1. Etimologías grecolatinas y medicina Flashcards

1
Q

¿Qué es el lenguaje?

A

El lenguaje es un código para comunicar (transmitir y recibir) información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los componentes del lenguaje?

A
  • Fonética y fonología
  • Morfología
  • Sintaxis
  • Semántica-Pragmática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estudia la fonética y la fonología?

A

Fonética: Estudia a los sonidos y cómo estos se producen

Fonología: Estudia a los fonemas como unidad lingüística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estudia la morfología?

A

La morfología estudia la composición de las palabras mediante sus morfemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estudia la sintaxis?

A

La sintaxis estudia el orden y la composición de las oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estudia la semántica-pragmática?

A

Semántica: Estudia el significado de las palabras

Pragmática: Estudia el uso de las palabras en la vida cotidiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un morfema?

A

Un morfema es la mínima unidad con significado de una palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la etimología?

A

La etimología es la rama de la lingüística encargada de indagar el significado de una palabra en su forma original, mediante el análisis de su origen, estructura y transformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la etimología de la palabra etimología?

A

La palabra etimología proviene de las palabras del latín, etymos y logía

Etymos significa verdadero o auténtico, mientras que logia significa estudio o ciencia

Por lo tanto, el significado etimológico de etimología es “el auténtico sentido de las palabras”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es importante estudiar etimologías?

A
  • Permite comprender el origen auténtico y primero de las palabras, para conocerlas mejor
  • Permite memorizar el significado actual y usual de las palabras, ayuda a la memoria
  • Ayuda a mejorar la ortografía
  • Ayuda a tener un uso correcto, propio, claro, preciso y elegante de las palabras, hablado y escrito
  • Auxilia en el aprendizaje de otras lenguas romances y a identificar palabras de otros idiomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona los 3 antecedentes históricos más importantes de la etimología y sus autores

A
  • Diálogo “Crátilo”: Platón
  • “Etimologías”, 20 volúmenes: Isidoro de Sevilla
  • “Gramática de la lengua castellana”: Antonio Nebrija
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se plantea en el diálogo platónico “Crátilo”?

A

En el diálogo platónico “Crátilo” se plantea el problema del origen del lenguaje y su significado más verdadero por primera vez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quién fue una de las primeras personas en recolectar etimologías y en donde lo hizo?

A

Isidoro de Sevilla fue una de las primeras personas en recolectar etimologías en su obra “Etimologías”, de la cuál hizo 20 volúmenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué idioma se escribían todas las ciencias antiguamente?

A

Antiguamente todas las ciencias se escribían en latín por su gran divulgación gracias a los romanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se mantuvo en del lenguaje científico después del cambio de idioma antiguo al moderno?

A

Las terminologías en latín se mantuvieron en el lenguaje científico a pesar del cambio a las lenguas modernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué terminologías principalmente esta formada la terminología médica?

A

La terminología médica esta formada principalmente por terminología griega y del latín, además de terminología del inglés recientemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona las dos clasificaciones que puede tener el vocabulario

A

El vocabulario se puede clasificar en:

  • Vocabulario activo
  • Vocabulario pasivo
  • Vocabulario general
  • Vocabulario específico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las diferencias entre el vocabulario activo y pasivo?

A

Vocabulario activo: Aquel que se usa normalmente

Vocabulario pasivo: Aquel que se comprende pero no es de uso común

19
Q

¿Cuáles son las diferencias entre el vocabulario general y específico?

A

Vocabulario general: Usado en contextos informales

Vocabulario específico: Usado en contextos técnicos y de especialidad

20
Q

¿Qué vocabulario es el más extenso entre el vocabulario activo y pasivo?

A

El vocabulario pasivo es más extenso que el vocabulario activo

21
Q

¿Cuáles son las principales características del vocabulario específico?

A
  • Se usa áreas que requieren un código especial
  • También se llaman “lenguas de especialidad”
  • Cambia con mucha rapidez
  • Facilita la comunicación entre especialistas
  • Cada área científica cuenta con un conjunto de vocabulario específico conocido como terminología
22
Q

¿Qué es la terminología?

A

Las terminología es un conjunto de vocabulario específico propio de cada área

23
Q

¿Cuáles son los criterios para formar neologismos en medicina?

A
  • Continuar con la tradición grecolatina

- Crear términos: concisos, unívocos y fáciles de memorizar

24
Q

¿Qué es un neologismo?

A

Un neologismo es una palabra nueva

25
¿Qué significa unívoco en cuanto a los criterios para formar neologismos en medicina?
Unívoco significa que un término solo debe hacer referencia a un solo concepto
26
¿Qué es un epónimo? Da un ejemplo
Un epónimo es un nombre puesto como un homenaje a una persona, por ejemplo, las células de Langerhans
27
¿Qué es un étimo?
Un étimo es una palabra de la que procede una palabra | Por ejemplo, el vocablo latín "oculum" es el étimo de la palabra ojo
28
¿Por qué la terminología griega es importante en la terminología médica?
La terminología griega es importante en la terminología médica gracias a la importancia que tuvo la medicina griega en el mundo occidental
29
¿Quiénes son los padres de la anatomía humana?
Aristóteles, Hipócrates, Herófilo y Galeno
30
¿Quién es el padre de la anatomía comparativa?
El padre de la anatomía comparativa es Aristóteles
31
¿Quién fue el principal responsable de divulgar el latín en Roma?
Cicerón fue el principal responsable de divulgar el latín en Roma
32
¿Quiénes son las llamadas lenguas sabias?
El griego y el latín son las llamadas lenguas sabias
33
Menciona 3 científicos cuyas obras fueron escritas en latín, a pesar de que no era su lengua nativa
- Rene Descartes - Isaac Newton - Copérnico
34
Según la clasificación de las lenguas, ¿qué tipo de lenguas son el griego y el latín? ¿qué caracteriza a este tipo de lenguas?
El griego y el latín son lenguas de flexión, esto quiere decir que se forman palabras agregando morfemas a la raíz de una palabra
35
¿Qué criterio de clasificación se sigue para colocar al español dentro de una familia lingüística?
Para colocar al español en una familia lingüística se sigue el criterio de clasificación genealógico
36
Explica todas las funciones que tiene saber etimologías
- Permite comprender el origen auténtico y primero de las palabras, para conocerlas mejor - Permite memorizar el significado actual y usual de las palabras, ayuda a la memoria - Ayuda a mejorar la ortografía - Ayuda a tener un uso correcto, propio, claro, preciso y elegante de las palabras, hablado y escrito - Auxilia en el aprendizaje de otras lenguas romances y a identificar palabras de otros idiomas
37
¿De qué rama y lengua proviene el español?
- Familia indoeuropea - Rama italocéltica - Latín - Latín vulgar - Lenguas romance - Español
38
¿Cuál es la importancia de la cultura greco-latina para el español?
El español tiene léxicos mayormente provenientes del latín y del griego
39
¿Qué obras importantes han tratado en la historia, el lenguaje y las etimologías?
- Diálogo "Crátilo": Platón - "Etimologías", 20 volúmenes: Isidoro de Sevilla - "Gramática de la lengua castellana": Antonio Nebrija
40
¿Cuáles son las tres razones fundamentales que indican la importancia de las etimologías para la medicina?
1. Los tecnicismos están vinculados a la historia de la medicina, que tienen un fuerte impulso en la cultura griega y latina 2. El griego y el latín son todavía importantes en la formación de neologismos médicos
41
Explica en extenso qué es el vocabulario específico
El vocabulario especifico es el vocabulario particular de una disciplina
42
¿Cuál es la función del vocabulario especializado?
La función del vocabulario especializado es facilitar la comunicación entre especialistas de una disciplina
43
¿Qué es un tecnicismo?
Un tecnicismo es una palabra que tiene un sentido preciso dentro del lenguaje de una ciencia