1-8 Flashcards

1
Q

Subrayar ideas importantes

A

Subrayar aquellas palabras o frases que le parezca que contienen las ideas principales en el párrafo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Idea principal

A

Responde la pregunta ¿que es lo que resume el texto?, por lo general está en la primera o la última línea de un párrafo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ideas secundarias

A

Gira en torno a la idea principal
Tiene un carácter explicativo
Su papel es ampliar la percepción conceptual
Carecen de sentido lógico, sin ellas el texto se resume en una frase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aplicar preguntas al texto

A

¿Que?, ¿Quien?, ¿Cuando?, ¿Donde?, ¿Por que? y ¿Como?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Texto narrativo

A

Abundan las acciones y te van a preguntar las acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una noticia

A

Es un texto expositivo-informativo

Te van a preguntar cuando, como, donde…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un texto científico

A

Lo reconoces porque tiene palabras muy técnicas o un vocablo especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si dice “de acuerdo con el texto”, “concuerda con lo leído” y “se afirma en el texto que”

A

Significa que está textual en el texto, tal vez no todo pero si palabras clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay que estar atentos a…

A
Nombres de personajes
Incidentes
Tiempo
Lugar
Hechos minuciosos
Orden de los accidentes 
Relaciones de causa y efecto
Rasgos de carácter de los personajes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tema

A

Es el asunto básico y primordial del que trata la lectura.

Para saber tenemos que preguntarnos después de leer ¿De que trato?¿Que me dijo el autor?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tema en un texto narrativo

A

Lo más importante es el clímax, se subrayan acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El título en un texto narrativo

A

En la fabula el título es el nombre de los protagonistas o en los textos literarios puede ser un título fuera de lo común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El tema en un artículo de opinión

A

El tema es la opinión del autor, al final y al inicio viene la postura, al inicio puede venir la definición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El título si hay dos opciones de elije

A

El título si hay una opción general y otra particular, SIEMPRE ELIGE LA PARTICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

lectura Inferencial

A

Consiste en descubrir información no explícita en el texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si nos piden deducir del texto en la pregunta debe decir

A

SI NOS DICE ESTO CANCELAMOS LAS RESPUESTAS TEXTUALES

  • se infiere en el texto
  • se deduce del texto
  • se desprende del texto
  • se colije del texto o de lo leído
17
Q

Emisor o enunciador

A

Persona que comunica algún tipo de información mediante un mensaje

18
Q

Receptor o Enunciatario

A

Es quien recibe el mensaje e interpreta su significado

19
Q

Mensaje

A

Información que un emisor transmite a un receptor

20
Q

Codigo

A

Sistema lingüístico, auditivo, visual o audiovisual que se usa

21
Q

Canal

A

Medio a través del cual se transmite el mensaje

22
Q

Contexto o referente

A

Circunstancias en las que se produce el mensaje

23
Q

Retroalimentación

A

Parte final del proceso comunicativo, cuando el receptor responde el mensaje recibido se inicia de nuevo la comunicación

24
Q

Intención comunicativa

A

Puede ser informar, divertir, explicar, motivar a la reflexión, persuadir o convencer, entre otros

25
Función referencial
Su propósito es informar de un suceso, hecho, evento o situación de la realidad. Predomina en textos informativos (periodísticos, escolares o de divulgación científica), informes.
26
Función apelativa
Busca convencer y dirigir las acciones del receptor. | Predomina en textos publicitarios, política, de opinión, ensayos.
27
Función poética
Se centra en la forma y belleza del mensaje. | Predomina en los textos literarios como cuentos, novelas, poemas, canciones
28
Prototipos textuales son:
Descripción, narración, argumentación, exposición y diálogo
29
Prototipo textual: descripción
Explicación de las características de algo, responde las preguntas ¿Que es? ¿Como es?, predominan los adj y caract de los sustantivos (Predomina en informes médicos, novelas, cuentos, poesía, reportaje, etc)
30
Prototipo textual: narración
Sucesión de acontecimientos, se desarrolla en un tiempo y espacio determinados. Predomina en novelas, cuentos, fábulas, crónicas, etc.
31
Prototipo textual: diálogo
Constituye la comunicación entre uno o más interlocutores, se identifica con guiones o nombres en mayúsculas. Predomina en obras dramáticas, entrevista, novela, cuento, etc.
32
Prototipo textual: exposición
Explica un tema, situación o hecho para hacerlo comprender y aclarar, esta en tercera persona y emplea definiciones, clasificaciones, ejemplos, analogías y citas
33
Prototipo textual: argumentación
Su fin es convencer, persuadir a través de argumentos para defender una idea, opinión o postura de un suceso. Uso de argumentos, expresa juicio y expresiones, emplea conceptos, datos, ejemplos, analogías, citas
34
Lenguaje literal, explícito o denotativo
Es el que designa el significado real y directo de una palabra o expresión
35
Lenguaje figurado o connotativo
Las expresiones tienen un significado distinto al que originalmente poseen
36
Vocabulario familiar o coloquial
Es habla común, típica, natural y representa la cotidianidad de las personas, sus costumbres y origen
37
Vocabulario culto
Se caracteriza por el empleo de una gramática y ortografía correctas, usando términos no usados comúnmente
38
Vocabulario literario
Utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio, explicando estéticamente y con belleza lo que piensa o siente
39
Vocabulario técnico o científico
Se aplican palabras o expresiones exclusivas de un arte, ciencia, oficio. Palabras muy técnicas