torácica.
1/3
55
¿Cuántos lóbulos tiene el plumón derecho?
3
56
¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón izquierdo?
2
57
Nombra la(s) fisura del pulmón derehco que divide sus lóbulos:
Horizontal, Oblicua.
58
Nombra la(s) fisura del pulmón izquierdo que divide sus lóbulos:
Oblicua.
59
Nombra los lóbulos del pulmón derecho:
Superior, Medio, Inferior.
60
Nombra los lóbulos del pulmón izquierdo:
Superior, Inferior.
61
El pulmón _____ es más grande y pesado que el pulmón _____: a) derecho - izquierdo b) izquierdo - derecho
a) derecho - izquierdo
62
El borde anterior del pulmón _____ presenta una profunda incisura cardíaca. a) derecho b) izquierdo
b) izquierdo
63
Área en forma de cuña en la cara mediastínica de cada pulmón:
Hilio.
64
Área por la cual pasan las estructuras que conforman la raíz del pulmón:
Hilio.
65
¿Cómo están inervados los pulmones y la pleura?
Por los plexos pulmonares anteriores y posterior.
66
¿En dónde se ubican los plexos pulmonares anterior y posterior que inervan los pulmones y la pleura?
Anterior y posterior a la bifurcación traqueal.
67
Sistema nervioso responsable de la inervación pulmonar:
Autónomo (simpático y parasimpático)
68
Las fibras nerviosas simpáticas que inervan los pulmones provienen de la cadena simpática ubicada a lo largo de:
la columna vertebral.
69
Parte del sistema nervioso autónomo que genera la dilatación de los bronquios, aumento de FC y disminución de secreción de moco:
S.N. simpático.
70
Las fibras nerviosas parasimpáticas que inervan los pulmones provienen principalmente de ________.
El nervio vago.
71
Parte del sistema nervioso autónomo que genera la constricción de los bronquios, disminución de FC y aumento de secreción de moco:
S.N. parasimpático.
72
¿De dónde a dónde va el árbol respiratorio?
De la tráquea a los bronquios terminales (alveolos).
73
¿Cuánto mide la tráquea?
12 cm largo. 2.5 diámetro
74
¿Cuántos anillos cartilaginosos forman la tráquea?
15 a 20 anillos.
75
La tráquea esta ______ del esófago. a) delante b) detrás
a) delante.
76
¿De dónde a dónde se extiende la tráquea?
De la laringe hasta el borde superior de T5.
77
¿A qué nivel vertebra se encuentra la carina?
T5
78
Selecciona la aseveración correcta sobre los anillos cartilaginosos de la tráquea: a) tienen contorno regular y son completos. b) tienen contorno regular y forma de herradura c) tienen contorno irregular y son completos. d) tienen contorno irregular y forma de herradura.
d) tienen contorno irregular y forma de herradura.
79
Los cartílagos de la tráquea son planos por fuera y: a) convexos por dentro b) cóncavos por dentro
a) convexos por dentro
80
Hay 4 capas de la pared traqueal, ¿cuáles son?
Mucosa, submucosa, cartílago hialino, adventicia.
81
¿Cuál es el tejido principal del tracto respiratorio?
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado.
82
¿A parir de qué generación del árbol bronquial inicia el intercambio gaseoso?
16º generación.
83
¿Cómo se divide la tráquea a partir de la Carina?
Bronquio principal derecho e izquierdo.
84
El bronquio _____ principal es más vertical, más orto y ancho que el _____. a) derecho - izquierdo b) izquierdo - derecho
a) derecho - izquierdo
85
¿Con qué otro nombre se les conoce a los bronquios globulares?
Secundarios y lobares.
86
Los bronquios principales se dividen en:
bronquios secundarios.
87
Los bronquios secundarios se dividen en:
bronquios terciarios.
88
¿Con qué otro nombre se les conoce a los bronquios terciarios?
Bronquios segmentaros.
89
Los bronquios segmentarios se dividen en:
bronquiolos.
90
Los bronquiolos se ramifican más veces (11-16 generaciones) hasta llegar a dividirse en:
Bronquiolos terminales.
91
Los bronquiolos terminales se ramifican en:
Bronquiolos respiratorios.
92
Los bronquiolos respiratorios se ramifican en:
Conductos alveolares.
93
Los conductos alveolares se ramifican en:
Sacos alveolares.
94
Los sacos alveolares finalmente son formados por:
Unión de varios alveolos.
95
Desde la tráquea hasta los sacos alveolares, ¿cuántas generaciones de ramas contienen las vías respiratorias?
23 generaciones.
96
Inicio de las ramas microscópicas del árbol bronquial:
Bronquiolos respiratorios.
97
Tipo celular en los alveolos que son el tipo principal de intercambio gaseoso:
Células alveolares de Tipo 1
98
Tipo celular en los alveolos con microvellosidades en superficie libre, secretoras de líquido alveolar:
Células alveolares de Tipo 2
99
¿Cuántos tipos celulares contienen los alveolos?
2¿
100
Cuáles son los tipos celulares que contienen los alveolos?
Tipo 1 y Tipo 2.
101
¿De qué está formada la membrana respiratoria?
Paredes alveolares y capilares.
102
Desde el espacio alveolar hacia el plasma, la membrana respiratoria, ¿de cuántas capas consta?
4
103
Menciona las capas de la membrana respiratoria:
Células alveolares tipo 1 y 2, membrana basal epitelial, membrana basal capilar, endotelio capilar.