1. Ácidos nucleicos (1-8) Flashcards
Dos tipos de ciencias que estudian los ácidos nucleicos:
Genética y genómica
Qué es el ADN?
Molécula de la herencia.
Qué es un gen?
ES la región de ADN que codifica para una característica.
Cuáles son las variantes de un gen?
Alelos
Los genes son instrucciones para generar estas moléculas:
Proteínas
Diferencia entre alelo y gen?
El gen es la característica. Hay dos o más alelos por gen y son las distintas variables o posibilidades.
Qué es un genoma?
Es el conjunto o número de genes (o características) de una ESPECIE.
Qué es un genotipo?
Es el conjunto de alelos en un INDIVIDUO.
Qué es un fenotipo?
Es la expresión física de los genes. Son las características visibles o qué se expresan.
Diferencia entre genotipo y fenotipo:
El genotipo no se ve, esta en el ADN y es el conjunto de alelos, el fenotipo si se ve y es la expresión física de los alelos.
Año en el que se realizaron los primeros experimentos de hibridación con el guisante de jardín:
1856
Cuántos rasgos visibles tenían los guisantes?
7 rasgos y dos alelos por rasgo.
Qué indica “3:1” o “1:4”?
El 3:1 indica que por cada tres vainas verdes (o otro rasgo), hay una amarilla. El 1:4 indica que hay un rasgo diferente de 4.
Qué era Mendel?
Monje Agustín.
Cómo supo Mendel cuales eran los rasgos dominantes y recesivos?
Los que iban desapareciendo en los experimentos eran los recesivos, y los de mayor número y perseverancia eran los dominantes.
Cuáles leyes corresponden a los cruzamientos monohíbridos?
La primera y segunda ley.
Nombra las tres leyes de la herencia:
1: Ley de la uniformidad.
2: Ley de la segregación.
3: Ley de la permutación independiente.
Describe la primera ley de la herencia:
La ley de la uniformidad establece que la desendencia de la primera generación filial serán GENOTÍPICAMENTE y FENOTÍPICAMENTE igual entre sí.
Qué pasa con el genotipo recesivo en la primera generación filial?
Esta oculto pero se pasa a la segunda generación filial.
Describe la segunda ley de la herencia:
La ley de la segregación establece que cuando se cruzan los individuos de la primera generación filial (F1), se recupera el genotipo y fenotipo perdido en una de cada cuatro descendientes. (3:1 o 1:4)
Cómo se le nombra a la combinación “AA” del cuadro de punnet?
Homocigoto dominante.
Cómo se le nombra a la combinación “Aa” del cuadro de punnet?
Heterocigoto.
Cómo se le nombra a la combinación “aa” del cuadro de punnet?
Homogocito recesivo.
Cuál es la ley del cruzamiento dihíbrido?
Tercera ley o ley de la permutación independiente.
Describe la tercera ley de la herencia:
La ley de la permutación independiente estable que en la formación de los gametos, el patrón de herencia de uno de ellos no afectará al patrón de herencia del otro. Aquí no hay restricciones, hay combinaciones de todo. Cuando los dos alelos se separan, su separación es independiente de la separación de alelos ubicados en otros loci.
Qué es un gameto?
Célula reproductiva (ovulos y espermas)
Qué es un loci/locus?
Lugar de un gen en un cromosoma.
A qué se refiere el termino diploide?
Célula que cuenta con la carga genética completa, ósea que la célula tendrá ambos alelos de cada gen del genoma. Estas son células somáticas, son todas las células menos los gametos (esperma y ovulo).
A qué se refiere el termino haploide?
Son los gametos (esperma y ovulo). Solo tiene una de los alelos de cada gen. Tiene la mitad de cromosomas.
Qué es, qué hace y que contiene el núcleo celular?
- Es el centro de mando de la célula.
2.Contiene el material genético.
3.Produce moléculas ricas en información (mRNA,,tRNA y rRNA) - Tiene poros nucleares por donde hay intercambio de sustancias.
Cuantas membranas celulares tiene el núcleo celular?
2
El ADN puede salir de la célula?
No, el único que sale es el RNA.
Función de los ácidos nucleicos:
Son biomoléculas encargadas de la información en la células, ya que almacenan las instrucciones genéticas en sus sustancias nucleotídicas.
Relación entre el ADN y ARN:
Ya que el ADN no puede salir de la célula, este le da las instrucciones al RNA para la dirección de las funciones celulares.
Qué es el ácido desoxirribonucleico?
Es el ADN, se encuentra en el núcleo y contiene el material genético.
Qué es el ácido ribonucleico?
Es el ARN, se sintetiza en el núcleo y se transporta al citoplasma.
Cuales son los ácidos nucleicos?
Ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico.
Qué es una pentosa?
Es un azúcar.
Nombre de la pentosa para ARN:
Ribosa.
Nombre de la pentosa para ADN:
Desoxiribosa.
Dos tipos de bases nitrogenadas:
Purinas y pirimidinas.
Puridinas:
Adenina y guanina.
Pirimidinas:
Uracilo, timina y citosina.
Qué forma un nucleósido?
Un azúcar (pentosa) y base nitrogenada.
Qué forma un nucleótido?
- Azúcar, base nitrogenada y grupo fosfato.
ó
- Nucleósido y grupo fosfato.
Cuál es la unidad estructural de los ácidos nucleicos?
Nucleótido.
Cuáles bases nitrogenadas pueden estar en el ADN Y ARN?
Adenina, guanina y citosina.
Cuál base nitrogenada NO puede estar en el ADN?
Timina.
Cuál base nitrogenada NO puede estar en el ARN?
Uracilo.
Cuál tiene una cadena sencilla?
a) ADN
b)ARN
b)ARN
- El ADN tiene una cadena doble.
Con qué se dan las interacciones entre las dos cadenas en el ADN?
Por puentes de hidrógeno.
Puentes en el ADN:
- Guanina con citosina con 3 puentes de hidrógeno.
- Adenina con timina con dos puentes de hidrógeno.
Qué hay en el extremo 5prima de una cadena?
Un grupo fosfato.
Qué hay en el extremo 3prima de una cadena?
Un “OH”.
Enlace entre un azúcar y una base nitrogenada:
Enlace covalente (N-glucocídico).
Por medio de que interaccionan las bases nitrogenadas en el ADN?
Por medio de puentes de hidrógeno.
*Esto es exclusivo en el ADN.
Enlace entre un fosfato y azúcar:
Enlace fosfodiéster (azúcar-fosfato).
Es cierto que la cadena del ARN es sencilla y lineal?
Falso, es sencilla, pero no lineal.
Bases nitrogenadas de ARN:
Adenina, citosina, guanina y uracilo.
Describe la estructura primaria del ARN:
Secuencia de nucleotidos.
Describe la estructura secundaria del ARN:
Hay un APAREAMIENTO de bases nitrogenadas por puentes de hidrógeno. Es solo la atracción.
Puentes en el ARN:
- Guanina con citosina con 3 puentes de hidrógeno.
- Adenina con uracilo con dos puentes de hidrógeno.
Describe la estructura terciaria del ARN:
PLEGAMIENTO de la molécula con hélices y ranuras. Una vez que ser forman los enlaces y queda torcida la estructura.
Diferencia entre la estructura secundaria y terciaria del ARN:
La secundaria es solo la atracción y la terciaria es cuando se forman los enlaces y queda torcida la estructura.
De qué sirven los enlaces entre las bases nitrogenadas en el ARN?
A diferencia del ADN, aquí no sirven de nada. Solo dan estructura.
En que sentido se enrollan las cadenas de ADN:
En sentido de las manecillas del reloj (a la derecha).
Describe las dos cadenas del ADN:
Son antiparalelas, una va de 3prima a 5 prima y la otra de 5prima a 3prima. Una debe estar derecha y la otra de cabeza para que se puedan aparear.
Para dónde se proyecta el azúcar-fosfato y las bases nitrogenadas?
El azúcar-fosfato se proyecta para afuera y las bases nitrogenadas hacia dentro.
Por qué la carga del ADN es negativa?
Porque el grupo fosfato lo hace negativo.
Cuantos pares de bases hay cada que la estructura se tuerce?
10 pb.
De que están formados los cromosomas?
ADN y proteínas (histomas y no histomas).
Cómo s ele denomina al conjunto de ADN y proteínas que forma a los cromosomas?
Cromatina.
Describe a las histomas:
Son proteínas con carga positiva que interactuando directamente con el ADN.
Tienen argenina y lisina (aminoácidos con carga positiva).
Tipos: H1, H2A, H2B, H3, H4.
Para que sirven las no histomas?
Sirven para:
- Replicación.
- Reparación.
- Transcripción.
Menciona los niveles de compactación en orden:
Nucleosoma, solenoide, asas superenrolladas y cromosoma.
Describe al nucleosoma:
Es el nivel mínimo de organización de los cromosomas.
Son 146 pb de ADN envuelto por lo menos dos veces alrededor de un octámero de histomas.
Cómo podrías describir a la histoma H1?
Es como un broche mantiene al ADN en su lugar en un nucleosoma.
Qué conforma un octámero de histomas?
(H2A, H2B, H3,H4) x2.
Metafase:
Formación de cromosomas.
Fase S:
Eurocromatina y heterocromatina.
Regiones de la cromatina:
Eurocromatina y heterocromatina.
Describe la eurocromatina:
Es el ADN activamente transcrito, ósea ADN que se está leyendo constantemente o esta en uso.
Describe la heterocromatina:
Son regiones del ADN que generalmente están condensadas durante el ciclo celular. Son regiones que no se están leyendo.
Tipos de heterocromatina:
Constructiva y facultativa.
Describe a la heterocromatina construtiva:
Su función es meramente estructural.
Esta en la región de los centrómeros y telómeros, importantes para la protección de los extremos de los cromosomas.
Es ADN repetitivo (ADN no codifican al ser repetitivas AAAATTT…).
Tiene el mismo locus en ambas cromatidas.
Describe a la heterocromatina facultativa:
Se inactiva de manera específica durante ciertas fases de la vida de un organismo o en ciertos tipos de células diferenciadas.
Ejemplo de heterocromatina facultativa:
Cuerpo de Barr, cuando uno de los cromosomas X en la mujer de compacta. Está en los núcleos de las células somáticas de la hembras.
Cromatida:
Una de las dos mitades idénticas de un cromosoma. Es el ADN y proteínas condensadas.
Brazos de un cromosoma:
P (arriba) y Q (abajo).