1. La Histología y sus Métodos de Estudio Flashcards

1
Q

¿Que es la histología?

A

Estudio de tejidos y su organización para constituir los órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quien constituye a los tejidos?

A

Matriz extracelular y células. <- Interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procedimiento mas utilizado para estudio de tejidos:

A

Preparación de cortes para ver en microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se llaman los instrumentos de gran precisión que seccionan tejidos?

A

Micrótomos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como se les llama a los fenómenos de distorsión y de perdida de componentes en la preparación histología?

A

Artefactos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fijación:

A

Formaldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿PARA QUE se fija un tejido?

A

Evita digestion de tejidos por enzimas (autolisis) o bacterias.
Preserva la estructura y la composición molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿QUE SON los Fijadores?

A

Soluciones de agentes desnaturalizantes o que estabilizan moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Como estabilizan las moléculas los fijadores?

A

Por medio de puentes con moléculas adyacentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿MEJOR Fijador?

A

Formaldehído 4% y Glutaraldehído. reaccionan con los grupos NH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿CUANDO se utiliza la doble fijación? ¿Porque?

A

En microscopia electronica. Por la alta resolución.

TRETRÓXIDO DE OSMIO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inclusión:

A

IPR-> PRI. Parafina Y Resinas de Plastico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿PARA QUE se incluyen los tejidos?

A

Para dar RIGIDEZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En cual MICROSCOPIA se utiliza la PARAFINA para fijar?

A

Microscopia óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En cual MICROSCOPIA se utilizan las RESINAS DE PLASTICO para fijar?

A

Microscopia óptica y electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prefases de la inclusion:

A

Deshidratación y Aclaramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Deshidratación:

A

Etanol (70% a 100%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aclaramiento:

A

Xilol (disolvente organico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Temperatura de parafina:

A

58 - 60ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por medio de que mecanismo se endurecen los tejidos que se incluyen con resinas de plástico?

A

Polimerización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De que material puede ser la cuchilla de los micrótomos?

A

Acero o vidrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Grosor que permite el micrótomo:

A

1 - 10 μm

23
Q

Micrótomo para tejidos congelados:

A

Crióstato

24
Q

¿Quien provoca la disolución de lípidos en tejidos durante su preparación?

25
Componentes que se tiñen con colorantes básicos: = Presentan mayor afinidad por colorantes básicos:
Basófilos
26
Componentes que se tiñen con colorantes ácidos: = Presentan mayor afinidad por colorantes ácidos:
Acidófilos
27
Ejemplos de colorantes Básicos:
Azul de toluidina Azul de metileno Hematoxilina
28
Ejemplos de colorantes Ácidos:
Naranja G Eosina Fuscina ácida
29
Tecnica de tinción mas utilizada:
Hematoxilina y Eosina. (HE)
30
¿Que color da la HEMATOXILINA?
Azul o Violeta
31
¿Que color da la EOSINA?
Rosa
32
Tinción para estudio del sistema nervioso:
Plata
33
Define Resolución:
Distancia menor existente entre dos partículas permitiendo que se vean como dos objetos distintos.
34
Sinónimos de M. Óptica:
Fotonica | De luz
35
Metodo de la MÓ:
La luz atraviesa el tejido
36
Tipos de lentes en MÓ:
3 Condensador Objetivo* --> PR. Ocular
37
Poder de resolución en MÓ:
0.2 μm
38
Aumento que permite MÓ:
1.000-1.500 veces
39
Microscopia utilizada para estudio de células vivas:
MÓ --> MCF
40
Estudio de cortes no teñidos:
Microscopia de Contraste de Fases Y Microscopia de Contraste Interferencial
41
Metodo de MCF:
La luz modifica velocidad cuando pasa. Estructuras presentan indices de refracción distintos. Las fases aparecen mas claras o mas oscuras.
42
Sinonimo de MCI:
M. de Nomarski
43
¿Como se ve la imagen en MN (MCI)?
Aparentemente tridimensional
44
Capacidad para modificar el plano de vibración de la luz polarizada:
Birrefringencia
45
Metodo de M. de Polarización:
Pasa luz por filtro polarizado Salen vibrando El 2do filtro bloquea Se iluminan las imágenes
46
Metodo de M. Confocal:
Se ilumina por haz muy estrecho La imagen pasa por orificio pequeño Precisión mayor
47
En esta microscopia se marca lo que se desea ver con molécula fluorescente:
M. Confocal
48
¿Como se observan las muestras en MC?
Por un monitor, la luz la captura un detector ampliando señal por medios electrónicos
49
Al recibir luz de una cierta longitud de onda y emitir luz cuya longitud de onda es mayor se habla de:
Fluorescencia
50
Se iluminan los tejidos con luz ultravioleta, emitiendo luz en el espectro:
M. Fluorescencia
51
Colorante Fluorescente. Ejemplo: Naranja de Acridina + ADN:
Verde Amarillento
52
Colorante Fluorescente. Ejemplo: Naranja de Acridina + ARN:
Verde Anaranjado
53
Resolución de M. Transmisión:
en teoria 0.1 nm | en practica 3 nm
54
MT cual es la ampliación con resolución de 3nm:
400.000 veces