1 Flashcards
Factores que afectan el estado nutricio de una población:
-Estructura Poblacional
-Mayor predominio de niños que de adultos
-Mayor predominio de adultos mayores
Características de un indicador directo:
Proporciona información rápida y confiable
En México el incremento en la esperanza de vida se puede deber a:
-Vacunación
-Mayor escolarización
-Mejores fuentes de trabajo
-Mejora en los servicios urbanos (agua potable, drenaje)
El bajo peso al nacer puede deberse a:
-Desnutrición de la madre en etapas previas a la concepción
-Retardo en el crecimiento intrauterino
-Embarazos a temprana edad
Indicador que proporciona información sobre una desnutrición crónica en niños:
Talla para la edad
Estudio requerido para evaluar el estado de nutrición de una población:
-Bioquímico
-Antropométrico
-De ingresos y gasto en alimentos
-Clínico
Edad que recomienda la OMS para iniciar la alimentación complementaria:
4-6 meses
Objetivo que se persigue con una alimentación complementaria correcta:
-Prevenir las deficiencias de energía y proteínas
-Fomentar el gusto por los distintos sabores y texturas
-Fomentar la capacidad innata de autorregulación
Aseveración correcta respecto a la Lactancia Materna Exclusiva:
-Los niños crecen con mayor rapidez durante los primeros cuatro a seis meses de vida
-Reduce el riesgo de infecciones
Condiciones que se deben considerar durante la alimentación complementaria:
-Patrones de hábitos alimentarios
-Edad (meses) de inicio
-Exceso de consumo
-Introducción de alimentos inocuos
El inicio de la lactancia materna en la población estudiada por Ávila y Cols (2008), se vio retrasada por los factores siguientes:
-Escolaridad
-Ocupación
-Peso del niño al nacer
-Paridad
De acuerdo a la publicación de Ávila y Cols (2008), el tiempo que tardo la madre en tener a su hijo cerca de ella después del alumbramiento estuvo influenciado por:
Forma de nacimiento
Aseveración correcta respecto a la alimentación complementaria:
En ambientes desfavorables se asocia con la introducción de alimentos contaminados
Factor que promueve una lactancia exitosa:
-Alojamiento conjunto
-Información sobre ventajas de la lactancia
De acuerdo a la OMS el niño debe cubrir sus requerimientos diarios de hierro comiendo cualquiera de los siguiente:
Carnes rojas
De acuerdo a la publicación de Ávila y Cols (2008), la duración de la lactancia materna exclusiva, estuvo influenciada por:
-Ocupación
-Edad de la madre
-Institución
Riesgos de una alimentación complementaria inadecuada:
-Mayor frecuencia de infecciones gastrointestinales
-Introducción de alimentos no inocuos
-Introducción de alimentos con baja densidad energética
Cuál de los siguientes alimentos, con mayor frecuencia, sus proteínas pueden actuar como alérgenos en niños menores de 1 año de vida
-Huevos
-Fresas
-Mariscos
Características de la separación/ individualización de un niño
-Meter manos en la comida
-Experimentar sabores
-Rechazar o aceptar cierta consistencia de alimentos
-Tirar, embarrarse/ untarse los alimentos
Características de la etapa preescolar, el niño es responsable de:
Cuanto comer
Hormona que actúa como mediadora entre la cantidad de tejido adiposo y el desarrollo puberal y promueve una función reproductiva y neuroendocrina normal:
Leptina
En el preescolar y en el escolar la deficiencia de hierro se relaciona con los síntomas:
-Fatiga y debilidad muscular
-Irritabilidad y palidez
-Retraso en el crecimiento
-Deficiente desempeño escolar
Cuál de los siguientes argumentos de ver televisión en exceso pueden estar asociados a la obesidad en preescolar-escolar;
-Se reduce el gasto metabólico
-Se promueve la ingestión de alimentos mientras se ven programas infantiles
-Se aumenta la ingestión de energía
Factor que influye en disminuir la importancia del desayuno en casa:
-Falta de conocimiento del beneficio
-Falta del apetito por la mañana
-Preferir dormir más tiempo
-Preferir hacerlo con sus compañeros en la escuela en el descanso
La edad de ocurrencia de la primera menstruación es influida por:
-Concentración critica de Leptina de 12.2 mg/ml
-Peso critico de 47.8 kg e IMC de 22.3
Son características psicológicas de los pacientes con anorexia nerviosa excepto:
-Autoestima
Las necesidades nutricias de los adolescentes, tienen relación con mayores niveles de:
-Estrógenos y Progesterona en la mujer
-Testosterona y Andrógenos en los hombres
El consumo de proteínas en relación con la talla, recomendada para varones adolescentes es de:
0.3g/cm
Cuál de los siguientes es un criterio de utilidad para el diagnóstico de la bulimia nerviosa
-Purgas repetidas y ejercicio excesivo
-Ayuno repetido
La ganancia de peso recomendada durante la gestación de una mujer adolescente con un IMC pre-gestacional <19.9, debe de ser en el rango de los:
18 kg