1 practica. bioseguridad en el laboratorio de biologia molecular Flashcards
como se llama la practica
bioseguirdad en el laboratorio de biologia molecular
que es la bioseguridad en el laboratorio
principios, tecnologias, y practicas de contencion que se implementan para prevenir la exposicion no intencional a agentes biologicos y toxinas, o su liberacion accidental- OMS
porque es importante que en cada laboratorio se conozcan las medidas de seguridad y se cumplan
para que el trabajo a realizar en el int de este, sea responsable y adecuado
siempre esta supervisada por un personal calificado
que cuenta en el laboratorio de biomol
con material y equipos de seguridad como boutiquin de primeros auxilios, extintores, un sistema de ventilacion adecuado, agua corriente, etc
no ingresar al lab sin que este el profesor responsable
seguir cada una de las indicaciones y recomendaciones del profesor responsable evitando actividades no autorizadas
los estudiantes deben ingresar al lab solo con lo necesario
manual de practicas de lab, pluma y lapiz
no ingresar ni consumir bebidas y o alimento, prohibido fuma y manipular lentes de contacto o cosmeticos
no tocarse la cara u otras partes del cuerpo
traer el cabello recogido y no cepillar, ni llevar pulseras, colgantes o prendas sueltas
la mochilas, bolsas y celular se deben de dejar a la entrada en el espacio destinado para dicho fin
mantener los accesos de entrada y salida libre de obstaculos, no correr ni empujarse en el int del lab
no utilizar los bancos para desplazarse sobre ellos.
prohibido deambular de un lado a otro sin motivo
evitar descortesias, risas, gritos, burlas, juegos, vocabulario indebido y otra actitud que distraiga o no permita atender indicaciones adecuadas para realizar las practicas
evitar el contacto de sustancias con la piel, traer bata puesta de algodon blanca debidamente abotonada para proteger la ropa y el cuerpo en todo momento, utilizar guantes de nitrilo y latex, colocarse bien el cubrebocas, lentes de proteccion y zapato cerrado con suela antiderrapante, cabello recogido
:)
no utilizar ningun equipo del lab para almacenar o preparar alimentos
refrigerador, congelador, horno de microondas
no manipular ningun reactivo, material y o equipo sin conocer las instrucciones dadas por el profesor
nunca pipetear soluciones con la boca, siempre utilizar un bulbo o una propieta
etiquetar los frascos o recipientes que contengan mezclas, identificando su contenido
no utilizar reactivos sin etiqueta
nunca se deben dejar tubos y o frascos de reactivos abiertos, deben mantenerse cerrados. consultar al profesor responsable si es apropiado devolver reactivos sobrantes a los tubos y recipientes de origen
no oler directamente, ni probar ninguna sustancia en el lab
no trabajar alejado de la mesa ni colocar objetos en el borde de la mesa
los estudiantes deben previamente revisar y leer la practica correspondiente a la sesion averiguar y conocer las propiedades fisicas y quimicas de todas las sustancias que se van a manipular, con la finalidad de conocer los riesgos y dar un manejo adecuado a las que son potencialmente nocivas para la salud
una vez que comienza la practica no se podra salir del lab sin causa justificada y previa autorizacion del profesor responsable
limpiar el espacio de trabajo antes y despues de utilizarlo con soluciones de hipoclorito al 10% o alcohol al 70%. al terminar la practica de lab se debe desconectar todos los equipos utilizados y colocarles su funda en caso de contar con ella, lavar, secar y devolver el material empleado, limpiar area de trabajo
lavarse las manos antes de retirarse de laboratorio
por ningun motivo se podra retirar quipos, materiales y o reactivos del lab
queda prohibida la visita de personas ajenas a la practica que se realiza
no utilizar material de vidrio dañado o astillado
tener cuidado al manejar herramientas cortantes como agujas, pipetas pasteur
manipular los solvantes y acidos liquidos dentro de una campana de extraccion
manejar sustancias toxicas, irritantes, inflamables, cancerigenas o mutagenicas en las areas destinadas para su uso y con la proteccion adecuada
tomar precuaciones al manejar fuentes de poder y camaras de electroforesis para evitar incendios y choques electricos
los hornos de microonda y las autoclaves deben ser manejados con cuidado en particular, no cerrar completamente las tapas de las botellas
respetar la asignacion de recativos y espacios
cualquier situacion de urgencia como si el caso en entrar en contacto con alguna sustancia peligrosa dar aviso al profesor
informarse y acatar los procedimientos para desechar sustancias quimicas y biologicas
manejar con cuidado los acidos y bases concentrados y manipularlos con la proteccion personal indicada. recordar que siempre se debe adicionar acido al agua y no al reves para evitar la proyeccion del liquido
siempre tratar de mantener la calma y en caso que sea necesario por seguridad de algun incidente que se requiera abandonar las instalaciones debe seguir indicaciones del docente y realizarlo en orden
norma para el manejo de residuos peligrosos biologico infecciosos
residuo peligrosos toda aquella sustancia que por sus caracteristicas corrosivas, reactivas explosivas, toxicas, inflamables y biologico-infecciosas, represente un peligro para el equilibrio ecologico o el ambiente, mismos que seran manejados en terminos de la propia ley, reglamento y normas oficiales mexicanas que expide la secretaria del medio ambiente y recursos naturales
que norma es la anterior
NOM-087-ECOL-SSA1-2002
que es RPBI
RESiduos peligrosos biologico-infecciosos
que son los RPBI
materiales generados por muestras biologicas, sangre, cultivos, cepas, tejido, residuos obtenidos de ellos y cualquier material punzocortante utilizando para su extraccion, asi como tubos de almacenamiento
clasificacion
-sangre, cultivos y cepas y no anatomicos
solido: bolsas rojas, calibre minimo 200
liquido: recipiente rigido rojo con tapa hermetica
-patologicos:
solido: bolsa de plastico amarilla, calibre minimo de 200
liquido: recipiente rigido con tapa hermetica amarilla
punzocortantes:
solido: recipiente rigido de polipropileno, de penetracion de 12.5 n
bolsa/ recipiente roja
material desechable y recipientes con sangre o empapados de ella
cultivos y cepas de agentes biologico infecciosos
contenedor de punzocortantes
material punzocortante o de vidirio que haya estado en contacto con humanos o animales o sus muestras biologicas
jeringa con aguja, navajas, lancentas, tubos capilares, tubos de vidrio etc
bolsa amarilla
partes de tejidos u organos
cadaveres de animales
objetivo de la practica
conocer la importancia y cumplimiento a las medidas de bioseguridad para realizar las practicas en el lab de biomol identificando riesgos y evitando accidentes
equipos, materiales y reactivos
manual de practicas de lab de biomol
proteccion de seguridad personal: bata blanca, cubrebocas, guantes de latex y lentes de proteccion
metodologia
- conocer las medidas preventivas de higiene y seguridad en el lab de biomol
- identificar señalamientos y las areas de trabajo en el int del lab de biomol
bibliografia
- norma oficial mexicana NOM-087-ECOL-SSA-2002
- OMS 2005, manual de bioseguridad en el lab, 3 edicion, OMS, ginebra
- instituto nacional de perinatologia (2011), manual de procedimientos para el manejo de residuos peligrosos infecciosos, secretaria de salud, mexico