1 – Estructura Social, Instituciones y Actores Sociales Flashcards
¿Qué es la cultura?
La cultura es un conjunto de valores, normas y bienes materiales que produce y comparte un grupo de personas.
Se forma a través de la interacción social y varía entre diferentes sociedades y grupos.
¿Qué son las instituciones sociales?
Las instituciones sociales son reglas del juego en una sociedad que moldean la interacción humana.
Pueden ser formales (leyes, códigos) o informales (costumbres, tradiciones).
¿Qué es la anomia?
La anomia es la falta de normas claras que regulen el comportamiento social,
lo que puede llevar a un estado de desorientación y conflicto.
¿Qué es un grupo social?
Un grupo social es un conjunto de personas que interactúan regularmente y comparten expectativas de comportamiento recíproco.
¿Qué es un movimiento social?
Un movimiento social es un intento colectivo de promover un interés común o asegurar un objetivo compartido mediante la acción colectiva fuera de las instituciones establecidas.
¿Cuál es la diferencia entre poder y autoridad?
El poder es la capacidad de influir en otros,
mientras que la autoridad es el uso legítimo del poder reconocido por quienes estén sometidos a él.
¿Qué papel juega la interacción social en la formación de la cultura?
La interacción social es fundamental para la formación de la cultura, ya que a través de ella se transmiten y asimilan los rasgos culturales, creando una identidad cultural propia y única para cada individuo y sociedad.
¿Qué es la identidad cultural?
La identidad cultural es entendida como las pautas de comportamiento en cada cultura, que se forman a través de la interacción social y el entorno en el que se desenvuelven los individuos.
¿Cuál es la diferencia entre instituciones formales e informales?
Las instituciones formales son reglas definidas por el grupo político o judicial en el poder, como leyes y códigos.
Las instituciones informales son costumbres, tradiciones y códigos de conducta que se desarrollan a partir de la cultura y son más resistentes al cambio.
¿Qué es la anomia según Émile Durkheim?
La anomia es un estado de desorientación y ansiedad que se presenta cuando no existen normas claras que rijan el comportamiento social, lo que puede llevar a conflictos y comportamientos desviados.
¿Cómo clasifica Horton Cooley a los grupos sociales?
Horton Cooley clasifica a los grupos sociales en primarios y secundarios.
Los grupos primarios son aquellos con lazos emocionales fuertes, como la familia y amigos.
Los grupos secundarios son más impersonales y se forman con un propósito específico, como compañeros de trabajo o escuela.
¿Qué describe la teoría del conflicto?
La teoría del conflicto describe una sociedad inestable con enfrentamientos entre diferentes grupos sociales.
El cambio social es visto como un resultado del conflicto entre varios segmentos de la sociedad.
¿Qué es un movimiento social según Giddens?
Un movimiento social es un intento colectivo de promover un interés común o asegurar un objetivo compartido mediante la acción colectiva fuera de las instituciones establecidas.
¿Qué es el poder y cómo se diferencia de la autoridad?
El poder es la capacidad de influir en otros, incluso si se resisten.
La autoridad es el uso legítimo del poder reconocido por quienes estén sometidos a él.
¿Qué es el Estado según Giddens?
El Estado es el aparato político compuesto por las instituciones de gobierno y los funcionarios civiles que dominan un orden territorial dado y cuya autoridad se funda en la ley y en la capacidad de utilizar la fuerza.