1 Flashcards
La triada portal está formada por
Conducto biliar, vena porta, arteria hepática
Se encuentra íntimamente en contacto con el colédoco
Duodeno
A partir de donde y de cuanto tiempo se dormán los islotes de Langerhans
Tejido pancreático parenquimatoso
3er mes
En que mes comienza la secreción de insulina
5to mes o semana 20
El riñón definitivo funciona en la semana…
5ta semana
Musculos del 4to arco faríngeo están inervados por
El nervio vago o laríngeo superior
El último periodo de la maduración de los pulmones
Etapa alveolar
8 meses a la niñez
En la región cerebral y occipital los tejidos derivan de
neurómeros
Cartílago de Meckel respuesta
Ligamento esfeno mandibular
El epitelio de la uretra masculina y femenina es de origen endodérmico y derivan de…
Hoja asplácnica del mesodermo
El mesenterio de las asas yeyunales e ileales derivan de:
mesenterio propiamente dicho (mesodermo visceral)
En que mes hay suficientes capilares como para que tenga lugar el intercambio de gases
7mo mes
Los cartílagos y músculos de la laringe provienen de…
mesénquima de 4 y 6 arco faríngeo
Los túbulos colectores del riñón se forman del…
Brote uretral
Que irriga el intestino medio
Arteria mesentérica superior
En que semana se hacen visibles las yemas o esbozos de las extremidades
Final de la 4ta semana
Cuando se comienza a fabricar la bilis
12va semana
La hoja somática del mesodermo aporta células para formar
Cintura escapular y pelviana y los huesos de las extremidades
Las células mesenquimatosas dan origen a moldes de cartílago hialino las cuales, se osifican de forma…
Osificación endocondral
El mesodermo paraxial origina la
Columna vertebral
La cápsula periostica es
membrana que cubre al hueso origen ectodérmico
Los factores que regulan las posiciones de las articulaciones son
Wnt14
Su expreión inadecuda altera la proteína de los brazos
HOXB
Las costillas deriban del
esclerotoma del mesodermo paraxial
Los patrones de formación de músculo de la región cervical de que células derivan
Cresta neural
Los musculos flexores de las extremidades superiores esta inervado por
nervio cubital y mediano
El divertículo respiratorio aparece en la semana
4ta
Inerva los músculos del 6to arco faríngeo
Nervio laríngeo recurrente
Los esbozos bronquiales se agrandan para formar los bronquiolos principales en la semana…
5ta semana
La hoja somática del mesdermo que rodea al interior de la pared torácica se transforman en…
plexo parietal
Movimiento respiratorio del feto inicia en
5to mes
Región terminal del esófago
Mesenterio ventral
El estómago en su 1/3 inferior tiene musculo lis y esta inervado por
Plexo esplénico
En que semana el peso del hígado es el 10% del corporal
10 semana
El esbozo central del páncreas forma
Páncreas menos o apófisis unciforme
Lados y techos del cráneo se desarrollan a partir de células de
Mesodermo paraaxial y células de la cresta neural
Las placas de las manos y los pies se forman en
6ta semana
Capas del peritoneo que envuelve órganos y lo conectan con la pared del cuerpo
Mesenterio
Se extiende el extremo inferior del esófago hasta la región cloacal del intestino posterior
Mesenterio dorsal
Estomago aparece como dilatación fusiforme del intestino
4ta semana
cordones celulares de proliferación rápida del septum transversum
divertículo o esbozo hepático
En que semana aparece el divertículo respiratorio
4ta semana
tabique traqueo esofágico
separa al vientre anterior en una porción ventral y dorsal
componentes cartilaginoso, muscular y conectivo de la traquea y los pulmones
Mesodermo esplácnico
Nivel d el abifurcación de la tráquea al nacimiento
4 vertebra torácica
Origen de los músculos y los cartílagos de la laringe
del mesénquima de los 4 y 6 arcos faríngeos
semana de los esbozos bronquiales
5ta semana
bronquios secundarios del bronquio principal derecho
3 bronquios
crestas longitudinales que separan el divertículo respiratorio
rebordes traqueo esofágicos
Origen del revestimiento interno de la laringe
endodérmico
de donde derivan los musculos de la laringe
4 y 6 arco faríngeo
espacio entre las pleuras
cavidad pleural
de donde deriva el nervio laríngeo recurrente
6 arco faríngeo
formación de los bronquios derecho e izquierdo a partir de los esbozos bronquiales
5ta semana
espacios que ocupan los esbozos pulmonares
canales pericardioperitoneales
cuando se sepran las cavidades peritoneales y pericárdica ahora se les llama
cavidades pleurales primitivas
contacto entre las células epiteliales y endoteliales
La barrera Hematogaseosa
células de revestimiento de los sacos
células epiteliales alveolares tipo I
células epiteliales que aparecen al final del 6to mes
células epiteiales alveolares de tipo II
cuando inician los movimientos respiratorios del feto
Antes del nacimiento
capa delgada sobre la memebran de las células alvelares
surfactante
tres derivado de la cresta neural
Tejido conjuntivo y huesos de la cara y cráneo, ganglios nerviosos craneales, médula suprarrenal
la porción más gruesa y medial del mesodermo
vertebras, costillas y casi todos los músculos esqueléticos
tejido laxo formado por el esclerotoma
mesénquima
conecta el mesodermo paraxial con la lámina lateral
Mesodermo intermedio
principal sistema orgánico derivado del endodermo
Tracto gastrointestinal- cardiovascular
semana en la ue aparece el sistema vascular del embrión
3era a 6ta semana
localiza inicialmente el área cardiogénica
por delante de la membrana bucofaríngea
que induce la formación de mioblastos cardiacos
Endodermo faríngeo
Partes del tubo cardiaco
Endocardio, miocardio, epicardio
crecimiento de los tabiques
por expansión
y crecimiento de pliegues opuestos
dos estrucutras que forman y separan el tabique interauricular
septum primum y septum secundum
estructuras del sistema de conducción del corazón
El nodo A-V y el haz de His
anomalías mas frecuentes en la región troncoconal
Tetralogía de Fallot
pares ahorticos en el embrión
6
arteria pulmonar
6 D e I
arco aórtico que nunca se forma
5to arco
3 características de las arterias vitelinas
Son pares
Abastecen
Al fusionarse forman las arterias del saco mesenterio dorsal del intestino
arterias coronarias
epicardio
semana de origen del sistema nervioso
quinta semana
función venas cardinales
drenan el cuerpo del embrión
bicapa de peritoneo que envuelve a los órganos y conectan con la pared del cuerpo
Mesenterio
formación intestino primitivo
consecuencia del plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión, e incorporación de una porción del saco vitelino revestida por endodermo
Mesenterio derivado del septum transversallis
Mesenterio ventral
Como es llamada la porción dorsal del intestino anterior
Esófago
Razón de la posición en C del duodeno
Se debe a la rotación del estómago del intestino anterior
cuando se desarrollan los islotes de Langerhans
3er mes de vida fetal
de donde provienen los fibroblastos, condroblastos y osteoblastos
células mesenquimatosas