#1 Terminologia de la Construccion Flashcards
Cubicar
Determinar la capacidad o el volumen de un cuerpo conociendo sus dimensiones (cuantificar)
Perito de obra
Asesores, en construcción, mantenimiento, inspectores, tienen autorización para calcular riesgos
Bitácora de obra
Herramienta que se utiliza para anotar y registrar todas las acciones sobresalientes
Banco de nivel
Punto de referencia sobre un objeto fino cuya elevación es conocida (niveles)
Nivel de arrastre de tubo
Inclinación mínima de la tuberia
Albañal
Conducto o canal que recibe la descarga de los bajantes de aguas residuales (recto)
Viga de borde
Viga entre dos pilares estructurales, soporta el borde de una cubierta
Desplante de muro
Trabes para construir paredes
Obra blanca
Acopados, decoración, etapa final
Obra negra
Se adapta el terreno para la construcción (obra sucia)
Obra gris
Instalaciones eléctricas, plomería, etc
Pendiente de terreno
Inclinación de este
M=y2-y1/x2 -x1
Topografía
Disciplina de la descripción detallada del terreno (superficie)
Abundamiento de tierra
Tierra desacomodada (se hace más volumen 30%)
Volumetria
Proceso para medir la extensión de algo ancho, alto y largo
Peso volumétrico
Unidad de medida de volumen que se expresa en una unidad de medida de masa
Unidad de medida de masa
Niveles de piso terminado
Relación nivel del terreno, banqueta y piso
Deslinde
Delimitación del terreno, especificar para evitar malentendidos
Deshierbe
Retiro de maleza, plantas de campo
Sin incluir árboles
Curvas de nivel
Línea que en un mapa o plano une todos a los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota
Nivelación
Determinar el desnivel, referencia o nivelarlo
Cimentación
Parte estructural del edificio, transmite las cargas al terreno.
sustentar estructuras garantizando la estabilidad y evitando daños a los materiales estructurales y no estructurales.
Cimentación Superficial
descansan en las capas superficiales del suelo y que son capaces de soportar la carga que recibe de la construcción por medio de la ampliación de base.
Cimentación ciclópeo
en terrenos cohesivos donde la zanja pueda hacerse con parámetros verticales y sin desprendimientos de tierra, el cimiento de concreto ciclópeo es sencillo y económico.
Cimentación de concreto armado
los cimientos de concreto armado se utilizan en todos los terrenos, pese a que el concreto es un material pesado,
Cimentación corrida
cimiento de hormigón o de hormigón armado que se desarrolla linealmente a una profundidad y con una anchura que depende del tipo de suelo.
Cimentación por zapatas
las zapatas pueden ser de hormigón en masa o armado, con planta cuadrada o rectangular, así como cimentación de soportes verticales
Cimentación flotante
cuando la capacidad portante del suelo es muy pequeña y el peso del edificio importante; en tal caso es posible construir un cimiento que flote sobre el suelo
Cimentación profunda
las cimentaciones profundas se encargan de transmitir las cargas que reciben de una construcción a mantos resistentes más profundos.
losa
Estructura plana horizontal de hormigón reforzado que separa un nivel o sección
cubierta
Elemento constructivo que proteja un edificio en la parte superior
entrepiso
rígido, separa un techo de otro (losa)
piedra pomez
piedra volcánica porosa, ligera. Aligera elementos
Drenaje sanitario
Cañería con aguas negras
Cárcamo
Deposito de aguas negras
Aljibe
Almacén de agua potable
Cárcamo de bombeo sanitario
En planta de tratamiento, deposito de aguas negras
Hidraulica
actividad de análisis y funcionamiento, uso de agua potable
Drenaje pluvial
Sistema de tuberías, agua de lluvia. Red de drenaje
Aguas Negras
Contaminadas por sustancias fecales
Registro
Para revisar alcantarillas, elemento constructivo
Manto freático
El nivel por el que escurre el agua en el subsuelo
Lechada
masa fina de cal, yeso o cemento mezclado con agua para blanquear paredes
Jal
piedra pómez con piedras
Abración
proceso para eliminar material artificial (cortar)
Destajo
se cobra el concepto, no el tiempo
Mano de Obra
esfuerzo físico (y mental) que se aplica en el proceso
Presupuesto
previo, calculo anticipado
Supervisión
vigilancia y supervición
Normativa
conjunto de reglas o leyes, rigen el comportamiento
Normas LEED
certificación
Oficial albañil
Es el trabajador que realiza labores de construcción y reparación de cimientos, levantamiento de muros, techos, losas, dalas y otras obras de albañilería.
Peón
pinche=cocina, ayudante, gana 1/3 del salario del albañil
Carpintero
Persona que tiene por oficio fabricar o arreglar objetos de madera.
Precio alzado
Aquel contrato en virtud del cual el empresario, se obliga a ejecutar una obra, mueble o inmueble suministrando los materiales necesarios
Costo de Materiales
Costos de los materiales, que son función de las cantidades requeridas, de sus precios de mercado correspondientes y de los desperdicios de los mismos
Costos del personal
dependen del trabajo a realizar, de las tarifas salariales, de los costos asociados a los salarios, de la estructura organizacional y de los rendimientos o productividad de dicho personal.
Costos indirectos
dependen de los costos de la logística de apoyo a la producción en las obras y de los gastos fijos de la empresa, necesarios estos últimos para funcionar como unidad estratégica de negocios.
Costo de mano de obra
todos los pagos en que incurre la empresa por la totalidad de sus empleados. carga prestacional que ordena la ley.
Soga y Tizón
aparejo de construcción, modo de acomodar bloques