1. El problema de los accidentes de tránsito Flashcards
¿Cuántas personas fallecen cada día en el mundo debido a siniestros de tránsito?
Aproximadamente 3.000 personas fallecen cada día en el mundo debido a siniestros de tránsito.
¿En qué grupo de edad los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte?
Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
¿Cómo califica la Organización Mundial de la Salud (OMS) la situación de los accidentes de tránsito a nivel mundial?
La OMS califica la situación de los accidentes de tránsito como un problema prioritario de salud pública en el mundo.
¿Cuántas personas, en promedio, sufren dolor por cada persona fallecida en un accidente de tránsito?
En promedio, por cada persona fallecida en un accidente de tránsito, unas 100 personas cercanas a ella sufren dolor.
¿Cuál es el costo estimado de los siniestros de tránsito en términos del Producto Interno Bruto (PIB) global?
Se estima que los siniestros de tránsito producen un costo del 2% del PIB global.
¿Qué tipos de costos se incluyen en la estimación del 2% del PIB global debido a los siniestros de tránsito?
Los costos incluyen costos materiales, de salud, administrativos y humanos.
¿Son evitables los siniestros de tránsito?
Sí, los siniestros de tránsito son evitables.
¿Son los siniestros de tránsito azarosos o impredecibles?
No, los siniestros de tránsito tienen poco de azarosos o de impredecibles.
¿Podrían haberse evitado la mayoría de las muertes producidas por siniestros de tránsito?
Sí, la mayoría de las muertes producidas por siniestros de tránsito podrían haberse evitado.
¿Cuántos siniestros de tránsito se registran anualmente en Chile?
86.000
¿Cuántas personas fallecen anualmente en siniestros de tránsito en Chile?f
1.600
¿Cuántas personas mueren diariamente en las vías públicas de Chile debido a siniestros de tránsito?
Diariamente mueren entre 4 y 5.
¿Cuántas de las personas fallecidas anualmente son atropelladas en promedio?
En promedio, 550 personas son atropelladas anualmente.
¿Cuál es la probabilidad de supervivencia de un peatón en un impacto a 30 km/h o menos?
Los peatones tienen un 90% de probabilidades de sobrevivir en un impacto a 30 km/h o menos.
¿Dónde se produce la mayor parte de las muertes por siniestros de tránsito en Chile?
Vías interurbanas o no urbanas (zonas rurales). 60%
¿Qué sucede con la probabilidad de supervivencia de un peatón cuando la velocidad del impacto es de 65 km/h?
A una velocidad de 65 km/h, lo más probable es que el peatón atropellado muera.
¿Dónde se produce la mayor parte de los accidentes en siniestros de tránsito en Chile?
Vías urbanas (ciudades). 85%
¿Cuáles son los periodos de mayor accidentabilidad en Chile?
Son los feriados largos.
¿Cuáles son los días más peligrosos para los siniestros de tránsito?
Son los fines de semana, tanto normales como largos.
¿Cuál es el grupo etario de mayor accidentabilidad en Chile?
Son los jóvenes, entre 18 y 29 años.
¿Qué porcentaje de conductores fallecidos en siniestros de tránsito corresponde a jóvenes entre 18 y 29 años?
Los jóvenes entre 18 y 29 años representan el 27% del total de conductores fallecidos en siniestros de tránsito.
¿Qué porcentaje de los conductores fallecidos en siniestros de tránsito son varones?
El 92% de los conductores fallecidos en siniestros de tránsito son varones.
¿Qué factor está presente en más del 90% de los siniestros de tránsito?
La falla humana.
¿Cuáles son algunos de los factores de mayor incidencia en la ocurrencia de siniestros de tránsito?
El consumo de alcohol al conducir y la desobediencia a las señales de tránsito son algunos de los factores de mayor incidencia en la ocurrencia de siniestros de tránsito.