1.1 Derecho Precolonial Flashcards
Teoría de los orígenes Aztecas
- Se encontraban en la isla de Mezcaltitlán
- Chapala
- Estados Unidos
Qué significa Aztecas
Aztecas= Aztlán (Lugar de las garzas)
De dónde era Nezahualcóyotl?
Texcoco
Quiénes se unieron a un islote de azcapotzalco?
Aztecas
Cómo era México antes de 1492
México era un conjunto de pueblos y culturas muy diversas entre sí: Cacicazgos, Reinos, Estados nómadas
Cuál era la cultura más importante
Aztecas
Peregrinando hacia Chapultepec qué vieron?
la señal prometida
El Islote en el que se establecen los Aztecas a dónde pertenecía?
El islote donde se establecen pertenecía a Azcapotzalco, por lo que los mexicas pagaban tributo
La muerte de quién aprovechan para revelarse los Aztecas?
Hacia el año 1400 aprovechan la muerte del Señor Tezozomo,
Cómo logran la victoria los Aztecas y con ayuda de quién?
Con una guerra intermitente en el año de 1428, con el apoyo de Nezahualcóyotl logran la victoria y se consolidan en la región
A quienes vuelven socios los Aztecas?
Tacubas
Quiénes conforman la 3 alianza
México, Texcoco y Tacuba
Cómo se repartió la conquista?
2/5 para México
2/5 para Texcoco
1/5 para Tacuba (Tlacopan, Azcapotzalco)
Los pueblos conquistados podían mantener sus autoridades locales y organización pero qué más debían hacer?
Tributo
Contingente de guerreros y armas
Cómo era la forma de gobierno de los Aztecas
Monarquía electiva vitalicia
Eran nombrados por elección indirecta, por cuatro “electores”, unidos a los ancianos, soldados viejos y nobles.
Qué cualidades debía tener el candidato a gobernante
Ser parte de la casa real Valiente Justo Temperante Educado en el calmecac
Quien nombraba al magistrado supremo y qué hacía?
- Atribuciones administrativas
- Fallar definitivamente apelaciones de casos criminales
- Nombraban a los tribunales inferiores (siempre colegiados): ricos, nobles, educados en el calmécac, buenas costumbres, prudentes y sabios, que no fuesen afectos a embriagarse ni amigos de recibir dádivas
Designación de juez
En cada barrio (calpulli), anualmente el pueblo designaba un juez de competencia limitada, para asuntos de poca cuantía
Existía un tribunal especial para nobles y militares
sí
Existían tierras y esclavos que las cultivasen, para el sustento de los jueces.
sí
Cómo era la organización militar de los Aztecas?
- Eran esencialmente guerreros.
- La mayor parte de nobles y plebeyos eran militares.
- A los quince años se les aceptaba en las guerras.
- Los ascensos eran por la cantidad y calidad de prisioneros.
- El ejército se dividía en secciones, cada una con jefes y subalternos.
- Por medio de la carrera de las armas, se podía obtener honores y ascender de clase social.
- El Tlatoani casi siempre había sido antes jefe supremo del ejército.
Cómo era la organización religiosa de los Aztecas?
- Había un gran sacerdote, casi siempre de la familia real ( hermano del Tlatoani).
- Era consejero real y necesario su consentimiento para declarar la guerra.
- Clavijero estima un millón de sacerdotes a la llegada de los españoles.
Hacienda pública
A los pueblos vencidos les imponía:
- pagos eran en especie.
- Existían recaudadores, organizados jerárquicamente.
- Si no pagaban, podrían vender a insolventes como esclavos.
Delitos
Aborto: Muerte para la mujer y quien le suministró la sustancia.
Abuso de confianza y malversación de fondos: Esclavitud
Adulterio (solo la unión de hombre con mujer casada): Muerte ambos
Alcahuetería: Quemaban los cabellos
Asalto: Muerte
Calumnia: muerte
Calumnia judicial: talión
Daño: esclavitud o muerte
Embriaguez: Trasquila del cabello y derribo de su casa.
Estupro: Muerte
Homicidio: Muerte
Peculado: Muerte
Robo: Varía según lo robado.