1 2 3 Flashcards
Proceso de búsqueda en medios impresos o electrónicos, como libros, revistas, periódicos,
folletos, películas, etc:
Investigación Documental
Instrumentos utilizados para seleccionar y organizar la información recabada:
Fichas de trabajo y fichas de referencia
Este tipo de investigación se lleva a cabo en el lugar donde se desarrolla la situación o
fenómeno que se busca estudiar:
De campo
Tipo de investigación que se lleva a cabo bajo condiciones controladas por el investigador, buscando describir las causas que produce un fenómeno de interés:
Experimental
diferencia entre una investigación documental y una investigación bibliográfica
La investigación documental busca información en medios impresos y electrónicos, y la bibliográfica solamente en libros.
Se define como proceso metódico y ordenado que tiene como objetivo solucionar problemas, dar explicación a algún fenómeno y por consiguiente generar conocimiento:
Investigación
La manipulación de variables como el ambiente y los estímulos son características de la
investigación:
Experimental
Se le conoce por formular la “Ley del reflejo condicionado”, sustentada en sus experimentos
con perros:
Iván Pavlov
Fue un gran aporte de Arquímedes, el cual facilitó las tareas al hombre al ahorrar tiempo y esfuerzo:
La palanca
El Programa “Jóvenes talentos” fue diseñado por __________________, para promover, difundir, fomentar y estimular a los estudiantes de todos los niveles académicos la vocación por la actividad científica y tecnológica:
CONACYT
Pavlov: aquella que ocurre en el cuerpo, de manera automática, no aprendida
Incondicionada
Pavlov: Tipo de aprendizaje en el que la exposición repetida a algo afecta la conducta de una persona cuando ella encuentra un objeto no relacionado que se presentan al mismo tiempo que la exposición inicial.
Condicionada
Es uno de los mejores beneficios de las redes sociales, permite a las empresas conocer a sus usuarios y responderles
Feedback
Se define como la migración de individuos con talento o formación profesional a países desarrollados en donde sus conocimientos son mejor valorados por la sociedad:
Fuga de cerebros
¿Qué significa CONACYT?
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
¿Cuál es el principal objetivo del modelo de invernadero inteligente de la UNAM?
maximizar la producción
En el proyecto del Invernadero inteligente de la UNAM, implementaron el uso de las bacterias Bacillus subtilis y Azospirillum brasilensis cómo:
Biofungicidas y fertilizantes biológicos
proceso de utilizar el CO2 emitido por algún combustible y mezclarlo con metano con la finalidad de utilizarse de nuevo en procesos de combustión
Ciclo limpio
¿Cuál era el objetivo del invento “Triba” desarrollado por los estudiantes del IPN de México?
Lograr un sistema sustentable de residuos sólidos y con esto su rentabilidad
Con su invento hizo posible que el conocimiento que encerraba los libros estuviese al alcance de más personas:
Gutemberg
Se define como el conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, fundamentados en el método científico:
Ciencia
Instrumentos que utiliza la investigación de campo:
Entrevistas, encuestas, cuestionarios,
observación
¿De dónde se obtiene la información de una ficha hemerográfica?
Periódicos y revistas
Cuando se realiza una investigación documental, y se recurre a teleprogramas, películas o
reportajes, ¿qué tipo de fichas de referencias generamos?
Fichas Videográficas
Capacidad del ser humano de captar las propiedades reales de las cosas, personas e ideas a través de las facultades intelectuales:
Conocimiento
¿Cuáles son los tipos de fichas de trabajo que se generan cuando llevamos a cabo una
investigación documental?
De resumen, cita textual, paráfrasis, comentario, mixtas
Este beneficio de las redes sociales logra que los usuarios difunden los contenidos entre sus
redes, en una cadena “boca a boca” que incrementa exponencialmente la exposición de la marca:
Viralidad de contenidos
En este tipo de fichas de trabajo se utiliza un fragmento o frase del texto original del autor, y
se escribe entre comillas:
Cita textual
Ficha de trabajo en la cual se expresa el contenido del texto original con nuestras propias
palabras:
Fichas de paráfrasis
37.- ¿Qué tipo de investigación se lleva a cabo, más comúnmente en la etnografía y
antropología?
Investigación documental
Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia, está conformado por hechos, verdades
e información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje
Conocimiento
Considera la razón para alcanzar la verdad de las cosas.
Racionalismo
niegan la existencia de las ideas innatas y concluyen que al nacer el hombre es como una hoja de papel en blanco, en el cual la experiencia va gravando todo lo que llega a
conocer
Empiristas
elementos del conocimiento
Sujeto, objeto y la relación de ambos elementos
conocimiento es adquirido por medio de los sentidos y de la experiencia
Empirismo
¿Cómo adquieres el conocimiento?
Se adquiere por medio de los sentidos, se traslada al entendimiento y se fundamenta en la
razón
¿Cuál es la finalidad de la adquisición del conocimiento?
Su finalidad es que el hombre alcance una verdad objetiva y asimile el mundo circundante
¿Filósofo alemán que señala la posibilidad de hacer compatibles el racionalismo y el
empirismo mediante dos procesos?
Emmanuel Kant
toma la postura representada principalmente en la tesis de las ideas innatas y que considera que la realidad que se no muestra es efímera y cambiante
Platón
principal exponente del empirismo
John Locke
Proviene de la reflexión sistemática y metódica acerca de la verdades ultimas de la existencia humana y todo lo que nos rodea comprendía el conocimiento acerca de la naturaleza del mundo y de los seres humanos
Conocimiento filosófico
Este conocimiento es adquirido a través de los libros sagrados, los que a su vez provienen de la revelación divina o del mundo de los dioses
Conocimiento religioso
Conocimiento que se adquiere de manera cotidiana, es decir, para llegar a el no se requiere utilizar instrumentos especialmente diseñados, se apoya en creencias y supuestos no verificables o verificados y carece de continuidad
Conocimiento empírico
conocimiento que se basa en métodos claramente sistematizados que permiten analizar y
explicar los hechos o fenómenos
Conocimiento científico
características del conocimiento científico
Objetivo, verificable, falible y sistemático
Estudia los hechos sin modificar o alterar los resultados. Evita la vaguedad de la inexactitud y la superficialidad
objetivo
Clasifica los fenómenos y los explica formulando hipótesis y teorías, elabora conjeturas que deben ser puestas a prueba de forma empírica para probar su veracidad
verificable
Puede ser sujeto de fallas o errores
falible
Se realiza mediante un proceso ordenado
sistemático
Se realiza mediante un proceso ordenado
Bunge (1975)’
verdadera explicación de la realidad existente por que es producto de la reflexión y la experimentación sistemática
Conocimiento científico
¿Periodo en el que había prevalecido el conocimiento del mundo, basado en la verdad divina o religiosa?
Edad Media
¿Qué descubrimiento satisface y desarrolla el deseo del conocimiento en la edad media?
El descubrimiento de la imprenta
¿En que siglos los pensadores europeos habían descubierto que era posible conocer con certeza y veracidad los fenómenos de la naturaleza y del mundo?
En el siglo XIV y el XVI
¿Cuáles son los valores que se consideran propios de las prácticas de las comunidades científicas?
Tolerancia, búsqueda de la verdad, cooperación, diálogo abierto
“la ciencia sola puede resolver problemas de hambre y pobreza,
Neru 1960
¿Quién menciona de las cinco afirmaciones acerca de la ciencia que la hace aparecer como un dechado de virtudes tanto morales como materiales?
Sorell 1993
¿Cuáles son las cinco afirmaciones de Sorell?
-La ciencia esta unificada o es unifícale.
-No hay límite para la ciencia.
-La ciencia ha tenido un enorme éxito en la predicción, explicación y control.
-Los métodos de la ciencia confieren objetividad a los resultados científicos.
-La ciencia ha sido beneficiosa para los seres humanos
¿A qué se refiere a que la ciencia esta unificada o sea unifícale?
Implica que es posible derivar las leyes de una teoría a partir de las leyes de otra teoría, o
que en términos teóricos de una teoría pueden ser definidos en términos de otra
¿Que ciencia solo será verdaderas ciencia cuando adquieran las características de las
ciencias naturales?
Ciencias sociales
“no hay ninguna pregunta cuya respuesta sea en principio, inalcanzable para la ciencia”
Carnap (1967)
violencia y el maltrato entre los estudiantes.
bullying
una ciencia con un objeto de estudio bien estructurado y
definido.
metodología
Conjunto de estrategias y tácticas que se siguen en una investigación.
metodología de la investigación
Instrumentos por medio de los cuales realizara la recolección de información acerca de lo que se está investigando.
técnicas de investigación
camino o medio para alcanzar un objetivo:
método
Se aprende los fenómenos como observador pensante al que le interesa todo lo que se presenta y se debe estudiar a fondo y detalle, parte de lo general y como un proceso de reflexión se llega a lo particular:
Método de síntesis.
Para Euclides es la explicación del significado de los términos (definiciones):
Elementos de la geometría
Parte de las premisas especificas hacia una conclusión general, parte de los hechos para hacer inferencias de carácter general
El razonamiento inductivo.
Parte de una premisa general a una conclusión más específica:
Razonamiento deductivo.
Se parte del estudio de casos particulares para obtener conclusiones o leyes universales, utiliza la observación directa de los fenómenos, la experimentación y el estudio de las relaciones que existen entre ellos:
Método inductivo.
Para Bacon se anotan las circunstancias de la producción del fenómeno cuya causa se busca:
Tabla de presencias.
Es aquel que parte de los datos generales aceptados como validos para deducir por medio del razonamiento lógico:
Método deductivo.
Este método se identifica los elementos de un fenómeno y se revisa ordenadamente cada uno de ellos para conocer las causas, naturaleza y efecto del mismo:
Método analítico.
A este método se le conoce como lógico-histórico, porque es una relación entre causa y efecto:
Método Histórico.
Nos referimos al método hipotético-deductivo utilizado en las ciencias experimentales:
Método experimental.
Se emplea información descriptiva y no cuantificada y es usado preferentemente para el estudio de pequeños grupos:
Modelo de la investigación cualitativa.
Tiene la ventaja de que la información que se obtiene refleja de manera muy detallada la problemática respecto a la realidad investigada:
Modelo de la investigación cualitativa.
Se recoge y analizan datos sobre las variables en poblaciones numerosas:
investigación cuantitativa.
¿Qué pasos se deben seguir para realizar una investigación?
Selección y delimitación del tema.
Planteamiento del problema.
Hipótesis.
Objetivos.
Justificación.
¿Qué preguntas responde el paso, selección y delimitación del tema?
¿Qué es investigar?, ¿Qué límites tendrá el tema?
¿Qué pregunta responde el paso planteamiento del problema?
¿Cuál es exactamente el problema a investigar?
¿Qué pregunta responde el paso Hipótesis?
¿Cuál será tentativamente el resultado de la investigación?
¿Qué pregunta responde el paso Objetivos?
¿Cuál es la finalidad de la investigación?
¿Qué pregunta responde el paso justificación?
¿Por qué es importante realizar la investigación?
¿Qué aspectos se deben considerar en la delimitación del tema?
El espacio geográfico; la ubicación cronológica; el tiempo y los recursos.
En la delimitación del tema, ¿A qué se refiere el espacio geográfico?
A la región, zona o lugar en que se pretende llevar a cabo la investigación.
En la delimitación del tema, ¿Qué indica la ubicación cronológica?
El tiempo que abarcará la investigación, pasado, presente o futuro.
En la delimitación del tema, ¿A qué se refiere el tiempo?
Al tiempo que se dispone para realizar la investigación.
En la delimitación del tema, ¿A qué se refieren los recursos?
A los recursos humanos, materiales y económicos de los que se disponen para llevar a
cabo la investigación.
Cuando se examina un fenómeno que no ha sido abordado o ha sido poco estudiado, ¿Qué
tipo de investigación se llevará a cabo?
De tipo exploratorio.
Si queremos describir cómo se presenta un fenómeno dentro de su contexto, ¿Qué tipo de investigación se llevará a cabo?
De tipo descriptivo.
Si requerimos constatar cómo se vinculan dos o más fenómenos, ¿Qué tipo de investigación se llevará a cabo?
De tipo correlacional.
Si es de nuestro interés determinar las causas que provocan la aparición de un fenómeno específico, ¿Qué tipo de investigación se llevará a cabo?
De tipo explicativo.
¿De dónde se obtienen los antecedentes del tema a investigar?
De la revisión bibliográfica.
suposición de una verdad que aún no se ha establecido; una conjetura que se hace sobre la realidad que aún no se conoce.
hipótesis
¿Qué elementos contiene la hipótesis?
variables