1 Flashcards
¿Qué es ecología?
composición de la comunidad de seres vivos.
condiciones físicas:
temperatura
humedad
luminosidad
Aprovechan hidrógeno y liberan O2:
Cianobacterias (algas “verde azules”)
Bacterias prolíficas
nueva generación, reproducción en menos de 10 min.
pasteurización fermentación como proceso biológico
Louis Pasteur
lavarse manos
Ignaz Semmelweis
fundador de bacteriología
Aislar microorganismos
postulados
Robert Koch
descubrió cólera y tuberculosis
Robert Koch
tinción bacteriológica
Hans Christian Gram
GRAM +
se tiñe violeta
GRAM -
se tiñe rojo
Pared gruesa de peptidoglucanos y polímeros
impermeable
GRAM +
capa delgada de peptidoglucanos
bicapa de lipoproteínas que se puede deshacer con la decoloración
GRAM -
Robert Hooke
“células”, describir tejidos estructura pared de corcho.
células vistas por primera vez
Antonie Van L
Johann Van Helmontz
Teoría de la generación espontánea
abiogénesis: vida a partir de materia no viva.
estructura
bacterias 1 a 10 um
capsula (no todas)
capa que rodea: gel hidrófilo
polisacáridos
residuos de azúcar
algunos ppolipéptidos simples
protección del sis. inmunitario
rígida
rodea la célula
protege de alteraciones mecánicas y osmóticas
barrera vs agentes químicos y biológicos tóxicos
apariencia
permite intercambio: nutrientes productos metabólicos
pared celular
bicapa fosfolipidica
estructura: 20 a 30% del peso bacteriano
membrana celular
membrana celular
- barrera osmótica: mecanismos activos y pasivos
- produce energía
- formación de mesosomas para proceso de división celular.
replicación del ADN
división celular
son invaginaciones de la membrana
mesosomas
mesosomas de tabique
ayudan a división celular
mesosomas laterales
ayudan a replicación de ADN
contenido celular:
ácidos nucleicos: ADN en el cromosoma
ARN en ribosomas
gránulos de volutina: material de reserva.
gránulos de metafosfatos
corpúsculos de pigmentos
célula procariota
No núcleo ni RE
flagelos (no todas):
motilidad
estructuras proteicas helicoidales que giran
filamento proteico: flagelina
flagelos al rededor de la célula:
peritrica
flagelo en un polo:
polar o monotrica
varios flagelos en un polo:
lofotrica
anfitrica
flagelos en ambos extremos
pilis o fimbrias:
prolongaciones tubulares similares al cabello.
para que la bacteria se una a la célula que ataca.
molécula: pilina
pili sexual:
intercambio de genes (gram -)
funciones de adherencia, adaptación.
polímero viscoso, pegajoso, gelatinoso, se encuentra rodeando a la célula.
compuesto por ———, ———— o ambos.
———- bacteriana.
glicocalix
polipeptidos, polisacaridos
adherencia
cumulo de bacterias adheridas a una superficie:
biofilm
citoplasma, compuesto por:
nucleoide
agua 70%
ribosomas, lisosomas
iones k, Mg, Ca
microtubulos y filamentos
proteinas
enzimas
HC
actina, tubulina y los filamentos intermedios forman el citoesqueleto.
almacén de ADN
la mayoria posee una única molécula circular (1 cromosoma)
nucleoide
pequeñas moléculas de DNA de ——- ——– generalmente ——–
capaces de ——— sin importar ——— bacteriano.
doble cadena
circulares
replicarse
cromosoma
no contienen genes de transferencia
plásmidos
se forman en respuesta a condiciones adversas.
formaciones de esporas
formaciones de esporas
cuando se agotan los nutrientes como: fuentes de C y N
se forman dentro de la célula, contiene ADN bacteriano
esporas
el crecimiento bacteriano se da por:
fisión binaria
crecimiento bacteriano limitado por ————.
nutrientes
tiempo de crecimiento bacteriano varia por:
especie
nutrientes
tº
pH
otros factores ambientales
bacterias ———- requieren de O2.
aerobicas
bacterias ———– ————requieren de un poco de O2.
anaerobias facultativas
bacterias ———– requieren de Co2
lacnofilicos
curva de crecimiento bacteriana:
fase ——— para no acabarse comida y mantener equilibrio
fase estacionaria
fase para la división celular
de latencia
fase de muerte
declinación logaritmica
cambian la curva de crecimiento
agentes antimicrobianos
agente químico que inactiva microorganismos
BIOCIDA
BACTERICIDA
———-: proceso fisico o ——- que remueve completamente todo tipo de —– microbiana.
ESTERILIZACIÓN
químico
vida
propiedad mediante el cual un BIOCIDA inhibe multiplicación bacteriana, esta se reanuda cuando se retira.
BACTERIOSTATICO
presencia de microorganismos ——– en el —— ——-.
SÉPTICO
patógenos
tejido vivo
productos BIOCIDAS usados para —— microorganismos en ——– o ———-.
DESINFECTANTES
matar
objetos
superficies
biocida o producto que ——— o inhibe el —— de microorganismos dentro o en tejidos vivos.
ANTISÉPTICO
destruye
crecimiento
ASÉPTICO: ——— de microorganismos patógenos
ausencia
compuestos ——— naturales o sinteticos que ——- o ——- selectivamente bacterias.
se administran sistemicamente.
ANTIBIÓTICOS
orgánicos
inhiben
destruyen
5 mecanismos de acción:
- rompen pared celular o membrana plasmática: antibióticos, lisozima
alcohol, calor
- desnaturalización de proteínas
- disrupción de los grupos sulfhidrilo libres
agentes oxidantes metales
5.
antagonismo químico
- daño al ADN
luz uv, alquilantes
5 agentes FÍSICOS usados en microbiología:
Temperatura
Seco
Frío
Radiaciones
Agentes mecánicos
3 agentes QUÍMICOS:
Inorgánicos: ácidos y álcalis
Oxidantes: halógenos, Cl y derivados
Otros: agua oxigenada
término ácido nucleico
Richard Altmann
estructura ADN:
2 cadenas de nucleotidos
1 desoxirribosa
1 grupo fosfato
Los —— son elementos que controlan la aparición de —— especificos.
Mendel
genes
rasgos
transcripción:
ADN del gen se copla en ARN.
el transcrito ARN se convierte en ARNm
Traducción:
ARNm se decodifica para especificar la secuencia de…