Sindrome metabólico y riesgo cardiovascular Flashcards

1
Q

Sindrome metabólico

A

Condición patológica asociada a resistencia a la insulina e hiperinsulemia que presenta un alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular ateroescletórica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteraciones patológicas, entre ellas, intolerancia a la glucosa y la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y una dislipidemia caracterizada por hipertrigliceridemia y niveles bajos de colesterol de HDL

A

Sindrome X (metabólico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otros síntomas del sindrome metabólico…

A

Aumento de lipoproteínas LDL pequeñas y densas
Hiperuricemia
Aumento del factor plasminógeno (PAI-1)
Hiperandrogenismo
Ovario poliquístico en mujeres en edad fértil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se le define a la resistencia a la insulina?

A

Se define como una condición caracterizada por una menor actividad biológica de la hormona que se expresa en sus dieferentes acciones metabólicas, siendo la más evidenre el metabolismo de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En dónde se localiza la resistencia a la insulina?

A

Hígado, tejido adiposo y muscular y también en el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La resistencia a la insulina patológica puede ser secundaria a defectos del…

A

Receptor de insulina o por trastornos de su acción a nivel post-receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los defectos a nível post receptor derivados de…

A

ALteraciones genéticas del sustrato de receptor de insulina IRS-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otros factores que facilitan la resistencia a la insulina

A

Sedentarismo, tabaquismo, medicamentos como diuréticos, betabloqueadores, progestágenos, corticoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal factor patogénico y más del 80% de obesos son insulino-resistentes

A

La obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué provoca la expansión de los adipocitos viscerales?

A

Modifica su actividad endocrino-metabólica
Aumento de secreción y níveles plasmáticos de ácidos grasos libres, del factor de necrosis tumoral (TNFa) y otras citoquinas pro-inflamatorias y disminución de adiponectina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los AGL generan resistencia a la insulina en…

A

El músculo al promover la fosforilación de IRS-1 en posición serina, lo que se traduce en menor translocación de GLUT-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La resistencia a la insulina se asocia significativamente a reconocidos…

A

Factores de riesgo cardiovascular como la diabetes
Hiperetensión arterial
Displidemia aterogénica
Otros factores relaciuonados a la disfunción endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defecto más importante en la patogenia de la intolerancia a la glucosa y de la diabetes mellitus tipo 2

A

Resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia preceden por años a la aparición de diabetes en una condición que se puede considerar…

A

Como prediabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dislipidemia que se explica por un aumento en la síntesis hepática de triglicéridos (por la mayor disponibilidad de AGL e hiperinsulinemia), mayor secreción de lipoproteínas VLDL y mayor catabolismo de las HDL

A

Dislipidemia aterogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las HDL y las LDL ricas en triglicéridos son sustrato de la…

A

Lipasa intravascular hepática aumentando el catabolismo de las HDL y las LDL se transforma eb partículas más pequeñas y densas

17
Q

Lipoproteínas aterogénicas

A

LDL y quilomicrones

18
Q

Es cierto que la resistencia a la insulina reduce la actividad de la lipasa lipoproteica intravascular, reudiciendo la remoción de IDL

A

Si, es cierto

19
Q

Efectos moleculares asociados a la resistencia a la insulina en la célula endotelial….

A

Producen un estado pro-inflamatorio y pro-trombótico que explicarían el incremento con el riesgo cardiovascular.
Aumento del estrés oxidativo por mayor producción de especies reactivas de oxígeno debido a la mayor oferta de AGL y glucosa (cuando hay hiperglicemia)

20
Q

La mayor actividad del factor nuclear NFkB (por disminución de su inhibidor) produce…

A

Una mayor expresión de decenas de genes pro-inflamatorios lo cual desencadena alteraciones del tono y flujo vascular (menor actividad de la óxido nítrico sintetasa)

21
Q

La OMS definió un criterio en pacientes diabéticos tipo 2 o intolerantes a la glucosa o resistentes a la insulina con 2 o más de las siguientes características:

A

Obesidad según IMC o relación de cintura y cadera
Displidemia según triglicéridos o C-HDL
Hipertensión arterial
Microalbuminuria

22
Q

Tratamientos de la resistencia a la insulina

A

Actividad física
Alimentación apropiada

23
Q

Mejora la sensibilidad a la insulina y el control de las co-morbilidades que la acompañan

A

El tratamiento de la obesidad con medidas no farmacológicas, inlcuyendo la cirugía bariátrica en obesos severos