1 RST TEST OF NEUROLOGY Flashcards
- Femenina de 65 años es evaluada por alteracion cognitiva progresiva desde hace algo mas de un año. Su hija dice que ella sufre de HTA tratada con isopropil y que se pierde en la casa. El examen muestra desorientacion, dificultad con registro y retencion, dificultad para calculos sensillos, no puede escribir ni reconocer los dedos, tampoco discriminar derecha e izquierda ni dibujar. Una TC craneal revela atrofia cortical marcada y por su
cuadro la mayoria de sus sintomas se deben a disfuncion de
LOBULO PARIETAL
Femenina 54 años diabetica con trastorno en la sudoracion de varios meses de evolucion. Niega otra enfermedad, se controla con metformina y suele caminar 5 km diario. Examen revela anisocoria en presencia de ambiente claro, pupila derecha algo mas dilatada, responde a la luz y se dilata de nuevo, la izquierda responde a la luz, hipohidrosis en hemicara izq, ptosis palpebral ausente y movimientos oculares conservados. Glasgow
M6 V5 O4. Una MRI cerebral es normal. sus hallazgos se corresponden a
PUPILA DE ADIE
Femenina 65 años, abogada, consulta por dificultad en el ejercicio de su profesion de 9
mses de evolucion. Dice que le da trabajo exponer puesto que olvida datos relevantes, lita de articulos y de leyes comunes e incluso el significado e interpretacion de terminos de uso frecuente en sus labores. Solo padece HTA, se toma una copa de vino ocasional y precreo tres hijos nacidos por cesarea. El examen no muestra signos focales pero hay que
explicarle mucho para que pueda entender, habla fluido, lee, escribe y repite. Una TC craneal reporta atrofia mas acentuada en corteza cerebral izquierda y no hay lesiones
neoplasicas. Ella presenta disfuncion de la red neuronal de la memoria
SEMANTICA
Masculino, 25 años, consulta por asimetria facial. Dice que durante el dia noto que cuando tomaba algo liquido se le salia por la comisura labial. El sufre HTA y miopia y su
padre es diabetico. El examen muestra que en hemicara derecha no cierra el parpado completamente tiene fenomeno de bell, en prueba con diapason oye mas en oido derecho y
al mostrar los dientes la cara se desvía hacia la izquierda. EL tiene una paresia facial proximal al:
AGUJERO ESTILOMASTOIDEO
- Masculino 45 años es admitido por dificultad para comunicarse iniciada cinco dias antes luego de una ¿creo que pelea? en un bar donde ingeria alcohol. Tiene historia de tabaquismo crónico según su esposa y niega otros antecedentes. La evaluación muestra hemiparesia derecha, no habla espontáneamente, obedece órdenes verbales, no puede decir nombre de objetos pero imita sus usos y repite frases cortas, es capaz de leer pero no puede escribir. Una TC craneal reporta imagen hiperdensa cerebral izq. Su cuadro clínico es más compatible con:
AFASIA MOTORA TRANSCORTICAL
Femenina de 64 años consulta porque estando sentada hae 6 horas empezo a sentir cambios sensitivos en hemicuerpo derecho. Ella padece de HTA y diabetes mellitus 2 con
terapia irregular. El neuroexamen revela debilidad en la hemilengua izquierda la cual se desvia hacia la izquierda al ser protuida, asociado a disminucion de la sensibilidad vibratoria
y posicional en hemicuerpo derecho. Una MRI en difusion muestra imagen hiperintensa infratentorial. Su cuadro clinico es compatible con:
BULBAR MEDIAL
Femenina 36 años es admitida por debilidad iniciada hace dos días con parestesias en miembros inferiores. Ella sufre migraña y le han practicado 2 cesáreas. Al quinto dia del inicio ya ha perdido fuerza en miembros superiores y tiene fuerza IV en miembros inferiores y III en superiores con hiporreflexia. Al decimo dia ya la fuerza es 0 en los 4 miembros. Un
estudio revela que la velocidad de conducción nerviosa está disminuida en todos los miembros y una puncion lumbar disociacion albuminocitologica. Al decimo septimo dia
empieza a mover los dedos de los miembros …. Cual seria el periodo ideal para inmunoterapia si usted diagnostica síndrome de guillian barre:
DESDE EL INICIO AL SEPTIMO DIA
Masculino 54 años consulta por dolor ocular bilateral de 5 días. Antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 con pobre con pobre control e HTA. El examen revela ptosis palpebral derecha, incapacidad para mover el ojo derecho hacia dentro, hacia arriba y hacia abajo, puede moverse lateralmente y se detecta diplopía binocular. Una TC craneal no reporta lesiones parenquimatosas cerebrales. El diagnóstico clínico es:
MONONEUROPATIA
Femenina, 40 años, es ingresada en UCI por pérdida de la consciencia mientras discutía con su esposo hace tres días. Tiene historia de hipertensión arterial, diabetes mellitus 2 y
tabaquismo. El examen revela Glasgow M2, O1, V1, hemiplejía y signos de Babinski derechos. Una TAC craneal muestra imagen hipodensa grande en todo hemisferio cerebral
izquierdo con desviación marcada de la línea media y bloqueo ventricular bilateral. Usted decide manejo agresivo del edema cerebral con terapia hiperosmolar inicial. En el monitoreo
del paciente, en cual nivel es aconsejable mantener la presión intracraneal:
POR DEBAJO DE 20 MM/HG
Masculino 54 años es traído por el 911 por fiebres y alteración del estado mental iniciados hace 24 horas. No antecedentes conocidos. El examen revela Glasgow M3V3O3 y rigidez de nuca. te la falta de recursos se inicia antibioterapia empírica y aciclovir. Tres días después una TC craneal muestra borramiento de surcos y la punción lumbar reporta LCR claro con 150 células, 50% segmentados, 50% linfocitos, glucorraquia 45 mg/dL, proteínas
90 mg/dl, glucemia 90 mg/dl. Ante la duda y sin cultivo disponible, ¿Cuál de las siguientes pruebas en el LCR va en favor del diagnóstico de meningitis viral?
LDH (en niveles normales)
Femenina 65 años es admitida por trastorno de la sensibilidad. Ella padece hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2: además le practicaron histerectomía por miomatosis
uterina hace 20 años. El neuroexamen revela déficit de la sensibilidad superficial y profunda en hemicuerpo izquierdo. Una TC craneal muestra imagen hipodensa ovalada subcortical
en hemisferio cerebral derecho. Este hallazgo es compatible con el diagnóstico de:
INFARTO TALAMCO
- Femenina 62 años, édico, consulta por dificultad para la marcha de dos meses de evolución. Tiene historia de diabetes mellitus tratadas con losartán y metformina. Al
caminar eleva la pierna derecha más de lo usual y reporta disminución de la sensibilidad superficial en su región anterolateral y dorso del pie, el cual presenta debilidad en la
dorsiflexión. Análisis reportan glucemia 200 mg/dL, vitamina b12, y ácido fólico sérico en límites normales, glucosuria y proteinuria ambas + creatinina 2mg/dl. Pendiente velocidad
de conducción nerviosa. El diagnóstico clínico más probable de ella, es mononeuropatía del nervio:
PERONEO
Femenina de 76 años es admitida por alteración de la consciencia al levantarse. Al inicio se nota midriasis derecha, hemiplejia izquierda, oculocefálico conjugado. Dos horas después tiene midriasis bilateral, oculocefálico desconjugado, al presionarle con fuerza los arcos superciliares responde con postura en extensión de los 4 miembros, pero no emite ningún sonido ni abre los ojos. Su valoración por escala de glasgow es:
4
Masculino de 60 años se queja de dificultad para hablar de 2 días de evolución.Él es vocero en una oficina estatal, padece de hipertensión arterial, fuma 30 cigarrillos por día, toma alcohol interdiario y hace 5 años sufrió un infarto lacunar izquierdo. Al examen entiende, habla haciendo mímicas como en secreto, lee y se comunica escribiendo, y tiene tos improductiva, disfagia leve, y toma dictado. Una tomografía reporta una lesión vascular
antigua subcortical izquierda. El paciente está presentando:
MUTISMO VERBAL PURO
Masculino de 46 años admitido por pérdida de la consciencia en su casa hace 24 horas. El inhala cocaína a diario, se emborracha los fines de semana y hace 5 días se cayó de una moto y tuvo inconsciencia por 10 minutos. Al examen tiene Glasgow M2V2O2, PUPILA DER DILATADA , oculocefálico desconjugado y signo de Babinski izquierdo. Una TC craneal revela una imagen hiperdensa semilunar extraaxial con efecto de masa. El presenta Deterioro rostrocaudal en el nivel:
MESENCEFALO-PONTINO
Femenina de 80 años es traída por sus hijos por dificultad con el lenguaje y refieren que cada vez habla menos. Ella sufre hipertensión arterial y diabetes mellitus, y ha sufrido infartos cerebrales en varias ocasiones. Al evaluarla se nota que no tiene lenguaje espontáneo, tampoco obedece órdenes, no puede leer ni escribir, tampoco denomina. En ocasiones, después de un buen rato de hacerle una pregunta, la repite mecánicamente sin
ninguna emoción. Una MRI revela imágenes difusas hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 y FLAIR en zonas limítrofes de los lóbulos frontal, temporal y parietal de hemisferio cerebral izquierdo y signos de trastornos circulatorios profundos. Su diagnóstico más
probable es:
SINDROME DE AISLAMIENTO
Masculino 72 años consulta por diplopía de tres semanas. Antecedentes de diabetes mellitus y dislipidemia. El examen revela … inyección conjuntival, debilidad para mover el ojo derecho en todas las direcciones, además disminución de la sensibilidad en hemicara derecha, la fuerza y la sensibilidad están conservadas y usted sospecha un síndrome de seno cavernoso. El principal diagnóstico diferencial … con el síndrome:
ESPACIO RETROESFENOIDAL
Luego de un accidente de tránsito un paciente de 25 años está grave en UCI. Previamente era sano y tomaba alcohol moderadamente. Una TC craneal muestra confusiones cerebrales bilaterales y edema cerebral difuso. No respira por sí mismo y está conectado a ventilador mecánico. TA 120/70 mmHg, temperatura 34, reflejo oculovestibular ausente, pupilas de tamaño intermedio sin respuesta a la luz, reflejos corneal y nauseoso ausentes, a los estímulos dolorosos solo se obtiene discreta flexión de miembro inferior izquierdo. Luego de completar otros requisitos se plantea hacer prueba de apnea para el diagnóstico de muerte encefálica. Por cuál hallazgo usted no autoriza el procedimiento.
POR LA TEMPERATURA
Femenina 36 años es admitida por debilidad iniciada hace dos días con parestesias en miembros inferiores. Ella sufre migra y le han practicado dos cesáreas. Al quinto día de inicio ya tiene fuerza IV en miembros inferiores y III en superiores e hiporreflexia. Al decimo dia ya la fuerza es I en los 4 miembros. Un estudio revela que la velocidad de conducción
nerviosa está disminuida en todos los miembros y una punción lumbar … albuminocitologica. Al decimo septimo dia empieza a mover los dedos de los miembros. En qué fase de su padecimiento se encuentra en el dia ¿no se entiende que dia? al aplicar los criterios brighton para diagnosticar sx de Guillain-Barré:
NADIR
Femenina 76 años es admitida por cefalea intensa de dos dias de evolucion. Ella sufre diabetes mellitus y es hipertensa. El examen neurologico inicial no muestra signos focales y se ordena ketorolaco iv. Al dia siguiente presenta vomitos, disminucion de la consciencia, pupila izq dilatada y a estimulos dolorosos flexiona los miembros superiores y extiende los inferiores. Se ordena TC craneal que revela imagen hiperdensa …. izquierda con desviacion de estructuras de la linea media y se avisa a neurocirugia urgente. Las manifestaciones clinicas de la paciente indican que tiene el siguiente nivel de disfuncion motora:
SUBCORTICAL
Femenina 38 años es admitida por debilidad iniciada hace dos dias con parestesias en miembros inferiores. Ella sufre migraña y le han realizados dos cesareas. Al quinto dia del inicio ya tiene fuerza IV en miembros inferiores y III en superiores e hiporreflexia. Al decimo dia ya la fuerza es 0 en los 4 miembros. Un estudio revela que la velocidad dde conduccion nerviosa esta disminuida en todos los miembros y una puncion lumbar disocia
albuminocitologica. Al decimoseptimo dia empieza a mover los dedos de los miembros. Si ha diagnodticado sx de guillan barre en que fase se encuentra entre los dias 10 y 17?
MESETA
Masculino 48 años es admitido por debilidad iniciada cinco dias con parestesias en miembros infriores. El toma alcohol semanal, fuma 10 cigarrillos por dia. Al octavo dia del inicio ya tiene fuerza II en miembros inferiores y en superiores e hiporreflexia. Al duodecimo dia la fuerza es 0 en los 4 miembros. Una puncion lumbar reporta disociacion albuminocitologica y no se hizo velocidad de conduccion nerviosa porque el no tenia dinero.
Al vigesimo dia empieza a mover los dedos de los miembros. Cual es la certez diagnostica de sx de guillan baret en el paciente segun criterios de britgton:
NIVEL 2
Femenina 56 años es admitida por afasia iniciada mientras iba a su trabajo cinco días antes. Ella sufre HTA y fue intervenida por una histerectomía tres años antes. El examen revela que entiende pero no puede hablar y además tiene hemiparesia y signo de babinski. Como se observaria la imagen en MRI si una TC craneal hecha al incio del cuadro clinico ha mostrado una hemorragia subcortical en hemisferio cerebral izquierdo:
HIPERINTENSA EN T1
Masculino 56 años mecanico es ingresado por cefalea, disartria y hemiparesia izquierda ocurrida dos dias antes mientras trabajaba. HTA y toma alcohol a diario. El examen revela glasgow M6V403 hiporreflexia y signo de babinksi izq. .. Imagen hipodensa en territorio de rama superior de cerebral media derecha con efecto de masa y borramiento de surcos. Hemograma, plaquetas y quimica normales. Na 138 m/mol k 4 mmol/L. Cual escogeria para
el manejo de la presion
MANITOL
Masculino de 58 años es admitido por hemiparesia izquierda y disartria mientras almorzaba 8 hrs antes. El padece de hipertensión arterial y dos semanas antes había
estado internado por neumonía. El examen revela además disfagia y signo Babinski izquierdo. Una TC craneal al ingreso no muestra ningún hallazgo relevante y usted sospecha isquemia cerebral aguda, por lo cual ordena MRI cerebral. Como observaría la imagen en caso de infarto cerebral.
HIPERINTENSA EN SECUENCIA POR DIFUSION
Masculino 65 años presenta dificultad para hablar iniciada hace 2 días mientras caminaba. El sufre hipertensión arterial y fue operado de la próstata hace 2 años por hipertrofia benigna. Al examen presenta asimetría facial y fuerza IV en miembro superior
derecho con surco nasolateral menos pronunciado en ese lado. Se le pregunta si le gusta Jlo y si puede mostrar sus dientes y la cara se desvía hacia la izquierda. Notándose más en la primera pregunta:
DERECHA, CENTRAL, SUBCORTICAL
Femenina, 64 años es traída por lenguaje incoherente. Su hija dice que hace dos días habla mucho y esta intranquila. Ella padece diabetes tipo 2 e HTA y le extirparon mama
derecha por nódulo canceroso hace dos años . Al hablar cambia una letra por otra y no se da a entender, ya no puede obedecer órdenes escritas, tampoco toma dictado ni puede repetir. Una TC craneal muestra imagen hiperdensa en hemisferio cerebral izquierdo. Ella tiene:
AFASIA DE WERNICKE
Femenina de 35 años es admitida por perdida de la consciencia mientras esperaba un vuelo hace 35 días. Era previamente sana, pero solía tomar alcohol y fumar marihuana varias veces a la semana. Al examen tiene los ojos abiertos, pero no los mueve a ningún lado tiene fuerza 0 en los 4 miembros con arreflexia y no puede hablar, de noche tiene los ojos cerrados cuando duerme y retiene la capacidad de abrir y cerrar los parpados a
voluntad, lo cual le permite mantener comunicación básica con códigos de si y no . Una MRI cerebral muestra imagen redondeada que capta contraste en lóbulo frontal derecho. Esta
lesión está afectando las funciones ejecutivas de la red neuronal prefrontal:
SX DE CAUTIVERIO
Masculino de 45 años de edad es traído a consultar por alteración de la conducta. Su familia dice que se ha tomado muy agresivo en los últimos seis meses. Antes era amable y cortes, ahora es descortés, impulsivo, no respeta normas sociales, dice muchas
palabras obscenas y hace sus necesidades frente los demás, por lo cual ha sido despedido de su trabajo. El examen no muestra signos neurológicos focales , pero se nota inconsistencia para cumplir órdenes y concentrarse. Una MRI cerebral reporta imagen
redondeada que capta contraste en lóbulo frontal derecho. Esta lesión está afectando las funciones ejecutivas de la red neuronal prefrontal:
ORBITAL FRONTAL
Masculino de 62 años de edad es admitido en UCI por cefalea súbita y alteración de la consciencia ocurridos mientras jugaba domino. El padece de HTA y toma alcohol a diario.
El examen revela Dilatacion pupilar izquierda, hemiparesia derecha , oculocefalico desconjugada, … extiende miembros inferiores y flexiona el superior izquierda. Su nivel de
deterioro neurológico se corresponde con una hernia:
UNCAL IZQUIERDA
Adulta mayor, es admitida por dificultad sensitiva. Ella padece hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 y le practicaron histerectomía por miomatosis uterina hace 20 años. El neuroexamen revela déficit de la sensibilidad superficial y profunda en hemicuerpo izquierdo. Una TC craneal muestra imagen hipodensa ovalada subcortical en hemisferio cerebral derecho. Este hallazgo es compatible con el diagnóstico de:
INFARTO EN EL NUCLEO TALAMICO
Un adulto en la quinta década de su vida es consultado por alteración de la conducta. Su familia dice que se ha tornado muy agresivo en los últimos seis meses. Antes era amable y cortés; ahora es descortés, impulsivo, no respeta normas sociales, dice muchas palabras obscenas y hace sus necesidades frente a los demás, por lo cual ha sido despedido de su trabajo. El examen no muestra signos neurológicos focales motores ni sensitivos. Una MRI cerebral reporta imagen redondeada que capta contraste en lóbulo frontal derecho. Esta lesión está afectando las funciones ejecutivas de la red neuronal prefrontal:
ORBITOFRONTAL
Un adulto joven es admitido por confusión recurrente. Es mensajero en una clínica y toma ron diario en exceso hace años, está divorciado y descuida su alimentación. Al examen se nota delgado, emaciado, desorientación en el tiempo, dificultad para mover los ojos, nistagmo y ataxia. Análisis revelan anemia moderada, VDRL no reactivo, VIH negativo, pruebas tiroideas normales, TC craneal atrofia córtico subcortical y dilatación ventricular no compatibles con su edad. Cuál es más probable que mejore sus síntomas:
VITAMINA B1
Un adulto mayor tiene dificultad para hablar desde hace 2 días. Pronuncia muchos discursos en actividades políticas, sufre hipertensión arterial, fuma 30 cigarrillos por día, toma alcohol interdiario y hace 3 años sufrió un infarto lacunar capsular izquierdo. Al examen entiende, habla en voz baja, lee y se comunica escribiendo, tiene tos improductiva, febrícula, dolor al tragar y toma dictado. Una MRI reporta lesión vascular antigua subcortical izquierda. Él está presentando:
TRASTORNOS DISFONICOS
Una adulta joven es admitida por debilidad iniciada hace dos días con parestesias en miembros inferiores. Ella sufre migraña y toma alcohol ocasional. Al quinto día del inicio ya ha perdido fuerza en miembros superiores donde la fuerza es IV y III en los inferiores; reflejos 1+. Al décimo día ya la fuerza es 0 en los 4 miembros. Un estudio revela que la velocidad de conducción nerviosa esta disminuída en todos los miembros y una punción lumbar disociación albumino citológica. Al décimo séptimo día empieza a mover los dedos de los miembros. Cuál sería el periodo ideal para inmunoterapia si usted diagnostica síndrome de Guillain Barré:
2 AL 5 DIA
Un adulto joven consulta por convulsiones tonicoclónicas generalizadas hace dos días. El padece epilepsia diagnosticada hace 4 años tratadas con ácido valproico, pero su tratamiento es irregular y hace cambios por su cuenta. El examen neurológico, los análisis y MRI cerebral son normales. Un electroencefalograma reporta ritmo difuso a 6 ciclos/segundo, compatibles con:
ONDA THETA
Un adulto joven es admitido por pérdida de la consciencia en su casa hace 24 horas. El inhala cocaína a diario, se emborracha los fines de semana y hace 5 días se cayó de una moto y tuvo inconsciencia por 10 minutos. Al examen tiene Glasgow M2, V2, O2, pupila derecha dilatada, oculocefálico desconjugado, signo de Babinski izquierdo. Una TC craneal revela imagen hiperdensa semilunar extraxial derecha con efecto de masa. El nivel de deterioro rostrocaudal que presenta, es:
OCULOMOTOR TARDIO