1 Flashcards
Osificación indirecta de 3 parte de los huesos coxales es en…
Acetábulo cabeza del fémur
Línea intercrestal
Delimita pelvis mayor. Entre crestas ilíacas
Línea terminal
Promontorio sacro, art sacroilíaca, línea arqueada, eminencia púbica , pecten del pubis y sínfisi pubis anterosuperior.
Define Apertura superior de pelvis menor
Conjugada anatómica
De promontorio sacro a borde anterosuperior sínfisis púbica
Diámetro transverso
Entre líneas arqueadas ilion
Diámetro oblicuo
Desde art sacroilíaca a eminencia púbica contralateral.
Conjugada recta
Punta del coxis a borde posteroinferior sínfisis púbica
Apertura de la pelvis
Al juntar le conjugada recta con la tuberosidad del isquion. Se forma un triángulo.
Conjugada vera(obstétrico)
Promontorio sacro a borde posterosuperior sínfisis púbica.
Conjugada más estrecha que se mide indirectamente por la conjugada diagonal
Conjugada vera
Cálculo conjugada obstétrica
Se palpa el promontorio sacro con el dedo medio y con la otra mano se toca la sínfisis púbica. Se retira la mano y se mide la distancia entre la punta de dedo índice y la marca en la mano. Debe ser mayor o igula a 11cm
Importancia inclinación pelvis (65°)
El feto alcanza a pasar por todo el canal del parto. Pasa por el punto medio de todas las conjugadas (mayores o iguales a11cm)
Art entre huesos púbicos
Sínfisis púbica -> fibrocartilaginosa cubierta por ligamento
Art sacro ilíaca
Entre sacro y aurícula ilion
Art sacroilíaca por ant
Es una sinovial plana reforzada por ligamentos
Art sacroilíaca post
Sindesmosis con ligamentos
Ligamentos art sacroilíaca ant
Iliolumbar
Sacroilíaco anterior
Ligamentos art sacroilíaca post
Sacroilíaco post
Interóseo
La art sacroilíaca ant es más potente que la posterior? V o F?
Falsoo. La post es más potente. Posee una masa de lig recubriéndola.
Lis sacroilíaco post inserciones
Vertebras sacras a tuberosidad ilion
Lig iliolumbar inserción
Proceso transverso de L5 a cresta ilíaca
Lig interóseo inserción
Vértebras sacras a tuberosidad ilion
Lig sacrotuberoso inserción
Ilion posterior y sacro y cóccis laterales a tuberosidad isquiática
Lig sacroespinoso
Del sacro y cóccis laterales a espina isquiática
División agujeros isquiáticos
Lig sacroespinoso
Por el A. Isquiático mayor pasan
Nervio pudendo, vasos pudendos internos y m piriforme
Por a. Isquiático menor pasan
Nervio pudendo y vasos pudendos internos
Recorrido vasos pudendos internos
De vasos ilíacos internos, rodean espina isquiática para pasar por a. Isquiático mayor y luego a. Isquiático menor. Al pasar este último quedan sobre m. Obturador interno introduciéndose en conducto pudendo. de ahí van al perineo
Membrana del foramen obturado
Membrana obturatriz
Diafragma pélvico músculos
M elevador del ano y m. Coccígeo
Porciones Del m elevador del ano
Iliococcígeo
Pubococcígeo
Puborectal
El arco tendinoso es
Refuerzo de la fascia del m obturador interno
Inserción m coccígeo
Proximal: espina ciática, lig sacroespinoso
Distal: porción inferior sacro, cóccis
Inserción m elevador del ano
Proximal: cuerpo del pubis, arco tendinoso de la fascia obturatriz y espina ciática
Distal: cuerpo perineal, rafe anococcígeo, paredes próstata o vagina, recto y conducto anal
Pasan conductos de las víseras de la pelvis menor
Hiato urogenital
Triángulo urogenital se ubica ____ al hiato urogenital
Inferior. (Le da soporte-> el compartimiento profundo)
M piriforme forma parte de la pared de la pelvis y mueve art coxofemoral? V o F?
Verdaderoop
A y v obturatriz provienen de
A y v ilíaca interna
_____ a cápsula de la articulación sacroilíaca estan aurículas articulares entre sacro el ilion
Inferior
Lig que se desprende de lig sacroilíaco posterior
Lig sacrotuberoso
Inserción lig sacrotuberoso
Tuberosidad del isquion y lig sacroilíaco post
Lig que por posterior queda tapado por lig sacrotuberoso
Lig sacroespinoso
Inserciones m elevador del ano
Ósea (pubis y cóccis)
Muscular (arco tendinoso)
M puborectal deriva de
Esfínter ext ano (deriva por externo de éste músculo)
M obturador interno está ___ rama iliopúbica y ____ cara articular sínfisis pubis
Posteroinferior y posterior
El canal obturatriz pasa ___ por m obturador interno
Anterosuperior
M piriforme pasa ____ a espina ciática
Lateral
Plexo sacro está ___ a m piriforme
Anterior
Inseriones m piriforme
Proximal: cara ant segmentos s2 a s4, lig sacrotuberoso
Distal: borde superior trocánter mayor del fémur
Canal obturatriz pasa x ___ a m obturador externo
Superior (lo traspasa)
Psoas mayor está asociado a columna torácica. V o F?
Falsoo. Está asociado s columna lumbar
M asociado a ala del ilion
M ilíaco
N que pasa por cara ant a psoas mayor
N genitofemoral
N que pasa por ala del ilion
N femoral lateral
Inferior y lateral al psoas mayor pasa el n…
Femoral
A y v que pasan anterior y medial a psoas mayor
A y v ilíaca externa
Inserción lig sacroilíaco ant
Alas sacro e ilion
Fijación lig interóseo (según arriagada)
Se fija en las superficies articulares no revestidas de cartílago articular tanto del sacro como del hueso coxal
Fijación lig SI post (segun arriagada)
Se fija a cara post alas del sacro en relación a la creta sacra lateral y en el borde posterior del hueso coxal, entre las espinas ilíacas posterosuperior y posteroinferior
M que une espina isquiática con sacro y cóccis
M coccígeo
M coccígeo cubierto por inferior por
Lig sacrotuberoso y lig sacroespinoso
Arco tendinoso divide en dos porciones a m …
Obturador interno. Porción pélvica(superior) y extrapélvica (inferior)