1 Departamental Flashcards

1
Q

Representación interna sensible

A

Imágenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se captan las representaciones sensibles

A

Con los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Representación interna intelectual

A

Pensamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se captan las representaciones intelectuales

A

Con la inteligencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objeto material de la lógica

A

Representaciones intelectuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Simple aprehensión

A

Captar mentalmente un dato inteligible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Abstracción

A

Separa y deja de lado lo sensible y el sujeto considera solo lo inteligible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que captan los sentidos

A

Colores, formas, tamaños, sonidos, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inteligencia capta

A

Estructuras, esencias, ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Idea o concepto

A

Representación mental de un objeto, sin negar ni afirmar nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Juicio

A

Afirmación o negación de una idea respecto a otra, usa verbos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Raciocinio

A

Obtención de un conocimiento a partir de otros ya establecidos( por lo tanto, ya que, así que, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Juicio lógico

A

Preposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Raciocinio lógico

A

Argumentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pensamiento de la simple aprehensión

A

Idea o concepto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pensamiento del juicio psicológico

A

Juicio lógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pensamiento del raciocinio psicológico

A

Raciocinio lógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Expresión de la simple aprehensión

A

Termino o palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Expresión del juicio psicológico

A

Preposición o enunciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Expresión del raciocinio psicológico

A

Argumentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Representación

A

Modo de tener presente en la inteligencia el objeto dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contenido de una idea

A

Esencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aspecto formal de una idea

A

La universalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ley de la extensión y comprehension

A

A mayor extensión menor comprehension y viceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Extensión
Aplicabilidad de un concepto a diferentes objetos de la misma especie
26
Comprehension
Amplitud de una idea en cuanto al conjunto de notas o características de dicha idea
27
Árbol de Porfirio
La clasificación que Porfirio dio a las sustancias
28
División de las ideas
``` Por su origen Por su extensión Por su comprehension Por su perfección subjetiva Por sus relaciones mutuas ```
29
Por su origen
``` Innatas Directas Indirectas Discursivas Arbitrarias ```
30
Por su extensión
``` Transcendentales Universales Particulares Singulares Colectivas ```
31
Por su comprehension
``` Simples Compuestas Complejas Incomplejas Abstractas Concretas Equivocas Unívocas Análogas ```
32
Por su perfección subjetiva
Claras Exactas Distintas
33
Por sus relaciones mutuas
Contradictorias Contrarias Idénticas
34
Ideas innatas
Con las que nacemos
35
Ideas directas
Vienen de la simple aprehensión
36
Ideas indirectas
Se obtienen a partir de las directas y no existen en la realidad Predicado, premisa, cantidad
37
Ideas discursivas
Se obtienen a partir de profundización y raciocinio | Dios, virtud, inteligencia
38
Ideas arbitrarias
Son ficticias, inventadas | Pegaso
39
Ideas transcendentales
Aplican a todo | UNIDAD, BONDAD, VERDAD Y SER
40
Ideas universales
Aplican a todo ser de la misma especie | Leon
41
Ideas particulares
Son universales particularizadas por medio del lenguaje | Algún León
42
Ideas singulares
Se singularizan a un ente específico | Este León
43
Ideas colectivas
Se aplican a una totalidad de seres pero no a cada uno individualmente Parvada
44
Ideas simples
ENTE
45
Ideas compuestas
Todas las ideas excepto ENTE
46
Ideas incomplejas
Son las que aun siendo compuesta denotan una sola esencia | Libro, hombre, ventana
47
Ideas abstractas
Expresan un contenido sin hacer referencia a un sujeto que lo posee Humanidad, belleza, blancura
48
Ideas concretas
Expresan un contenido haciendo referencia a un sujeto que lo posee Humano, bello, blanco
49
Ideas equivocas
Cuando la misma palabra se puede aplicar a diferentes significados Banco
50
Ideas unívocas
Su significado se aplica por igual a todos los seres de la misma especie Engrapadora
51
Ideas análogas
Se manejan en metafísica | Bondad, unidad, ser, verdad, belleza
52
Ideas Claras
Se pueden distinguir con respecto a otras semejantes. Filosofía contra teología Contrario a estas son las Oscuras (matrimonio)
53
Ideas exactas
Se pueden definir sin agregar o quitar nada a su contenido esencial Lo contrario a estas son las inexactas
54
Ideas distintas
Se conocen con todas sus cualidades esenciales pero además se conocen también sus particularidades y detalles.(perro) Contrario--> indistinta(animal)
55
Ideas contradictorias
Una niega lo que la otra afirma | Blanco- no blanco
56
Ideas contrarias
Se oponen pero pertenecen a una misma categoría | Blanco- negro- rojo- azul
57
Ideas idénticas
Tienen el mismo contenido pero su expresión es diferente | Hombre- animal racional
58
Accidente
Lo que no es esencial
59
Predicabilidad
Que tanto puedes decir de una cosa
60
Conexiones esenciales
Género Especie Diferencia específica o especificidad
61
Conexiones accidentales
Propiedad | Accidente
62
Predicables esenciales
Contiene total o parcialmente la esencia del sujeto de que se trata y que son
63
Género
Concepto que se le puede atribuir a varios grupos de individuos
64
Especie
Concepto que agrupa a los entes de la misma esencia
65
Diferencia específica
Notas esenciales
66
Predicables no esenciales
Cualidades del objeto
67
Propiedad
Nota exclusiva y característica. No es esencial A) lo que pertenece a una sola especie pero no a todos los individuos se está B) lo que pertenece a todos los individuos de una especie pero no a una especie solamente C) lo que pertenece a todos los individuos de una especie pero no siempre
68
Definición
La expresión de lo que es un objeto sin añadir ni quitar nada de el
69
La definición hace posible
La uniformidad de pensamiento
70
Características de la definición
Nominal: nombre o palabra. Etimología Real: se refiere al objeto significado( género, especie, característica específica)
71
Reglas de la definición.
- Ser breve pero completa - Convenir solo a lo definido - Ser más clara que el término definido - El término no debe de entrar en la definición - No ser negativa - Indicar lo esencial