1 Intersemestral Flashcards
Define ablactación y desde qué mes se aplica
Proceso mediante el cual se introducen a la dieta del niño de manera progresiva alimentos diferentes a la leche hasta incorporarlo a la dieta familiar. La OMS señala que es a partir de los 6 meses.
Alimentos que se introducen, frecuencia y consistencia en la edad de 0 a 6 meses
Lactancia materna exclusiva
A libre demanda
Líquida
Alimentos que se introducen, frecuencia y consistencia en la edad de 6 - 7 meses
Carne (ternera, pollo, pavo, res, hígado), verduras, frutas, cereales (arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas)
2 a 3 veces al día
Purés, papillas
Alimentos que se introducen, frecuencia y consistencia en la edad de 7-8 meses
Leguminosas (frijol, haba, garbanzo, lenteja, alubia)
3 veces al día
Purés, picados finos, alimentos machacados
Alimentos que se introducen, frecuencia y consistencia en la edad de 8 - 12 meses
Derivados de leche (queso, yogur y otros), huevo y pescado
3 a 4 veces al día
Picados finos, trocitos
Alimentos que se introducen, frecuencia y consistencia en la edad de >12 meses
Frutas cítricas, leche entera**, EL NIÑO SE INCORPORA A LA DIETA FAMILIAR
4-5 veces al día
Trocitos pequeños
Menciona las diferencias de estatura y peso del nacimiento al año
Estatura: aumenta 50%
Peso: se triplica
Edad de escolar
6 a 10/11 años
Velocidad máxima de crecimiento en mujeres y hombres
Mujeres: 11
Hombres: 13
Diagnóstico en escolares de acuerdo al percentil
5 - 83 normal
< 5 - bajo peso
83 - 95 sobrepeso
> 95 obesidad
Menciona los cambios fisiológicos en una mujer embarazada
- aumenta volumen sanguíneo 1200 - 1500
- aumenta eritrocitos 18%
- disminuye hb
Ganancia de peso en kg de acuerdo al IMC en mujer embarazada
IMC
> 25 (sobrepeso) : 7 a 9 kg
21 - 25 (normal): 9 - 12 kg
< 18.5 (bajo peso): 12 - 15 kg
Padecimientos en mujer embarazada
- Hipertensión aguda: 140/80 mmHg + proteinuria + edema
- Preclamsia + eclampsia: asociado a retardo en el crecimiento, prematurez y morbimortalidad materna
Medidas preventivas de padecimientos en mujeres embarazadas
- vasodilatadores (homocisteína, arginina, ácido fólico)
- antioxidantes (vit. C y E)
- calcio
Dx para diabetes gestacional
130 mg/dL posprandial de una hora –>RCV para la madre y el producto
Consecuencias de inadecuada nutrición en el embarazo
- Retardo en el crecimiento intrauterino
- Bajo peso al nacer (menos de 2500 g)
- Prematurez <37 semanas
- Riesgo de mortalidad
- Discapacidad
- Estatura baja
Por qué enzima se empieza a lactar
prolactina
Menciona que es lo que pasa en el periodo de lactancia en: los primeros días y el segundo y cuarto día posparto
- Primeros días:
- calostro: proteínas protectoras (lactoferrina e IgA), iones de sodio, baja concentración de lactosa y grasa
- Segundo y cuarto día: aumenta el volumen de leche gracias al estímulo de succión
- Cuarto día: mantenimiento de lactancia, estímulo de la boca –> genera aumento de prolactina (síntesis de leche) y oxitocina (salida de la leche)
kcal adicionales que necesita una mujer en lactancia
500 kcal
suplementación en mujer lactante
calcio, hierro, ácido fólico, vitamina B12, B6, Zinc
Signos universales, circunstanciales y agregados de una DEP
- universales: dilución, disfunción y atrofia
- circunstanciales: edema, caída de cabello, hipotermia
- agregados: diarrea, esteatorrea, anemia, anorexia
Marasmo características
Lactantes de 6 a 18 meses
* Resultado de: ingestión inadecuada de energía, proteínas, vitaminas y nutrimentos inorgánicos que ha durado MUCHO TIEMPO –> el metabolismo del niño ya se adaptó
- Falta de amamantamiento o usos de sustitutos de leche diluidos
- Adelgazamiento de tejido muscular y subcutáneo, crecimiento lento, baja estatura, debilidad muscular (hipotonia)
CARA DE VIEJITO
Características de kwashiorkor
Preescolar
- Asociado con destete tardío
- De evolución AGUDA
- Apariencia edematosa
- Hígado con esteatosis y hepatomegalia (por infiltración de grasas por la falta de síntesis de lipoproteínas)
- Proteínas disminuidas
- Lesiones en piel, cambios de textura y coloración de cabello
- Apatía, anorexia
- Disminución de albúmina
CARA DE LUNA LLENA
Grupo de trastornos hematológicos que cursan con reducción en el número de eritrocitos, cantidad de hemoglobina o porcentaje de eritrocitos (hematocrito).
Anemia
Principales consecuencias de anemia
Hipoxia -> disminución de la capacidad de transporte de oxígeno
Causas de anemia
- hemorragia excesiva
- disminución en la producción de eritrocito
- incremento en la desnutrición de los mismos
Vida media de un eritrocito
120 días
Hormona que estimula la producción de eritrocitos
Eritropoyetina
Anemia ferropénica con consecuencias
- Más frecuente
- Alteración de eritropoyesis o de absorción de hierro, pérdida de sangre o aumento de demanda
CONSECUENCIAS
* alteración en función cognitiva, escleróticas de color azuloso, coiloniquia, debilidad, fatiga, vértigo, cefalea, irritabilidad, disfagia, anorexia, glositis, estomatitis, palidez cutánea, pica
Las cirugías en qué nivel afectan la absorción de hierro?
Del intestino delgado
¿Qué se debe proporcionar para corregir la anemia ferropénica?
- hierro vía oral de fuente hem: hígado, carne, ostiones, cordero, puerco, atún, camarón, pollo, pescado
- medio ácido para promover absorción: ácido ascórbico
- reducir inhibidores de hierro como fibra excesiva, ácido fítico (espinacas y leguminosas), taninos (té), polifenoles (café, vino tinto)
Anemia hemolítica. Definición, en quién se presenta, síntomas y signos, qué hay que hacer para reducir sintomatología?
- Por deficiencia de vitamina E: los eritrocitos tienen una membrana anormal, lo que ocasiona hemólisis, se destruyen con mayor rapidez
- lactantes que reciben ácidos grasos poliinsaturados sin consumo adecuado de vitamina E
SÍNTOMAS y SÍGNOS
* edema, palidez cutánea, intolerancia a la actividad física, edema palpebral, hay que reducir el consumo excesivo de ácidos grasos poliinsaturados, los cuales disminuyen reservas de vitamina E.
Anemia perniciosa
- Incapacidad de usar B12, es esencial para la producción de eritrocitos
- se da cianocobalamina oral 1 ve a la semana por un mes
- ocurre en vegetarianos y ancianos
Anemia por deficiencia de ácido fólico
- Ácido fólico - necesario para producción de ADN y madurez de eritrocitos
- causado por: consumo inadecuado, malabsorción intestinal, alcoholismo o embarazo
- hipercrómica, macrocítica, megaloblástica
SIGNOS y SÍNTOMAS
* pérdida de peso, anorexia, desnutrición, lengua en fresa roja, diarrea, fatiga, letargo, mala cicatrización, extremidades frías.
ENFERMEDADES QUE INCREMENTAN NECESIDADES DE FOLATO:
* quemaduras, hepatitis, infecciones, enfermedades inflamatorias, cáncer, embarazo, lactancia, cirugía y anemias hemolíticas, diálisis .
RECOMENDACIONES: consumo de ácido fólico, proteínas, cobre, hierro, vitamina C y B12
Vitaminas sintetizadas en el organismo
D, K, B1, B2, ácido fólicoV
Vitaminas liposolubles que son más propensas a causar toxicidad
A y D
Vitamina A, en dónde se encuentra en orígen animal y vegetal; y funciones
En los alimentos se encuentra en forma de retinol, cuando son de origen animal, y de betacarotenos en los de origen vegetal. La vitamina A es una parte importante de la barrera defensiva del organismo frente a los radicales libres.
* Previene la ceguera y refuerza la visión nocturna.
* Participa en la síntesis de hormonas sexuales.
* Asegura la suavidad y la hidratación de la piel, ya que ayuda a mantener sanos los epitelios.
* Favorece el crecimiento, ya que interviene en el desarrollo de los huesos.
* Previene infecciones, sobre todo de tipo respiratorio, ya que fortalece el funcionamiento del sistema inmunitario.
* Participa en la síntesis de proteínas y en la diferenciación celular.
Signos de deficiencia de vitamina A
- Xeroftalmia. Se produce sequedad en la córnea y es la principal causa de ceguera en los niños.
- Hemeralopía. Disminución de la visión a la luz crepuscular o poco intensa.
- Piel seca que se descama con facilidad.
- Alteración en el proceso de espermatogénesis.
- Descenso de la resistencia frente a las infecciones.
Principales alimentos con vitamina D
- anguila
- atún
- caballa
- hígado
- huevo
Unidades y gramos de vitamina D3 y calcio para prevenir fracturas de cadera y vertebrales
800 UI vit D3
1.2 g calcio
UI de vit D que se le dan a una mujer embarazada que no se nutre adecuadamente
400 UI
Estados carenciales que provoca la deficiencia de vitamina D
- Raquitismo en niños.
- Osteomalacia en adultos.
- Descalcificación de los huesos.
- Caries dentales.
Funciones de la vitamina E
- Retrasa el envejecimiento celular, ya que interviene en el mantenimiento de la estructura de las membranas celulares y previene la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados y de las proteínas.
- Tiene acción cicatrizante.
- Protege los vasos sanguíneos y mantiene los glóbulos rojos frente a la hemólisis.
- Mantiene la fertilidad sexual y es indispensable en la reproducción de algunos animales.
- Altas dosis de vitamina E parecen desempeñar un papel importante en la reducción del proceso de progresión del Alzheimer y dosis comprendidas entre 100-400 UI/día mostraron efecto protector frente a las alteraciones cardiovasculares.
- Administrada a dosis terapéuticas muestra efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario.
- La vitamina E es una de las vitaminas liposolubles menos tóxicas.
por donde se sintetiza la vitamina K
Bacterias de la flora intestinal
vitamina hidrosoluble más frágil
vitamina C
La presencia de escorbuto es por la deficiencia de
Vitamina C
Funciones y deficiencia de niacina B3
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas. * Presenta funciones relacionadas con el sistema nervioso, aparato digestivo y piel.
Pelagra: demencia, dermatitis, diarrea, lengua enrojecida
aa por el que conseguimos niacina
1 mg de niacina se consiguen por 60 mg de triptófano
Funciones de la piridoxina B6
- Regulación del metabolismo de grasas y proteínas.
- Interviene en la formación de hemoglobina, anticuerpos y en la síntesis de ADN y ARN.
- Es necesaria en el proceso de conversión de triptófano en niacina y serotonina.
- Está relacionada con la función cognitiva, ya que ayuda a mantener el funcionamiento de las células nerviosas, la función inmunitaria y la actividad de las hormonas esteroideas.
Funciones y deficiencia de vitamina B9
- Prevención de la espina bífida, por eso se administra con frecuencia en mujeres embarazadas.
- Es necesaria para la síntesis de aminoácidos y ADN en las células en fase de división rápida, por tanto, su aporte debe estar incrementado durante las primeras semanas de gestación.
- Participa en la formación y maduración de glóbulos rojos y glóbulos blancos, en el funcionamiento del sistema enzimático y en el crecimiento celular.
DEFICIENCIA
niños con defectos del tubo neural, espina bífida
La deficiencia de esta vitamina causa anemia perniciosa
Vitamina B12