1 periodo Flashcards

1
Q

De qué depende la metodología

A

Los tipos y niveles de conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Finalidad de la metodología

A

conocer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propósito fundamental de la metodología

A

conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica esencial del conocimiento

A

Que usa un método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características principales del método

A

Cierto

Válido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primero en establecer el método para conocer

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método propuesto por Sócrates

A

Mayéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la filosofía

A

una ciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Certeza

A

Firme adhesión de la mente a algo cognoscible, sin temor a error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Validez

A

Firmeza o subsistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es lo susceptible al conocimiento

A

la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona los conceptos básicos

A

conocimiento
realidad
investigación
metodología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De sus combinaciones se forman los demás conceptos que forman la estructura de la metodología

A

conceptos básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relacionado con nociones de otra índole es la fuente primaria de la clasificación en niveles

A

conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niveles del conocimiento

A

empírico
científico
filosófico
teológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conocimiento empírico

A

sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conocimiento científico

A

se conocen causas y “por qués”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conocimiento filosófico

A

se conoce lo general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conocimiento teológico

A

ser supremo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación u orden de las ciencias según el conocimiento

A

científico
filosófico
teológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué significa metaempírico

A

más allá de lo sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de significados

A

semántico
pragmático
sintáctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Significado sintáctico

A

el significado de la palabra depende de su posición en la oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Significado semántico

A

Ayuda a conocer la naturaleza de la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué significa y qué origen tiene la investigación
Latín: in-ir en pos vestigium-huella "ir en pos de la huella"
26
Se requiere para investigar
tener un vestigio o huella
27
Qué dice Mario Bunge acerca del significado pragmático
solo quienes ven pueden darse cuenta de que falta algo
28
Qué es el significado pragmático
1. Buscar el sentido de las cosas 2. Buscar la verdad 3. Ampliar el horizonte de significatividad
29
Qué es y origen de: "Aletela"
Del griego Significa verdad o develar Descubrir para manifestar su sentido real
30
Qué significa que se busque ampliar el horizonte de significatividad
que represente algo para tí
31
Relación que se entabla al conocer
Sujeto cognocente-objeto cognocible
32
Requerimientos del sujeto cognocente al conocer
Sano juicio | eficacia vital
33
Qué implica el conocer
Una dualidad de realidades (sujeto y objeto)
34
Qué es la realidad
1. punto de partida para comprender el conocimiento | 2. conjunto de los seres que existen
35
Aspectos base para precisar los campos de cada ciencia
realidad | conocimiento
36
Qué supone la investigación
que lo que busca conocer existe y es real
37
De qué se constituye la investigación
Hipótesis Leyes Regularidades Técnicas
38
Qué son las técnicas
Herramientas para ampliar el horizonte
39
Es producto de las reflexiones sobre la investigación y noción de la metodología
El método de investigación
40
Cuáles son los 2 problemas importantes del método
Qué es la realidad en sus diferentes aspectos | Qué seres hay en la realidad
41
Responden al problema de qué es la realidad en sus diferentes aspectos
escuelas filosóficas
42
Escuelas filosóficas que explican qué es la realidad
1. Materialismo extremo 2. Idealismo extremo 3. Realismo
43
Explica el Materialismo extremo
Se conoce por los sentidos
44
Explica el Idealismo extremo
Independientemente del sujeto nada existe | Se conoce por sentidos e inteligencia
45
En que consiste la realidad según el idealismo extremo
en ser percibida
46
Apoyaba el idealismo extremo
René Descartés
47
Qué decía René Descartés sobre el idealismo extremo
Pienso luego existo
48
Explica el realismo
Se conoce mediante los sentidos, inteligencia y se consideran como reales algunos seres que no perceptibles a los sentidos
49
Responden al problema de qué seres hay en la realidad
La clasificación de los seres según platón
50
Mundos que existen en la clasificación de los seres según platón
sensible | inteligible
51
Mundo sensible
Todos los seres perceptibles a los sentidos
52
Mundo inteligible
Objetos matemáticos, escencias e ideas
53
Qué es una escencia
realidad inteligible
54
Como se clasifican los seres en la actualidad según Platón
Considerando las investigaciones en distintas esferas a los objetos
55
Clasificación de los seres en la actualidad según Platón
Empíricos Meta-empíricos Científicos
56
No caen bajo el órgano sensorial
Seres científicos
57
Se pueden inferir basados en cierta experiencia sensible
Seres científicos
58
Supuestos de la realidad
1. No se duda de su existencia 2. Es ordenada y tiene regularidades 3. Si hay cambio también se realiza con orden
59
División de la realidad por algunos investigadores de las ciencias sociales
Objetos naturales | Objetos culturales
60
Objetos naturales
existen independientemente del ser humano
61
Objetos culturales
producto de actividad humana
62
Cómo conoce el ser humano
de manera indirecta
63
Qué requiere para conocer el ser humano
Instrumentos, herramientas o medios
64
De esta característica del conocimiento se definen sus tipos
De el requerimiento de herramientas para conocer
65
Tipos de conocimiento
Empírico | Intelectual
66
Herramienta que usa el conocimiento empírico
sentidos
67
Herramienta que usa el conocimiento intelectual
razón
68
Diferencia entre tipo y nivel de conocimiento
Tipo es por cualidad (qué herramienta usa) | Nivel es cuantitativo (cuánto conozco)
69
Mediante qué el ser humano penetra las diversas áreas de la realidad
conocimiento
70
Presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución
La realidad
71
A partir de qué se conoce la estructura fundamental de todo lo que puede implicar
de un aspecto de la realidad
72
Define las formas diferentes de apropiación por parte del sujeto
la complejidad de la realidad
73
Definen los niveles de conocimiento
las formas de apropiación de la realidad y su grado de penetración
74
Forma de obtener el conocimiento empírico
al azar, con tentativas
75
Principales características del conocimiento empírico
Ametódico | Asistemático
76
Otros nombres del conocimiento empirico
Bulgar o popular
77
Qué se conoce mediante el conocimiento empírico
hechos y orden aparente por el hombre común
78
Qué explica el conocimiento empírico
la razon de ser
79
Qué se conoce mediante el conocimiento científico
causas y leyes
80
Qué dice Aristóteles acerca de conocer
Se conoce algo absolutamente al saber la causa por el que no puede ser de otro modo
81
A qué se reduce el c. científico
demostración
82
Objeto de investigación de el conocimiento científico
datos próximos perceptibles por los sentidos
83
de que orden es el conocimiento científico
material y físico
84
Características del conocimiento científico
``` cierto general/universal metódico sistemático/orden objetivo crítico ```
85
Por qué el conocimiento científico es cierto
por que explica los motivos de su certeza
86
Por qué el conocimiento científico es general
por que es valido para seres iguales en circunstancias iguales
87
Por qué se integra el sistema del conocimiento científico
``` Conceptos Variables Relaciones Hipótesis Postulados Teorías Ley ```
88
Qué son variables
elementos que componen al ser sin cambiar la esencia
89
qué con postulados
que tienen mínima evidencia empírica
90
qué son teorías
1/2 evidencia empírica
91
qué son leyes
evidencia 100%
92
Por qué el conocimiento científico es objetivo
por que no influye el pensamiento del investigador
93
Por qué el conocimiento científico es critico
trata de distinguir verdadero de falso
94
Qué es una ciencia
sistema de proposiciones rigurosamente demostradas, constantes, generales, ligadas entre sí por relaciones
95
Método del c. empírico
experimental
96
En qué se distinguen el c. científico del filosófico
por su objeto de investigación y su método
97
Objeto de estudio del c. filosófico
realidades inmediatas no perceptibles por los sentidos
98
Qué es conocer filosóficamente
conocer la escencia del ser, lo que hace que sea lo que es
99
De qué punto se parte en el conocimiento filosófico
de lo material a supramaterial | de lo particular a universal
100
Significado de teológico
teo-dios | logos-tratado
101
Significado semántico del conocimiento teológico
misterio
102
Significado de misterio y su origen
Del latín mysterium | Arcano, secreto, oculto
103
Significado pragmático del conocimiento teológico
1. Inaccesible a la razón, objeto de fé | 2. Todo lo oculto, que es sugerido y lleva a su búsqueda
104
Tipos de fe
Teológica | Humana
105
Fe teológica
Es de quien recibe la revelación directa de Dios (Los apóstoles a Dios)
106
Fe humana
Es la que tiene alguien que escucha la revelación que Dios le hizo a otra persona (nosotros a los apóstoles)
107
Actitudes frente al misterio de Dios
1. Intentar penetrar en el misterio de Dios con el esfuerzo y luz natural de la razón 2. Aceptar explicaciones de alguien que ya tiene revelado el misterio
108
Teodicea o teología natural
Ciencia que mediante la reflexión y auxilio de instrumentos procura revelar el misterio y generar conocimiento filosófico
109
Ejemplo de teodicea o teología natural
el ENS-MOTOR INMOVILE de Aristóteles
110
Qué busca la ontología
la causa eficiente (¿por qué vivimos?)
111
Explica el movimiento ontológico
Es pasar de la potencia (no ser) al acto (ser)
112
Qué es el conocimiento teológico
El conjunto de verdades a las cuales los hombres llegan con la aceptación de datos de revelación divina
113
De qué se vale el conocimiento teológico (su método)
del argumento de autoridad
114
A través de que se adquiere el c. teológico
de libros sagrados y aceptados racionalmente
115
Ley suprema de la inteligencia
aceptar la verdad venga de donde viniere, en tanto que sea legitimamente adquirida
116
Significado semántico de método y su origen
Griego: meta-a lo largo de odos-camino "a lo largo del camino"
117
Significado pragmático del método
procedimiento planeado para problemas científicos poniendo a prueba hipótesis e instrumentos de investigación
118
Qué es lo importante en el método
determinar el procedimiento para obtener conocimiento
119
Beneficio del determinar el procedimiento para obtener el conocimiento
Permite generar conocimiento cierto, válido, producto de un método riguroso
120
Elemento característico de cualquier ciencia
el método
121
De qué debe ser producto el conocimiento
el método
122
Le dá certeza y validez al conocimiento
el método
123
Requisitos para asegurar la validez del método
1. Desentrañar las leyes del objeto de estudio al que se aplica el método 2. Logar el ensamble con la estructura cognocitiva del ser humano (que sea lógico)
124
Diferencia entre método y técnica
Método es todo proceso de investigación | Técnica es una herramienta o elemento de el método
125
Ejemplos de técnicas de investigación
Observación y medición
126
Qué pasa con un problema científico
se delimita y especifica
127
Importancia del método
1. Determina el procedimiento 2. Elimina subjetividad 3. Da objetividad
128
Qué dice Mario Bunge acerca del método
es un rasgo característico de la ciencia, falible y dependiente
129
Qué implica la verificación
Saber que el conocimiento es producto de un método
130
Por qué hay métodos especiales de investigación
Por que dependen del objeto de estudio
131
Se conjugan mediante el método
la inducción la deducción el pensamiento reflexivo
132
Etapas del método
1. Percepción de una dificultad 2. Identificación y definición de la dificultad 3. Soluciones propuestas para el problema/hipótesis 4. Deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas 5. Verificación de la hipótesis mediante la acción
133
Características del método según Ander Egg
1. Fáctico 2. Trasciende de los hechos 3. Verificación empírica 4. Autocorrectivo 5. Formulaciones generales 6. Objetivo
134
Significado semántico de verificación y origen
Latín verus-verdad probar que algo que se dudaba es verdadero
135
Significado pragmático de verificación
1. Procesos y actividades que el científico hace para justificar su hipótesis 2. Sirve para garantizar la verdad de un postulado o ley
136
De acuerdo con la definición de Kerlinger, qué significa que la investigación sea sistemática y controlada?
que hay siempre se esta haciendo una investigación de hechos y no se dejan a la casualidad
137
Porqué la investigación es emírica
Se basa en hechos observables
138
Qué implica que la investigación sea crítica
que se juzga de forma objetiva
139
tipos de investigación científica
básica | aplicada
140
investigación básica
producir conocimiento y teoría
141
investigación aplicada
resolver problema práctico
142
Características de la metodología como proceso
interdependencia | interacción
143
explica la característica de la metodología como proceso de interdependencia
requiere fases previas y todo depende de todo
144
explica la característica de la metodología como proceso de interacción
efectividad de la etapa anterior se aplica a la siguiente
145
objetos de estudio
material | formal
146
objeto de estudio material
qué se estudia
147
objeto de estudio formal
qué aspecto de lo que estudio de interesa
148
Criterio de clasificación de las ciencias
su objeto de investigación
149
Ciencias que estudian el ser
teodicea o teología natural ontología o metafísica cosmología
150
teodicea o teología natural
estudia al ser absoluto
151
ontología o metafísica
estudia el ser en cuanto tal
152
cosmología
estudia el mundo, su origen y forma
153
ciencias que estudian el conocer
gnoseología logica epistemología
154
ciencias que estudian el actuar
etica politica estetica filosofía del derecho
155
etica
estudia el deber ser
156
política
estudia el estado y gobierno
157
estetica
estudia el arte y belleza
158
filosofia del derecho
estuia la creacion y aplicacion de la ley
159
significado semántico y origen de gnoseología
griego: gnosis-conocer logos-tratado tratado del conocimiento
160
disciplina filosofica que intenta descubrir las causas supremas del conocimiento humano, en su valor objetivo por analisis y consideracion de los datos hallados en el acto cognocitivo
significado pragmatico de la gnoseologia
161
qué determina la gnoseología
la capacidad de la mente para el concimiento en general y señalar y descubrir los criterios supremos y universales de toda certeza
162
objeto de estudio material de la gnoseología
el acto del conocimiento
163
acto del conocimiento
juicio
164
objeto de estudio formal de la gnoseologia
la objetividad del conocimiento
165
significado semantico de la logica
griego | lego-sentido interno de hablar y pensar
166
Disciplina filosófica que estudia las estructuras o formas de pensamiento (como son y deben ser los pensamientos)
significado pragmatico de la logica
167
primer pensamiento
producto de pensar
168
segundo pensamiento
proceso
169
es la filosofia de la ciencis
epistemología
170
significado semantico y origen de la epistemologia
griego: episteme-ciencia logos-tratado
171
significado pragmático de la epistemología
teoría del conocimiento cientifico, se caracteriza por su metodo que nos plantea problemas científicos
172
significado pragmatico de la epistemologia segun Mario Bunge
estudia la investigacion cientifica y su producto el conocimiento
173
es la ciencia del metodo cientifico
epistemologia
174
objeto formal de la epistemologia
metodo cientifico
175
definicion de la epistemologia segun el diccionario filosófico Lalande
El estudio critico de los principios, hipotesis y resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar el origen logico, valor y alcanze de las mismas
176
epistemología según Barragán
Trata del conocimiento válido y que su función es de ser una ciencia interdisciplinaria, en cuando que aborda problemas de hecho y validez de otras ciencias
177
Todos los plantemientos de la epistemología implican a la:
lógica
178
cuando es util la epistemología para mario bunge
cuando enriquece la filosofia y la ciencia
179
condiciones de mario bunge para que la epistemologia sea util
1. que concierna a la ciencia dicha | 2. que se ocupe de problemas filosoficos que se presenten en la investigación y no de problemas fantasmas