1. Diabetes Mellitus Flashcards
Definición de Diabetes Mellitus:
Enfermedad metabólica crónica más frecuente tras la obesidad.
Producida por una secreción insuficiente de insulina o por un aumento de la resistencia a ella en los tejidos diana.
Estímulo principal para la secreción de insulina en las células beta del páncreas:
Aumento de glucemia.
Principales funciones de la insulina:
- Hipoglucemiante: glucosa a células
- Lipogénica
- Aumento depósitos de glucosa: + glucogénesis, - gluconeogénesis
- Favorece paso de K+ a células (tto hiperpotasemia)
Estímulos que favorecen la secreción de GLUCAGÓN en las células alfa del páncreas:
- Descenso de glucemia
- Activación de SN simpático (estrés)
¿Qué inhibe la SOMATOSTATINA (secretada en células delta del páncreas)?
Secreción de insulina y glucagón
¿Cómo se denomina al glucagón, catecolaminas, GH y cortisol?
Hormonas contrainsulares o contrarreguladoras.
Favorecen la glucogenolisis y la gluconeogénesis.
Edad de aparición de DM I:
Antes de los 20 años
Síntomas característicos de DM I:
- Polidipsia
- Polifagia
- Poliuria
- Pérdida de peso
APARICIÓN BRUSCA
Complicación más frecuente de DM I:
Cetoacidosis
Estadios DM I:
- Autoinmune, normoglucémica y asintomática
- Autoinmune, disglucémica y presintomática.
- DM con hiperglucemia
Definición Diabetes LADA:
Proceso lento de carácter autoinmune contra las células productoras de insulina.
OMS - tipo propio. ADA - subtipo de DM I
Edad de aparición de DM II:
A partir de los 40 años
!!! Factores de riesgo de DM II:
- Genética
- Edad
- Sedentarismo
- Obesidad
- Alcoholismo
Tratamiento de DM II:
Ejercicio físico + Dieta + ADOS (+ Insulina)
Compilación típica de DM II:
Coma hiperosmolar NO cetósico
Estadios en la evolución de DM II:
- Hiperinsulinismo (para compensar resistencias en órganos diana).
- Hiperinsulinismo + hiperglucemia.
- Hipoinsulinismo + hiperglucemia.
Definición de Diabetes Gestacional:
No existe previa al embarazo y desaparece a las 4 horas post-parto.
¿Qué sustancia secreta la placenta y florece el aporte de glucosa al feto?
Lactógeno placentario
Factores de riesgo para padecer Diabetes Gestacional:
- Edad más de 35 años.
- IMC + de 30
- DM I en familia de primer grado.
- Macrosomía en parto anterior
Tratamiento en Diabetes Gestacional:
Ejercicio físico + Dieta + Tto Farmacológico (Metformina, Glibenclamida, Insulina)
¿Qué produce la Diabetes Gestacional en el feto?
Macorosomía
Complicación del bebé tras el parto en Diabetes Gestacional:
Hipoglucemia fetal (por Hiperinsulinismo + deja de haber el aporte extra de glucosa de la madre).
Definición de MODY:
Diabetes con características de DM II que aparece en el adulto joven
Características de Sd. Metabólico o X:
- Hiperinsulinismo
- Resistencia a la insulina
- Mala tolerancia a glucosa
- HTA
- Aumento de triglicéridos