1 Flashcards
QUE medicamentos aumentos los efectos adversos de la digoxina
Espironolactona
Intoxicado verapamilo
Bradicardia
Bloqueo
TA BAJA
TX MARCAPASOS + EMULSIONES LIPIDICAS
INTOXICACIÓN DIGITALICA
VISIÓN BORROSA Y AMARILLENTA
DEJA DE COMER HIPOREXIA
NAUSEA VOMITO
DESCENSO DEL SEGMENTO ST
TX AN TICUERPO ANTIDIGOXINA O FRAGMENTO FAB
.12 A .20 (120-200). 3-5 CUADRITOS ES IGUAL
NORMAL PR
ACLS QUE PUNTO SE EVALÚA EN BRADIARRITMIA SINTOMATIICA
ALT ESTADO CONCIENCIA
DOLOR TORÁCICO ISUEMICO
INS CARDIACA AGUADA
SIGNO DE CHOQUE
HIPOTENSION
TAQUIARRITMIAS tx
ADENOSINA 6MG
Tx inestabilididad bradiarritmia
Atropina 1mg/1ml o antes 0.5 (3 ámpulas)
FC menor 50 (bradicardia)
1.Inicial TX
2. Síntomas : (1/5 es inestable px anterior)
Tx.ATROPINA
3.si no mejora con este
Tx.marcapaso transcutaneo dopamina 2-20 epinefrina 2-10 mg
Disnea de pequeños esfuerzo as
Tipo 3
Disnea en reposos
Clase funcional 4
Hipertensión venocailar en RX
Alas de mariposa
4 fármacos
1.ÁRNI (SACUBITRIL/VALSARTAN)
2.B BLOQUEADOR (BISOPROLOL/ CRVEDILOL/METRROPOLOL
3-ESPIRONOLACTONA O EPLERENONA
4.SGLT2 (DAPA-EMPAGLIZOFINA)
BNP O NT (+)
INSUFICIENCIA CARDICA DX
INS.CARDIACA DERECHA
PLETORA YUGULAR Y HEPATOMEGALIA
CRITERIOS MAYORES INS CARDIACA FRAMINHAN
DISNEA P NOCTURNA
EDEM AGUDO PULMÓN
DISTENSIÓN VENOSA YUGULAR
AUMENTO PRESIÓN V ENOSA 16 CM H2O MAYOR
REFLEJO HEPATOYUGULAR POSITIVO
RITMO DE GALOPE 3 RUIDO
CARDIOMEGALIA
Ritmo desfibrilable
FA
TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO
FA ESCALA
CHADS DS-VASc
Para antocoagular mayor a 2 pts
Tx FA
1.Control del ritmo
2.Control FC
3.Anti coagulación
Que anti arrítmico esta indicado en IAM
1A PROCAINAMIDA
1B LIDOCAINA (IAM)
1C PROPAFENONA /FLECAINAMIDA
CONTRAINDICADO EN GOTA
DIURÉTICOS (tiazidicos)
Intervalo PR progresivo
Fenómeno de beckenback
Bloqueo MOBIT 1 (2 grado)
Contraindicado betabloqueador
Mujer de 44 años postmenopausica
Angina pecho estable
Al esfuerzo físico moderado o intenso
Dura menos 20 min
Mejora con el reposo
1 mes o mas sin cambios del patrón
Angina de pecho estable que se le pide
Pruebas inductoras isquemia
ECG ESFUERZO
Angina 2
Esfuerzo moderado
Angina 3
Angina con esfuerzo leve
Angina en reposo
Grado 4
Prueba de esfuerzo +
Angina o cambios ECG (descenso del ST)
Descenso del punto J respecto del nivel basal 0.1 mV o mas seguido de un segmento ST
Infarto
Necrosis de cardiomiocitos = troponinas elevadas
Angina inestable
No hay elevación biomarcadores
Cambios ecg asocia a INFARTO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
6% TIENEN UN ECG NORMAL
Desnivel negativo ST mayor 0.5mm en dos derivaciones contiguas
Onda T plana o invertida
No se da tx antitrombotico a
Infarto sin ST
Atorvastatina
Aspirina 300
Clopidogrel (inhibe ADP)
TX
CATETERISMO MENOS DE 2 HRS
Fármaco para el manejo del dolor
Buprenorfina
Morfina
Nalbufina
Tramadol
No ketorolcao/ diclofenaco /clonixinato lisina esta contraindicado
Valvulopatia mas frecuente
Estenosis valvular aórtica
Uso de nitratos emergencia HTA
Nitroglicerina IV
Precaución uso
Infarto inferior
Uso de I5FDE en ultimas 24 hrs
Cuanto tiempo tengo para aplicar terapia fibrinolitica
Hasta 12 hrs
Tecneteplase/alteplase
Dosis 0.5 TNK
Ejemplo px 70 Kilos (35 mg)
Intoxicación digitalica
Fragmento fab
Interrupción fármaco
Corrección hipopotasemia
LIDOCAINA
Muerte súbita en atletas mayor 30 años
Miocardiopatia hipertrofia
Px menores 35 años muerte en atletas
Miocardiopatia hipertrofica
Muerte menor 19 años en x deportistas
Canalopatias
Labetalol 1 línea r
Crisis hipertensivas #1 línea
IECAS o ARAS
Netroprotectores
Cifra nefropatia diabética
130/80
Ieca o ARA
Urgencia
Captopril
Emergencia
N l tropusiato sodio
Encefalopatía hipertensiva
Labetalol
#2Nitropusiato
Desdoblamiento
Comunicación interduricular