1 parcial Flashcards

1
Q

Medicina forense

A

Disciplina que a través de conocimientos científicos, particularmente de índole médico, ayuda a resolver problemas biológicos humanos relacionados con el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Derechos defendidos

A

Integridad física y corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Delito

A

Acto u omisión sancionado por leyes del código penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Homicida

A

Aquel que privad de la vida a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Violencia sexual

A

Cópula con otra persona, sea cual sea su sexo, por medio de la fuerza física o violencia moral y SIN su consentimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cópula

A

Introducción de pene y objeto en vagina, boca o ano de otra persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estupro

A

Deshonra sexual
Cópula con mujer casta y honesta <18 años por medio de la seducción y el engaño, valiéndose de la superioridad que se tiene sobre ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Abuso sexual / atentado contra el pudor / actos libidinosos

A

SIN consentimiento, que en una persona púber o impúber se realicen actos eróticos sexuales sin el propósito directo de llegar a cópula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tentativa de violación

A

El propósito es llegar a cópula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Incesto

A

Actividad sexual entre miembros de la misma familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Delitos sexuales

A

Figuras delictivas creadas por los legisladores para castigar o reprimir hechos ilegítimos del instinto sexual para prevenir la prematura corrupción de jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dictamenes para delitos sexuales

A

1) Examen ginecológico
2) Andrológico
3) Proctológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Descripción de herida

A
  1. Tipo de herida
  2. Dimensiones
  3. Situación/localización
  4. Plano
  5. Características de interés: estado piel profundidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera forma de suicidio en hombres deprimidos

A

Ahorcamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

< 60 cm

A

Incrustaciones de granos de pólvora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

<30 cm

A

Humo (pólvora quemada) + incrustaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

<10 cm

A

Quemadura 1º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Apoyada en la piel

A

Herida por contacto/estelar: pólvora inflama la piel y luego estalla
COMÚN EN SUICIDIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prueba de Waker

A

Restos de productos nitrogenados de pólvora en ropa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signo de Benassi

A

Anillo ahumado alrededor de orificio de entrada de proyectil en hueso de cráneo subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Signo Puppe-Werkgartner

A

Anillo rojo pálido acéntrico –> su forma corresponde a la boca del arma de fuego
Impresión de boca de arma de arma de fuego en piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Punto de + resistencia en cráneo

A

Punto de Felicet

- ¿?: porción basilar –> unión con esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Derecho

A

Conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta externa del hombre en sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Derecho penal

A

Conjunto de normas jurídicas que se ocupa de

1) Delitos
2) Disposiciones aplicables a delincuentes
3) Sanciones correspondientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sujetos de acción penal
>18 años | Reclusorio
26
Campo de acción de medicina forense (5)
1. Delitos contra la vida y la integridad corporal (lesión y homicidio) 2. Aborto (después de 12 SGD) 3. Delitos de peligro para la vida o salud de personas (omisión de auxilio o cuidado) 4. Peligro de contagio de ETS y otro medio transmisible (contagia = lesión) 5. Delitos contra la libertad y seguridad sexual, el normal desarrollo psicosexual (violación, abuso sexual, estupro)
27
Violación
Cópula por medio de violencia física o amenazas
28
Hostigamiento / acoso sexual
Por evaluación psicológica
29
Lesión
Toda alteración en la salud que sea producida por causa externa y que deje una huella material
30
Lesiones mortales
ART 123 y 124
31
ART 123
Quien prive de la vida a otro se le impondrán de 8-20 años de prisión
32
ART 124 (determinado al final de la necropsia)
Se tendrá como moral a una lesión cuando la muerte se deba a las alteraciones viscerales causadas por 1) Lesión órgano(s) interesado (s) 2. Consecuencia inmediata: hemorragia 3. Complicación: infección
33
Muerte
Ausencia de pulso carotídeo, reflejos, RC, RR | Pérdida calórica
34
Heridas no mortales
ART 130 "Al que cause algún daño o alteración en la salud se le impondrán"
35
30-90 días de multa
Herida que no pone en peligro vida (<15 días)
36
6-24 meses en prisión
15-70 días
37
2-3 a
>70 días
38
2-5 a
Cicatriz en cara notable y permanente que disminuya de manera importante la estética
39
3-5 a
Disminución en facultad o funcionamiento de órgano/miembro
40
3-8 a
1) Pérdida de función de órgano/miembro o facultad 2) Enfermedad incurable 3) Deformidad irreversible 4) Pone en peligro vida --> SV
41
Motivos para necropsia
1) Muerte violenta, súbita, sospechosa, causa desconocida (i.e calle) NO SE PUEDE EXTENDER CD por muerte natural
42
¿Quién ordena necropsia?
MP
43
Cadena de custodia
Antes: culpable y debía de demostrar que era inocente (peritaje) Ahora: es inocente hasta demostrar lo contrario > Número/letra de indicio en lugar de los hechos
44
Tanatología
1) Bio-psico-social / espiritual - Tanatos: muerte - lofgía: estudio 2) Medicina forense
45
Necropsia / tanatopsia
Necros: muerte oasis: observación EXHUMACIÓN del cuerpo a examinar
46
Autopsia
Examinar cadáver antes de inhumación (entierro)
47
Muerte real
Cese definitivo de funciones de sistema R/C/N
48
Muerte CR
Cese función C/R | Si no llega O2 a cerebro en 5 min neuronas mueren
49
Muerte clínica / aparente
Ausencia prolongada de Sv (clínicamente imperceptibles) | POSIBLE REANIMAR --> RCP
50
Muerte cerebral
LEY GENERAL DE SALUD (IV) = pérdida de vida
51
ART 343 (LGS)
Muerte cerebral = pérdida de vida 1. Ausencia completa y permanente de conciencia y respuesta a estímulos sensoriales 2. Ausencia permanente de respiración espontánea (automatismo respiratorio) 3. Evidencia de daño irreversible a tallo cerebral ==> arrefelexia pupilar, ausencia movimientos oculares en pruebas vestibulares, ausencia de respuesta a estímulo nociceptivo 4. PC irreversible
52
Descartar en ART 343
Signos producto de intoxicación aguda - Narcóticos - Sedantes - Barbitúricos - Sustancia neurotrópica
53
Muerte súbita
En persona con aparente buen estado de salud
54
Muerte natural
Producida por enfermedad / patología | º CD se expide con médico general
55
Muerte violenta
Producto de lesiones | º MP
56
ART 344
Signos de muerte cerebral deben corroborarse por cualquiera de las siguientes: 1) Angiografía carotídea cerebral bilateral: ausencia circulación 2) EEG: ausencia total de actividad eléctrica en 2 ocasiones diferentes en un espacio de 5 hrs
57
Estado vegetativo
NO dañados los núcleos cardiorrespiratorios (bulbo raquídeo)
58
SIGNOS DE MUERTE
1) Signos nerviosos 2) Signos circulatorios 3) Signos respiratorios 4) Signos cadavéricos
59
Signos de muerte con ++ certeza
Signos cadavéricos
60
Signos nerviosos (4)
1. Inmovilidad 2. Flacidez músculos 3. Pérdida reflejos 4. Parálisis esfínteres
61
Signo de Bouchot (SC)
Ausencia latidos cardíacos en región precordial
62
Signo de Lancisi
Ausencia de halo inflamatorio por quemadura
63
Prueba de Icaard
Choque anafiláctico (fluoresceína parenteral) | - Vivos: ictéricos y con escleras verdes
64
Ausencia de impulso sitólico en corriente circulatoria
Se secciona vena superficial para ver si hay circulación
65
Signo de Winslow (ausencia de soplo nasal)
Espejo bajo orificios nasales
66
Singo de neumatoscopía de hidrógeno sulfurado
Acetato de plomo en hoja --> fosas nasales: raya = putrefacción
67
Signos cadavéricos tempranos
a) Enfriamiento b) Deshidratación c) Livideces d) Rigidez 4) Espasmo cadavérico
68
Signos cadavéricos tardíos destructores
1) Autólisis 2) Putrefacción 3) Antropapofagia cadevérica
69
Signos cadavéricos tardíos conservadores
1) Adipocira 2) Momificación 3) Cornificación
70
Enfriamiento cadavérico
Deja de producir energía = pérdida de carbono
71
Fórmula de Bouchot
Primeras 12 hrs: 0.8 - 1º / hr) | Siguientes 12 hrs: 0.3 - 0.5º/hr
72
Fórmula de Glaitser
(Temperatura rectal NL - temp rectal cadáver) / 0.83
73
+++ pérdida calórica
``` Invierno Interperie Desnudo Delgado Enfermo ```
74
--- pérdida calórica
Calor En una casa Vestido Obeso
75
Signo de Stenon-Louis (SSL)
1) Hundimiento globo ocular 2) Opacidad corneal (falta lubricación) 3) Telilla glerosa (arrugas en córnea + polvo medio ambiente)
76
Cronología para SSL
Ojo abierto: 45 min | Ojo cerrado: 24 hrs
77
Signo de Sommer
Mancha negra en esclerótica (úvea) | C: 3-5 hrs
78
Signos de desecación
1) Labios 2) Piel escroto 3) Glande o vulva
79
Signo de desecación de piel de escroto
Puede ser confundido por familiares como "signo de tortura" | REPORTARLO EN NECROPSIA
80
Inicio de livideces cadavéricas
2-3 hrs después de muerte
81
Fijación de livideces
12 hrs de muerte Después de las 12-24 horas SÍ pueden formarse nuevas livideces, pero las ya formadas NO desaparecen - Si pones presión con dedo y desaparecen: <12 hrs
82
Livideces cadavéricas
Coloración violácea º Inicia en partes bajas (gravedad) º Posturales --> en qué posición se quedó
83
Periodo en el que YA NO se forman NUEVAS livideces
30 hrs
84
Lugar de los hechos
Donde se priva de la vida
85
Lugar del hallazgo
Donde tiran al cuerpo --> ahí se forman livideces cadavéricas
86
Lividez rojo escarlata o cereza
Intoxicación CO, cianuro o heroína | Congelamiento
87
Lividez violáceo oscura
Asfixia
88
Achocolatada
Intoxicación en cisternas sobresaturadas con gases de fermentación (alcantarillas)
89
Rigidez cadavérica (CAUSA)
Degradación irreversible ATP --> ADP --> AMP
90
Froma de aparición
Inicia 2º-3º hr: músculos de la cara --> cuello --> tórax --> MsSs --> abdomen ---> MsIs
91
Generalización rigidez
8-12 hrs
92
Duración
18 hrs
93
Empieza a desaparecer
26-30 hrs
94
Desaparece
48 - 72 hrs
95
Evaluación rigidez
- Abrir boca | - Flexión brazo
96
Tipos de rigidez
1) Reducible 2) Difícilmente reductible 3) Irreductible
97
++ aparición:
Frío, asfixia, intoxicación por estricnina
98
++ desaparición
Frío
99
Espasmo cadáverico
Contracción muscular inmediatamente después de la muerte --> lesiones SNC (TCE) DESDE EL MOMENTO DE LA MUERTE
100
Proyección de superficie cardíaca
1) Línea media anterior (ángulo Louis - T4) --> articulación manubrio/cuerpo esternón 2) 2.5 cm a la D (xifo-esternal) 8) 8.5 cm a la I (xifo-esternal)
101
Autólisis
Autodestrucción de tejidos por procesos anaerobios Propias enzimas de célula SIN intervención de bacterias
102
Órganos por autólisis
Se reblandecen --> pierden consistencia --> licúan 1) Débiles: cerebro y páncreas 2) Resistentes: útero y corazón
103
Características autólisis
1) Colicuación de encéfalo 2) Reblandecimiento vísceras 3) Hemólisis
104
Edema cerebral
Aplanamiento de giros y acortamiento de surcos
105
Putrefacción
Descomposición de materia orgánica del cadáver por acción de bacterias
106
1) Fase cromática de putrefacción
º Horas º Mancha verde FID --> abdomen --> cuerpo º Aparentes venas superficiales por oxidación HB - Red venosa póstuma: aparece después de 26-30 hrs
107
2) Fase enfisematosa
º Gases por bacterias GI º Aspecto: abombado, abotagado, lengua y globo ocular protruye º Hinchado y crepita (enfisema subcutáneo) º Salida de gas por orificios naturales º Hombres: enfisema escrotal
108
3) Fase colicuativa
º Flictenas con líquido pardusco --> orificios nasales º Desprendimiento: piel, pelo y uña º Ojos se hunden --> se aplastan alas de nariz --> pérdida de gas/volumen
109
4) Fase de reducción esquelética
º Años º Destrucción de partes blandas (cabeza y extremidades) ==> inicio distal º Órganos pierden morfología = restos sin forma a lado de columna vertebral = PUTRÍLAGO (materia pardo-oscura)
110
+++ putrefacción
``` Calor Obesidad Septicemia Traumatismo extenso Cuerpo interperie ```
111
-- putrefacción
Frío Deshidratación o hemorragias severas (bacteria - circulación) Intoxicación: arsénico y cianuro Cuerpo inhumando
112
Antropofagia cadavérica
Destrucción de cadáver por depredadores --> otras especies aprovechan el material orgánico
113
Moscas
Huevos: globos oculares, nariz, boca, ano 8-14 hrs: larvas 9-12 días: pupas 12 días: mosca adulta
114
Hormigas
Arrancan trozos pequeños de epidermis | Lesiones serpenginosas post-mortem
115
Roedor
Comen partes blandas --> superficie corroida
116
Perros
Tejidos blandos de cara, cuello y tórax Extremidades D Dejan hueso al descubierto
117
Adipocira / saponificación
``` Grasa --> gliceroles y ácidos grasos Formación de jabones con sales K, Ca y Mg - Lugar húmedos y mal ventilados Aparece: 3-6 meses Completa: 1.5 años ```
118
Momificación
Deshidratación de cadáver por evaporación de líquido en tejidos º Medios secos, calurosos y con aire circulante Aparece: > 6 meses Se mantiene por años
119
Cornificación
Coagulación irreversible de piel + desecación de tejido - Féretros metálicos herméticamente cerrados - Inicia al final 1º año
120
Cronotanatodiagnóstico (CTD)
Estimación de hora o época de muerte
121
Elementos de CTD
1) Constitución persona 2) Factores ambientales 3) ++ y -- 4) Fauna cadavérica