1 Parcial Flashcards
Que existe? Platon
Existe el ser
Que existe? Paramides
La essencia y la combinacion de essencia y existencia es la idea
Aristoteles Que existe?
La sustencia y son las cosas
Essencia y accidente
Que existe? Santo tomas de aquino
Ademas de la esencia y los accidentes hay otro componente que es la existencia
Ente
Cosa
Ser
Esse
El esse de santo tomas
Para el el esse no es el ente particular, sino lo que hace que ese ente particular exista.
Nos ensena a superar la vision cosista de la realidad, el creer que la realidad es simplement un conjunto de cosas, sin tener cuenta de lo que las hace ser.
Martin Heidegger
El verdadero espacio de manifestación del ser es el hombre porque solo en este el ser hace concienca de si mismo.
Nunca se piense mas en el ser, que ante la posibilidad de perder lo.
Solo el hombre existe, la roca es pero no existe
Jean Paul Sartre
Lo caracteristico del ser humano es la conciencia. Por tener conciencia el hombre debe tomar distancia con si mismo.
Ambos terminan siendo filosofia de la nada.
Kierkegaard
Piensa que la via de acceso al ser no puede ser el pensamiento conceptual. La realidad no se deja expresar en lenguaje de abstracción porque en el plano que se halla no es la realidad sino el de la posibilidad.
Gabriel Marcel
Ser y existente son una y única realidad. Puedo separme de mis cosas pero no puedo separarme de mi propia existencia. Compromiso Esperanza Optimismo Desesperanza
El ser como existencia
Martin Heidegger
Jean Paul Sarte
Kierkegaard
Gabriel marcel
La necesidad del ser absoluto
Enseña que ningun ente puede dar cuenta de su propia existencia. Un ente existe por otro. Si Dios no existe toda la realidad no seria mas que apariencia.
Dios no es el ser, pero es la fuente ultima de todo ser.
Relatividad del verificacionismo y validez de la metafísica.
La validez de la proposiciones de las ciencias exper no se pueden sostener de la forma como la ha concebido la ciencia: por via de la inducción.
Nunca sera totalmente licito pasar de los hechos, a las afirmaciones universales por que la leyes científicas no son verificables. Por lo tanto lo importante de los distintos ámbitos del conocimiento es que sean razonables y que tengan sentidos.
La necesidad de la metafísica.
Ortoga a la ciencia la certeza que ella misma no pude establecer para sí. Le da elementos necesarios para saber que el mundo que ella investiga no ed el producto de la fantasia, sino una realidad fundamental en el ser, como una existencia real.
Descartes dijo que toda la filosofía es como un árbol, del que la metafísica es la raíz.
La vida no sale en de la nada y el mundo tiene sentido, permitir nos el acceso a esta raiz de lo real es el grande aporte de la metafisica.
Metafisica
Siglo I ta meta ta physica 4 palabras
Aristoteles la define como la cienca universal, y a ella perteneceria el edtudio del ser en tanto que ser, la esenciay las propiedades del ser en tanto que ser.
Mientras que las ciencias particulares consideran solo una parte de la realidad, la metafísica de refiere a la totalidad de las cosas.
Se divide en metafísica GENERAL o ontología que trata del ser en general del ser de todo ente. Y la metafísica ESPECIAL en cambio trata de Dios como ser supremo t causa de los entes del mundo. Antropología cosmologia
Idealismo filosofos
Platon
Descartes
emmanuel Kant
El ldealismo
La verdera realidad es el mundo de las ideas.
Ser idealista es una posicion segun la cual el conocimiento proviene de la comptemplacion de formas puras del espíritu o razones evidentes por si mismo. Realidad ideal no material.
Realismo filosofos
Aristoteles.
Didierot
Marx
Realismo
Consideran que las formas no existen fuera de sus incarnacion fisica, es el espíritu humano que abstrae las formas a parti de la observacion de las cosas con no sentidos.
Común idealismo y realismo
Ambos son in demonstrable uno que otro.
Ambos admite la existencia de los hechos materiales y de la ideas. Que el humano compone de una dimension física y dimension interior (alma).
Filosofia
Es de origen griego que significa amor de la sabiduría. Remonta al siglo VII a. c con la escuela de mileto donde se descatan Tales Anaximandro y Anaximenes
Metodica totalitario critico pronfondo y fundamental Problemático